www.elfarodelguadarrama.com

Cine

14/08/2025@13:42:55

La 41ª edición de Veranos de la Villa en Madrid culmina con un homenaje a Celia Cruz, titulado "Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años", el 24 de agosto. Este tributo, protagonizado por la cantante Lucrecia, celebra el centenario de la reina de la salsa y contará con sus grandes éxitos. Además, el ciclo 'Cine Caliente' finaliza con la proyección de "Atracción fatal" el 19 de agosto, acompañada por Jorge Calvo y Feldene Medicada. Otras actividades incluyen espectáculos de danza y música, como el estreno "Mobius" y actuaciones de diversos artistas en diferentes ubicaciones. Veranos de la Villa ofrece una rica programación cultural para despedir esta edición.

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo como uno de los 15 mejores centros del mundo en formación cinematográfica, según el ranking de The Hollywood Reporter. Este prestigioso reconocimiento se basa en la evaluación de educadores y profesionales del sector, quienes destacan la calidad educativa, innovación y logros del centro. Con más de 30 años de experiencia, la ECAM ha formado a más de 4.500 alumnos, muchos de los cuales son referentes en la industria. Su enfoque práctico incluye más de 200 rodajes anuales y una alta tasa de empleabilidad superior al 70%. Además, este año se han incorporado nuevos másteres y actividades para estudiantes de secundaria.

La Comunidad de Madrid ha lanzado su programa "Veranos en el parque", que se desarrollará del 2 al 30 de agosto en el Parque de Santander. Este evento ofrece una variedad de actividades culturales y recreativas, incluyendo cine al aire libre con proyecciones de películas como "La infiltrada" y "Flow, un mundo que salvar". Además, habrá representaciones teatrales para familias todos los sábados, comenzando con la comedia "Home" y finalizando con "El sueño de un gorrión". Las actividades también incluyen clases de yoga al atardecer los martes y jueves. La entrada es gratuita, promoviendo así el disfrute del arte y la cultura en un ambiente familiar.

El programa "Veranísimos" de Las Rozas concluye este fin de semana con una oferta cultural que incluye música y cine. El viernes, el quinteto de Fernando Egozcue presentará un concierto fusionando tango y jazz en la Dehesa de Navalcarbón. El sábado, se proyectará la película animada "Garfield" en el parque París. Además, "El Clan Familiar del Funk" ofrecerá un espectáculo interactivo para toda la familia en el parque 1º de Mayo. Estas actividades son gratuitas y buscan fomentar el ocio y la cultura en la comunidad.

El programa 'Historia de nuestro cine' presenta esta semana dos películas que abordan la claustrofobia y la angustia: 'Buried' (2010), dirigida por Rodrigo Cortés y protagonizada por Ryan Reynolds, y 'Noventa minutos' (1949) de Antonio del Amo. 'Buried' narra la desesperante historia de un hombre enterrado vivo con solo un teléfono móvil para intentar salir, mientras que 'Noventa minutos' muestra cómo un grupo de vecinos enfrenta un ataque aéreo en Londres, revelando sus verdaderas identidades. Ambas películas se centran en el miedo y la lucha por la supervivencia.

La semana cultural en Torrelodones destaca por una variada programación que incluye la exposición del XXIII Certamen de pintura Rafael Botí, la proyección de la película "Pandilla al rescate", la obra de teatro "El Florido Pensil" y un concierto de la Banda Sinfónica. La exposición, que presenta obras premiadas y seleccionadas, estará abierta hasta el 22 de septiembre en la Casa de Cultura. El cine de verano proyectará la película infantil el 10 de julio, seguida por la representación teatral el 11 de julio. Finalmente, el 12 de julio se llevará a cabo un concierto gratuito en la Plaza de la Constitución, como parte de las fiestas patronales.

El programa "Desvelos de Cultura" en Guadarrama ofrecerá un mes de julio lleno de música, teatro, cine y actividades familiares durante los fines de semana. La programación comenzará el 4 de julio con proyecciones de cine y un espectáculo de magia y humor en el Parque del Centro Cultural La Torre. Habrá actuaciones musicales gratuitas, observaciones astronómicas y actividades infantiles como "Alicia en busca del tesoro". Destacados artistas locales como Daniel López "Donny" también participarán con su banda Donny's Black Shoes. Además, se presentará la comedia "Lo que son mujeres" para celebrar el 40 aniversario de la compañía Morboria Teatro. Las actividades están diseñadas para toda la familia y muchas son gratuitas.

El próximo miércoles 2 de julio a las 22:30 h, la Plaza Cervantes de Hoyo de Manzanares acogerá la proyección de "Wonka", dando inicio al ciclo de Miércoles de cine que se extenderá hasta el 20 de agosto. Este evento gratuito ofrecerá una selección de ocho películas para disfrutar en las noches de verano. "Wonka" es una comedia que explora la juventud del famoso chocolatero Willy Wonka, personaje emblemático creado por Roald Dahl. La película está protagonizada por Timothée Chalamet y promete ser un deleite para toda la familia.

El Cine de Verano en Moralzarzal presenta la película ¡Salta! el 7 de agosto a las 22:00 horas en el Parque El Raso. Esta comedia familiar, dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz, explora temas como la infancia perdida y la conexión familiar a través de un viaje en el tiempo. La trama sigue a Óscar, un científico frustrado que se reencuentra con su versión infantil gracias a una máquina del tiempo activada por su hermano Teo. La película combina humor y emoción, destacando las actuaciones de Mario Casas e Izan Fernández. La entrada es gratuita, solo se requiere llevar silla.

El Cine de Verano en Moralzarzal presenta la película "La Infiltrada" el 31 de julio a las 22:30 horas en el Parque El Raso. Este thriller de espionaje sigue a Maya, una agente con un pasado enigmático que se ve envuelta en una conspiración internacional tras una misión fallida. La película promete acción trepidante y giros inesperados, con un elenco estelar que aporta profundidad a los personajes. La entrada es gratuita, solo se requiere llevar silla.

El programa "Desvelos de Cultura" ofrece una variada agenda de cine, teatro y actividades familiares para los últimos días de julio en Guadarrama. Destacan la proyección de películas como "Superman" y "El 47", así como la comedia "Lo que son mujeres" de Morboria Teatro, que celebra su 40 aniversario. Además, se realizarán actividades como una gymkhana acuática y cuentacuentos para los más pequeños. Las propuestas están diseñadas para disfrutar en familia y se llevarán a cabo en diferentes espacios culturales de la localidad.

Este fin de semana, la programación "Veranísimos" del Ayuntamiento de Las Rozas ofrece una variada agenda cultural al aire libre. La Joven Orquesta de la Sierra de Madrid presentará el concierto sinfónico “Origen” en la Dehesa de Navalcarbón, donde interpretarán obras clásicas como la Obertura Coriolano de Beethoven y la Quinta Sinfonía de Tchaikovski. Además, el parque 1º de Mayo acogerá la proyección gratuita de la película "Wonka", mientras que el parque París será escenario de un tributo a los grandes éxitos del pop y rock de los años 80 y 90 con El canto del Bobo. Las actividades están diseñadas para toda la familia y prometen un fin de semana lleno de música y cine.

El primer fin de semana de julio, el programa Veranísimos del Ayuntamiento de Las Rozas ofrece una variedad de actividades al aire libre. Destaca la actuación del Sebastián Chames Quartet Feat en la Dehesa de Navalcarbón, donde se podrá disfrutar de un jazz contemporáneo y sin artificios. Además, el sábado se llevará a cabo "Swing a la luz de la luna" en el parque 1º de Mayo, con baile y clases abiertas dedicadas al Lindy-Hop. También se proyectará la comedia "La familia Benetón" en el parque París, ideal para toda la familia. Por último, el evento "Mójate por la esclerosis múltiple" se celebrará el domingo en la piscina del polideportivo Dehesa de Navalcarbón, buscando recaudar fondos para esta causa.

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, presenta este verano el festival 'Viajar sin salir', que ofrece una experiencia de desplazamientos simbólicos y sensoriales en la ciudad. Durante julio, se realizarán proyecciones de cine isekai, talleres gráficos y juegos sensoriales. Las proyecciones incluirán clásicos como 'El viaje de Chihiro' y 'El mago de Oz'. Además, se llevarán a cabo talleres creativos donde los participantes podrán diseñar souvenirs gráficos y explorar su entorno a través de actividades lúdicas. Las entradas son gratuitas o con costo, disponibles en taquilla o en la web del espacio.

Este viernes, el programa 'Historia de nuestro cine' de RTVE se une a la celebración del Orgullo 2025 con una selección especial de películas que abordan la diversidad sexual. Se proyectarán 'Los amantes pasajeros' de Pedro Almodóvar y 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda. La presentación contará con la participación del crítico Javier Zurro, y el coloquio incluirá a destacados invitados como Agustín Almodóvar y Paloma Rando. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del cine en la representación de la comunidad LGTBIQ+.