Comunidad de Madrid

Apertura del plazo para solicitar ayudas de escolarización en Boadilla del Monte

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado que el plazo para solicitar las Ayudas para Escolarización y Conciliación estará abierto del 10 al 25 de septiembre. Estas becas están destinadas a familias empadronadas en Boadilla con hijos en centros educativos públicos, concertados o privados en diversas etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional. Para acceder a las ayudas, se deben cumplir ciertos requisitos, como estar al corriente de pago de tributos y no tener antecedentes de absentismo escolar. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente o de forma semipresencial en las oficinas municipales. Las cuantías varían según la etapa educativa, alcanzando hasta 3000 euros para alumnos en centros de Educación Especial.



El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado la apertura del plazo para solicitar las becas destinadas a la escolarización y conciliación, que comenzará el 10 de septiembre y se extenderá hasta el 25 de septiembre. Estas ayudas están dirigidas a las familias empadronadas en el municipio que tengan hijos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados de la Comunidad de Madrid.

Las ayudas son aplicables a diversas etapas educativas, incluyendo el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación Especial –tanto en Educación Infantil como en ESO y Programas de Transición a la Vida Adulta (para menores de 21 años)–, así como Bachillerato y módulos de Formación Profesional Grado Medio (con edad inferior a 25 años al momento de la matrícula).

Requisitos para optar a las ayudas

Para poder acceder a estas becas, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Los miembros de la unidad familiar deben estar empadronados en Boadilla antes del 1 de septiembre de 2024 y mantener su empadronamiento hasta que finalice el plazo de solicitud.
  • Si los progenitores no son propietarios o arrendatarios del hogar donde están empadronados, deberán presentar un certificado del Registro de la Propiedad que demuestre que no poseen otra vivienda en la Comunidad de Madrid.
  • Tanto solicitantes como miembros de la familia deben ser españoles o extranjeros con residencia legal en España.
  • No podrán beneficiarse aquellos hogares donde al menos un menor tenga un expediente abierto por absentismo escolar ante la Comisión correspondiente.
  • Los progenitores deberán estar al corriente en el pago de tributos municipales y con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y Seguridad Social durante todo el proceso.
  • No estar sujetos a ninguna circunstancia que impida obtener la condición de beneficiario según lo estipulado en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.

Documentación necesaria y cuantía máxima

Junto con la solicitud, disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, se deberá adjuntar documentación específica:

  • Libro de familia completo o certificación del Registro Civil equivalente.
  • Resolución judicial o certificado relacionado con acogimiento familiar si aplica.
  • Sentencias sobre separación o divorcio si corresponde.
  • Certificado de Escolaridad expedido por el centro educativo correspondiente al curso académico 2025/2026.
  • Declaración responsable sobre titularidad bancaria incluida en el formulario de solicitud.
  • Informe por parte del Equipo Orientación Educativa y Psicopedagógica si se trata de menores ACNEAE o ACNEE.

Las cantidades asignadas dependerán del número total de solicitudes recibidas, con máximos establecidos: hasta 60 euros para Educación Infantil; hasta 150 euros para Educación Primaria; hasta 200 euros para Educación Secundaria y Formación Profesional; hasta 500 euros para alumnos con altas capacidades; hasta 900 euros para menores con DEA o NEES; y hasta 3000 euros para aquellos escolarizados en centros de Educación Especial.

Las solicitudes pueden presentarse tanto electrónicamente como semipresencialmente. En este último caso, quienes no dispongan de certificado digital deberán acudir a las oficinas municipales para firmar su solicitud tras completarla online. El horario habilitado para estos trámites es ininterrumpido desde las 9 hasta las 19 horas.

No obstante, es importante destacar que estas ayudas no son compatibles con otras subvenciones que puedan recibir los solicitantes por el mismo concepto. Para resolver cualquier duda relacionada, se puede contactar mediante correo electrónico a concejaliaeducacion@aytoboadilla.com.

Toda la información adicional está disponible en este enlace.

La noticia en cifras

Tipo de Educación Cantidad Máxima (euros)
Educación Infantil 60
Educación Primaria 150
Educación Secundaria y FP Grado Medio 200
Alumnos de altas capacidades 500
Alumnos menores con DEA o NEES 900
Alumnos escolarizados en centros de Educación Especial 3000

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas para escolarización y conciliación?

El plazo de solicitud será del 10 al 25 de septiembre.

¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?

Pueden optar a las ayudas las familias empadronadas y residentes en Boadilla del Monte que tengan hijos cursando en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid, en determinadas etapas educativas.

¿Qué requisitos deben cumplir los solicitantes?

Los miembros de la unidad familiar deben estar empadronados en Boadilla antes del 1 de septiembre de 2024, entre otros requisitos como estar al corriente de pagos y no tener un menor con expediente de absentismo abierto.

¿Qué documentación se necesita para solicitar las ayudas?

Se debe aportar el libro de familia, certificaciones pertinentes, declaración responsable, y en ciertos casos, informes específicos sobre menores con necesidades educativas especiales.

¿Cuáles son los máximos que se pueden percibir por cada tipo de educación?

Las cantidades varían: hasta 60 euros para Educación Infantil, hasta 150 euros para Educación Primaria, hasta 200 euros para Educación Secundaria y FP Grado Medio, hasta 500 euros para alumnos de altas capacidades, hasta 900 euros para alumnos con DEA o NEES, y hasta 3000 euros para alumnos en centros de Educación Especial.

¿Cómo se pueden presentar las solicitudes?

Las solicitudes pueden presentarse a través de la Sede Electrónica o de forma semipresencial en dependencias municipales. Se requiere firma digital o acudir a firmar la solicitud en persona.

¿Son compatibles estas ayudas con otras similares?

No, estas ayudas no son compatibles con otras que pudieran percibirse con la misma finalidad.

¿Dónde se puede obtener más información?

Cualquier duda puede resolverse a través del correo concejaliaeducacion@aytoboadilla.com. Más información está disponible en el sitio web del Ayuntamiento.

TEMAS RELACIONADOS: