www.elfarodelguadarrama.com

Danza

08/04/2025@14:20:12

Héctor Alterio regresa a 21 DISTRITOS con su obra "Como hace 3000 años" el viernes 11 de abril en el Centro Cultural Valdebernardo, Vicálvaro. Este evento es parte de una variada programación cultural que incluye actividades en varios distritos de Madrid, como talleres familiares y espectáculos de danza y circo. El programa 21 DISTRITOS, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, busca dinamizar los barrios a través de la cultura y ofrece acceso libre a diversas actividades artísticas. Para más detalles sobre la programación, visita www.21distritos.es.

Alpedrete se prepara para una feria de abril única del 11 al 13 de abril, llena de esencia andaluza y color serrano. La Plaza de la Villa será el escenario principal con un variado programa que incluye actuaciones en directo, un coro rociero y un desfile flamenco. La inauguración comenzará el sábado a las 12:00 con la Escuela Municipal de Danza. Durante el fin de semana, los asistentes disfrutarán de música en vivo, actividades para mayores y jóvenes, y degustaciones típicas. Esta es la segunda edición del evento, tras su éxito en 2024. No te pierdas esta celebración cultural en la Sierra de Guadarrama.

El Centro Danza Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con su programación 'Celebra25', que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril. Este evento incluye exhibiciones, talleres y mesas redondas para todos los públicos, destacando la participación de compañías como Aracaladanza y el 'Festival Cuerpo Romo' en Plaza Matadero. Con actividades diseñadas tanto para profesionales como para aficionados, la celebración busca acercar la danza a los madrileños y fomentar un espacio de intercambio cultural. La entrada a algunas actividades será gratuita, disponible a partir del 8 de abril. Para más detalles, visita el enlace.

Torrelodones celebra un abril cultural lleno de actividades, destacando la XIII edición del Festival Internacional de Magia los días 4 y 5 de abril en el Teatro Bulevar. Además, del 22 al 29 de abril se llevará a cabo la Semana del Libro y de la Lengua Española, con trueques de libros, cuentacuentos y conferencias. La programación incluye música, teatro y danza, con actuaciones como "Farruquito. Baile Flamenco" y la obra "La importancia de llamarse Ernesto". También se ofrecerán conferencias sobre arte y biodiversidad, exposiciones y presentaciones literarias.

Este sábado, la compañía Larumbe Danza presenta 'AIRE', un innovador espectáculo de danza en 3D en Valdemorillo. La obra, parte de una trilogía dedicada a la sensibilización medioambiental, contará con las actuaciones de Mado Dallery y Lucía Montes, además de intérpretes virtuales como Beatriz de Paz, Thao Hellemans y Daniela Merlo. El evento comenzará a las 19h y las entradas están disponibles por 6€ en valdemorilloescultura.com. No te pierdas esta experiencia única para todos los públicos.

Valdemorillo celebra la festividad de San Blas con un evento lleno de tradición y cultura. La nueva edición del festival ha tenido lugar en el ruedo de La Candelaria, que se ha convertido en una vibrante pista de baile. Las parejas participantes han demostrado su destreza en danzas tradicionales, mientras que el público, vestido con trajes serranos, ha disfrutado de esta celebración popular. El alcalde también se unió a la fiesta, bailando el rondón y cerrando una jornada llena de alegría y participación comunitaria.

Boadilla del Monte presenta una variada programación cultural hasta junio, con actividades para todos los públicos. La oferta incluye magia, teatro, música y danza, además de presentaciones de libros, exposiciones y conferencias. Destacan los festivales Boadilla Flamenco y Boadilla Clásicos. Las actuaciones se desarrollarán principalmente en el Auditorio y el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor. Los eventos incluyen espectáculos de magia, obras de teatro, musicales infantiles y conciertos de música clásica y flamenco.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ofrece clases gratuitas de rondón, un baile tradicional por parejas, para preparar a los participantes para las Fiestas Patronales en honor a la Candelaria y San Blas. Esta iniciativa busca mantener viva la identidad local y asegurar que este legado cultural se transmita de generación en generación.

Descubre las actividades programadas para abril en la Escuela de Colmenarejo. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, ideales para disfrutar en familia. Entre los eventos destacados se incluyen un análisis de la ópera "Salomé" de Strauss, una semana de audiciones con solistas, clases abiertas de danza y un emocionante concierto de cuerda y piano. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre música y danza. Para más información, contacta con nosotros. Visita el enlace para ver el cartel completo.

La Comunidad de Madrid lanza una nueva campaña informativa a partir del 7 de abril para promover las Enseñanzas Artísticas entre niños y jóvenes. El objetivo es atraer nuevos talentos a las pruebas de selección en diversas disciplinas artísticas, con inscripciones abiertas hasta el 29 de abril para enseñanzas elementales y profesionales. La región cuenta con 25 centros dedicados a estas formaciones, que incluyen música, danza y artes plásticas. Esta iniciativa se presentará en centros educativos, Metro y redes sociales, destacando la importancia de la formación artística en el desarrollo profesional y creativo. Más información está disponible en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

El Centro Danza Matadero de Madrid presenta a la compañía IT Dansa, reconocida internacionalmente por su enfoque pedagógico y excelencia en danza, los días 21 y 22 de febrero. Durante estos eventos, se mostrarán tres piezas: "Biterna", "Lo Que No Se Ve" y "Minus 16". Tras la actuación del 21 de febrero, habrá un encuentro exclusivo con los directores y la compañía para profundizar en el proceso creativo. IT Dansa, dirigida por Catherine Allard, forma a jóvenes talentos en el Institut del Teatre de Barcelona y ha producido más de 30 coreografías. El Centro Danza Matadero tiene programados 66 espectáculos hasta junio de 2025. Para más información y entradas, visita www.centrodanzamatadero.com.

El sábado 15 de febrero, el Teatro de Moralzarzal acogerá "Geometría", un innovador espectáculo de danza que combina movimiento y sorprendentes proyecciones en 3D. A partir de figuras geométricas como círculos, cuadrados y triángulos, esta producción de Roseland Musical, dirigida por Marta Almirall, ofrece una experiencia inmersiva que fusiona danza contemporánea, acrobacia y música. Las entradas están disponibles por 10€ en giglon.com y en taquilla. No te pierdas esta fascinante propuesta cultural a las 18:00 horas.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid acogerá el estreno absoluto de "El idiota", una obra de la coreógrafa Elena Córdoba, los días 6 y 7 de febrero. Esta pieza se inspira en el personaje del cuadro "El Niño de Vallecas" de Velázquez y reflexiona sobre la dignidad y humanidad del bufón con discapacidad Francisco Lezcano. La obra, que explora al 'idiota' como símbolo de libertad, cuenta con la actuación de Clara Pampyn, diseño escénico de Carlos Marquerie y música en directo de Luz Prado. Elena Córdoba, reconocida por su enfoque detallado del cuerpo en danza, ha desarrollado una carrera artística que combina creación y pedagogía.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la beca de 30 proyectos artísticos a través del programa de residencias del Centro Coreográfico Canal (CDC), con una dotación total de 150.000 euros. En esta XVII edición, se han recibido 369 candidaturas, de las cuales se seleccionaron 10 para creación y 20 para investigación. Los beneficiarios, tanto creadores emergentes como consolidados en danza y artes del movimiento, recibirán hasta 10.000 euros cada uno. Las residencias tendrán lugar en el CDC y culminarán con una muestra en el ciclo Canal Baila en 2025. Este programa busca fomentar nuevos lenguajes coreográficos en un espacio único en España.

Disfruta de un teatro musical gratuito para toda la familia el próximo sábado en el Teatro Jacinto Benavente. El espectáculo "La Caja de los Sueños. Un cuento de Navidad" combina danza, circo y teatro, ofreciendo una experiencia mágica y envolvente. La entrada es libre hasta completar aforo, con invitaciones disponibles en el Centro Cultural La Pocilla del 18 al 20 de diciembre. No te pierdas esta emocionante historia que fusiona lo real con lo fantástico, ideal para disfrutar en familia.