Actualidad

Récord de solicitudes en el V Programa de Técnicos de Comercio Exterior de Madrid

Redacción | Martes 09 de septiembre de 2025

La Comunidad de Madrid ha lanzado la quinta edición del Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE), que ha registrado un récord de más de 1.600 solicitudes. Este programa ofrece a jóvenes talentos formación en áreas como economía global, análisis financiero y marketing internacional. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, dio la bienvenida a los 45 alumnos seleccionados, quienes recibirán 300 horas de educación teórica entre septiembre y diciembre. Los mejores podrán optar a prácticas remuneradas en oficinas comerciales en el extranjero, en ciudades como Berlín y Nueva York. Albert destacó la diversidad académica de los participantes, lo que enriquecerá su adaptación a diferentes sectores productivos y necesidades empresariales en el proceso de internacionalización.



La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la quinta edición del Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE), que este año ha logrado un hito significativo al recibir más de 1.600 solicitudes. Este programa está diseñado para capacitar a jóvenes talentos en áreas clave como la economía global, el análisis financiero y el marketing internacional.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, se reunió recientemente con los 45 alumnos seleccionados en el Centro de Formación de la Cámara de Comercio. Estos estudiantes participarán en un curso que abarca 300 horas de formación teórica, programadas entre septiembre y diciembre. Además, tendrán la oportunidad de competir por 24 plazas destinadas a continuar su formación en el extranjero.

Oportunidades Internacionales

Los afortunados que logren obtener una plaza recibirán formación práctica y remunerada durante 2026 en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales y en las Cámaras Oficiales de Comercio de España en el Exterior. Los destinos incluyen ciudades estratégicas como Berlín, Nueva York, Sao Paulo, Túnez, Dubái, Pekín y Kuala Lumpur.

Albert ha subrayado el éxito rotundo de esta convocatoria, destacando la diversidad académica de los solicitantes. Según ella, esta variedad no solo facilita la integración de los futuros técnicos en diferentes sectores productivos, sino que también amplía las capacidades para satisfacer las necesidades específicas que enfrentan las empresas madrileñas en su proceso de internacionalización.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.600 Solicitudes recibidas para participar en el programa.
45 Alumnos que iniciarán el programa.
300 Horas de educación teórica del programa.
24 Plazas disponibles para continuar la educación en el extranjero.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE)?

Es un programa que permite a jóvenes talentos formarse en materias como economía global, análisis financiero y marketing internacional.

¿Cuántas solicitudes se han recibido para la quinta edición del programa?

Este año se han batido récords con más de 1.600 solicitudes.

¿Cuántos alumnos participan en esta nueva promoción?

La nueva promoción cuenta con 45 alumnos que cursarán 300 horas de educación teórica entre septiembre y diciembre.

¿Qué oportunidades recibirán los alumnos que consigan una plaza?

Aquellos que consigan una plaza recibirán aprendizaje práctico y remunerado durante 2026 en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales y de Cámaras Oficiales de Comercio de España en el Exterior.

¿En qué destinos podrán trabajar los alumnos que sean seleccionados?

Los destinos estratégicos incluyen Berlín, Nueva York, Sao Paulo, Túnez, Dubái, Pekín o Kuala Lumpur, entre otros.

¿Quién ha destacado el éxito de esta convocatoria?

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado el éxito del programa y la diversidad de orígenes académicos de los solicitantes.

TEMAS RELACIONADOS: