www.elfarodelguadarrama.com

Subvenciones

29/09/2025@16:01:27

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha lanzado una convocatoria de subvenciones para clubes, asociaciones y entidades deportivas que hayan promovido el deporte en 2025. Con un presupuesto total de 65.000 euros, el plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 27 de octubre. Las bases y formularios necesarios están disponibles en la web municipal. Las solicitudes pueden realizarse de forma presencial o telemática a través del Registro Electrónico. Para más detalles, se puede contactar con la Concejalía de Deportes.

El Gobierno de España ha aprobado destinar 633.500 euros a la Comunidad de Madrid para fortalecer la Red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 7,4 millones de euros que se distribuirán entre diversas comunidades autónomas. Los fondos se utilizarán en cinco centros específicos, incluyendo aquellos dedicados a Edificación, Máquinas Electromecánicas y Desarrollo Informático. La iniciativa busca fomentar la innovación en el sistema de FP, mejorar la formación del personal docente y facilitar la inserción laboral en sectores en riesgo de exclusión social. La Red CRN, compuesta por 40 centros en todo el país, actúa como referente para adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado que el plazo para solicitar las Ayudas para Escolarización y Conciliación estará abierto del 10 al 25 de septiembre. Estas becas están destinadas a familias empadronadas en Boadilla con hijos en centros educativos públicos, concertados o privados en diversas etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional. Para acceder a las ayudas, se deben cumplir ciertos requisitos, como estar al corriente de pago de tributos y no tener antecedentes de absentismo escolar. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente o de forma semipresencial en las oficinas municipales. Las cuantías varían según la etapa educativa, alcanzando hasta 3000 euros para alumnos en centros de Educación Especial.

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación estable de personas con dificultades para acceder al mercado laboral, logrando que 43.700 madrileños encuentren empleo desde 2021. Este programa incluye subvenciones para empresas y autónomos que contraten a estos trabajadores, con ayudas que oscilan entre 3.000 y 9.500 euros, incrementándose en ciertos casos, como por ejemplo si se trata de mujeres o familias monoparentales. Además, se busca apoyar a colectivos vulnerables, como jóvenes menores de 30 años y desempleados mayores de 45. El Gobierno autonómico también promueve la agilidad en la concesión de estas ayudas mediante procesos simplificados y tramitación electrónica, contribuyendo así a la economía local y al desarrollo rural en municipios pequeños.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 56% las ayudas para el cuidado de montes privados, pasando de 522.000 euros en 2024 a 815.000 euros en la convocatoria 2025-2026. Estas subvenciones están destinadas a trabajos selvícolas con fines ambientales y a la restauración de daños. Las ayudas pueden cubrir hasta el 100% de los costes, con un límite de 40.000 euros por solicitante. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 16 de julio y las actuaciones se llevarán a cabo hasta el 5 de noviembre de 2026. Este programa busca mejorar la salud del entorno natural y está cofinanciado por el Gobierno regional y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La Comunidad de Madrid ha lanzado una plataforma digital para facilitar la solicitud de ayudas a la movilidad eléctrica, convirtiéndose en la primera región de España en activar el Plan Moves III 2025. Esta herramienta, disponible en el portal de la Fundación de la Energía (Fenercom), simplifica y acelera la tramitación de incentivos para la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga. El Gobierno autonómico destinará 57,1 millones de euros a estas ayudas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Los beneficiarios podrán gestionar sus solicitudes directamente, mejorando así la eficiencia del proceso.

La Comunidad de Madrid ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el año 2025, destinadas a entidades locales y asociaciones de municipios. Estas ayudas financiarán planes de formación en el ámbito del empleo público, en línea con el acuerdo de formación para las Administraciones Públicas.

El Ayuntamiento de Navacerrada ofrece claves para acceder a ayudas y subvenciones dirigidas a emprendedores en la Sierra de Guadarrama. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo empresarial en la región, fomentando el crecimiento económico local. Para más información, visita el enlace sobre cómo potenciar tu empresa en esta hermosa área montañosa.

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha convocado subvenciones para la conservación de urbanizaciones en 2025, con un presupuesto de 210.000 euros. Estas ayudas están destinadas a entidades urbanísticas de conservación y comunidades de propietarios que cumplan ciertos requisitos, como estar al corriente de obligaciones tributarias y justificar subvenciones anteriores. La subvención cubrirá el 50% de los gastos elegibles, con un límite de 150 euros por empadronado. Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante 20 días hábiles tras la publicación de la convocatoria, contribuyendo así al mantenimiento y mejora del entorno urbano.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida para parados con dificultades para encontrar empleo, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, está destinada a apoyar a desempleados de larga duración, mayores de 45 años y residentes en municipios rurales. Las subvenciones, que varían entre 5.500 y 7.500 euros, pueden llegar hasta 11.000 euros en ciertos casos, como cuando la persona contratada es mujer o tiene responsabilidades familiares. Desde 2023, se han destinado más de 46 millones de euros a esta iniciativa, facilitando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas al deporte, que estarán disponibles hasta el 13 de agosto. Estas subvenciones, destinadas a personas y entidades deportivas empadronadas en el municipio, buscan fomentar actividades físico-deportivas locales. Se destinarán un total de 50.000 euros, con un máximo de financiación de 4.000 euros por proyecto y 600 euros para personas físicas. Los solicitantes deben presentar sus proyectos antes de la fecha límite y cumplir con ciertos requisitos establecidos en las bases reguladoras.

La Comunidad de Madrid ha asignado 35,9 millones de euros en ayudas para la movilidad eléctrica, representando más de la mitad del presupuesto del Plan MOVES III 2025. Desde su lanzamiento el 11 de junio, se han recibido más de 10.000 solicitudes, con un promedio de 700 diarias. De esta cantidad, se han destinado 25 millones a la compra de vehículos eléctricos y se agotaron rápidamente los incentivos para puntos de recarga. Una novedad importante es que los beneficiarios pueden gestionar sus solicitudes directamente a través de una plataforma digital, lo que ha simplificado el proceso y acelerado los plazos de gestión. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las ayudas tanto para ciudadanos como para empresas en la región.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 26% las ayudas destinadas al sector artesano, alcanzando un total de 190.000 euros para este año. Esta medida busca mejorar la formación y promover los productos artesanales. El plazo para solicitar estas ayudas se abre hoy y se extenderá hasta el 24 de junio. Las subvenciones cubrirán hasta el 60% del presupuesto presentado, con un máximo de 3.000 euros por beneficiario. Las acciones financiadas incluyen participación en ferias, cursos de formación y modernización de ventas online, entre otras iniciativas que fomentan la competitividad del sector. Para más información, visita el enlace a la noticia.

El Ayuntamiento de Madrid destina 495.000 euros para fomentar el emprendimiento en los mercados municipales y modernizar los quioscos de prensa. Esta iniciativa busca consolidar la modernización de estos espacios esenciales para los barrios, apoyando a emprendedores y mejorando la infraestructura. Las ayudas están dirigidas a quienes inicien actividades económicas en mercados, con un enfoque especial en las áreas del sur y este de la ciudad. Los plazos para solicitar estas subvenciones varían, siendo hasta el 15 de julio de 2025 para nuevas actividades y hasta el 30 de septiembre de 2023 para quioscos. Este esfuerzo se suma a otros 740.000 euros destinados en años anteriores, impulsando el desarrollo económico y social en la capital.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación de 10 trabajadores en diversas categorías como parte de los Programas de Empleo de la Comunidad de Madrid. En la reunión también se adjudicaron obras para el Plan Integral de Embellecimiento, que incluye la renovación de aceras en las calles La Paz y San Juan, así como el asfaltado de vías públicas por un millón de euros. Además, se aprobó una subvención de 150.000€ para adquirir mobiliario para parques infantiles en Valdemorillo. Para más detalles, visita el enlace.