www.elfarodelguadarrama.com
Madrid destina 35,9 millones de euros en ayudas para movilidad eléctrica
Ampliar

Madrid destina 35,9 millones de euros en ayudas para movilidad eléctrica

viernes 27 de junio de 2025, 14:30h

La Comunidad de Madrid ha asignado 35,9 millones de euros en ayudas para la movilidad eléctrica, representando más de la mitad del presupuesto del Plan MOVES III 2025. Desde su lanzamiento el 11 de junio, se han recibido más de 10.000 solicitudes, con un promedio de 700 diarias. De esta cantidad, se han destinado 25 millones a la compra de vehículos eléctricos y se agotaron rápidamente los incentivos para puntos de recarga. Una novedad importante es que los beneficiarios pueden gestionar sus solicitudes directamente a través de una plataforma digital, lo que ha simplificado el proceso y acelerado los plazos de gestión. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las ayudas tanto para ciudadanos como para empresas en la región.

La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 35,9 millones de euros en ayudas para fomentar la movilidad eléctrica, lo que representa más de la mitad de los recursos disponibles del Plan MOVES III 2025. Esta región se destacó como la primera en España en lanzar una nueva convocatoria de subvenciones, acción que tuvo lugar el pasado 11 de junio. Desde entonces, ha recibido más de 10.000 solicitudes, con un promedio diario de 700 peticiones.

De esta cantidad, ya se han concedido 25 millones de euros específicamente para la adquisición de vehículos eléctricos, dentro de un presupuesto total asignado de 43,6 millones. Además, los incentivos destinados a la instalación de puntos de recarga, por un valor total de 10,9 millones de euros, se agotaron en apenas dos semanas, consolidando a Madrid como pionera en este ámbito.

Novedades en el proceso de solicitud

Una característica innovadora del nuevo MOVES III 2025 es que permite a los beneficiarios gestionar su tramitación directamente, sin necesidad de intermediarios. Más del 30% de quienes han accedido a estas ayudas optaron por esta modalidad, utilizando una plataforma digital creada por el Gobierno autonómico.

Dicha plataforma no solo simplifica el proceso administrativo, sino que también reduce los plazos y acelera el pago. Gracias a su diseño intuitivo y operativo, se automatizan diversas fases y se implementan sistemas de verificación más eficaces. Esto facilita tanto a ciudadanos como al sector automovilístico una experiencia libre de complicaciones burocráticas.

Apuesta por la movilidad sostenible

La Comunidad de Madrid ha demostrado un compromiso decidido para asegurar que estas ayudas estén disponibles rápidamente tanto para particulares como para empresas. Hasta ahora, se han registrado más de 500 solicitudes relacionadas con la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Este impulso hacia la movilidad eléctrica refleja una estrategia clara por parte del gobierno regional para promover alternativas sostenibles y contribuir a la reducción del impacto ambiental en las ciudades.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Ayudas concedidas 35,9 millones de euros
Total de fondos disponibles para vehículos eléctricos 43,6 millones de euros
Incentivos agotados para puntos de recarga 10,9 millones de euros
Solicitudes recibidas desde la activación de la convocatoria Más de 10.000 solicitudes
Media diaria de solicitudes recibidas 700 solicitudes diarias
Solicitudes registradas por empresas para vehículos eléctricos y puntos de recarga Más de 500 solicitudes

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha concedido la Comunidad de Madrid en ayudas a la movilidad eléctrica?

La Comunidad de Madrid ha adjudicado 35,9 millones de euros en ayudas a la movilidad eléctrica.

¿Qué porcentaje de los fondos disponibles representa esta cantidad?

Esta cantidad representa más de la mitad de los fondos disponibles del Plan MOVES III 2025.

¿Cuándo se activó la nueva convocatoria de subvenciones?

La nueva convocatoria de estas subvenciones se activó el pasado 11 de junio.

¿Cuántas solicitudes se han recibido hasta ahora?

Se han recibido más de 10.000 solicitudes, con una media de 700 diarias.

¿Para qué se han concedido las ayudas?

Se han concedido ayudas principalmente para la compra de vehículos eléctricos y para puntos de recarga.

¿Qué novedades presenta el nuevo MOVES III 2025?

Una novedad importante es que los beneficiarios pueden realizar la tramitación directamente sin necesidad de intermediarios, utilizando una plataforma digital propia del Gobierno autonómico.

¿Cómo ha mejorado el proceso de gestión de las ayudas?

El proceso se ha simplificado, reduciendo plazos y agilizando pagos gracias a una herramienta automatizada que aplica sistemas de verificación más eficaces.

¿Qué tipo de solicitudes han hecho las empresas en la región?

Las empresas han registrado más de 500 solicitudes para la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios