La Comunidad de Madrid ha agotado en solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Este programa forma parte del Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca asegurar el relevo generacional y la rentabilidad del sector agrario en la región. Desde su implementación, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores. Además, se ha ampliado el presupuesto para subvenciones a mayores de 40 años. Actualmente, la región cuenta con 3.850 agricultores y ganaderos, destacando un aumento en las hectáreas dedicadas al olivar y un crecimiento del 12% en explotaciones ganaderas en los últimos cinco años.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado que el plazo para solicitar las Ayudas para Escolarización y Conciliación estará abierto del 10 al 25 de septiembre. Estas becas están destinadas a familias empadronadas en Boadilla con hijos en centros educativos públicos, concertados o privados en diversas etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional. Para acceder a las ayudas, se deben cumplir ciertos requisitos, como estar al corriente de pago de tributos y no tener antecedentes de absentismo escolar. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente o de forma semipresencial en las oficinas municipales. Las cuantías varían según la etapa educativa, alcanzando hasta 3000 euros para alumnos en centros de Educación Especial.
La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales, artesanas y de servicios desde 2019, con el objetivo de fomentar su modernización y digitalización. En 2025, se incrementaron los recursos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Estas subvenciones permiten financiar obras de transformación y renovación de locales, así como la adquisición de equipamiento especializado. Se priorizan negocios con más de 50 años de antigüedad y aquellos que contribuyen a la estabilidad del empleo. La ayuda cubre hasta el 50% de la inversión justificada, con un límite máximo de 10.000 euros por beneficiario.
La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) para la segunda convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa, lanzada por la Consejería de Digitalización, cuenta con una inversión superior a 4,1 millones de euros y ofrece subvenciones que cubren hasta el 60% del coste del proyecto, con un límite de 200.000 euros por entidad. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la competitividad y eficiencia tecnológica de las pymes madrileñas.
Galapagar ha publicado el listado definitivo de admitidos para las becas escolares del curso 2024/25, beneficiando a un total de 900 familias tras la resolución de alegaciones. Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 165.000 euros, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados, y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. Las becas tienen un enfoque inclusivo, con un incremento del 25% para alumnos con necesidades especiales. La iniciativa busca aliviar los gastos educativos de las familias galapagueñas.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una plataforma digital para facilitar la solicitud de ayudas a la movilidad eléctrica, convirtiéndose en la primera región de España en activar el Plan Moves III 2025. Esta herramienta, disponible en el portal de la Fundación de la Energía (Fenercom), simplifica y acelera la tramitación de incentivos para la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga. El Gobierno autonómico destinará 57,1 millones de euros a estas ayudas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Los beneficiarios podrán gestionar sus solicitudes directamente, mejorando así la eficiencia del proceso.
El Ayuntamiento de Navacerrada ofrece claves para acceder a ayudas y subvenciones dirigidas a emprendedores en la Sierra de Guadarrama. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo empresarial en la región, fomentando el crecimiento económico local. Para más información, visita el enlace sobre cómo potenciar tu empresa en esta hermosa área montañosa.
|
La Comunidad de Madrid ha lanzado nuevas ayudas de hasta 60.000 euros para la modernización y rehabilitación de mercados municipales y galerías comerciales de alimentación. Esta iniciativa busca fortalecer estos espacios tradicionales como motores económicos en la región, permitiendo a asociaciones y federaciones en ciudades con menos de 250.000 habitantes acceder a subvenciones directas. Las ayudas forman parte del Plan de Revitalización del Pequeño Comercio 2024-27 y están destinadas a proyectos que incluyan nuevas tecnologías, reformas integrales, mejora de accesibilidad y otros gastos relacionados. El plazo para solicitar estas ayudas, que cuentan con un presupuesto total de 580.000 euros, se abrirá el 16 de septiembre y finalizará el 6 de octubre de 2025.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,1 millones de euros en ayudas para la gestión de residuos domésticos en pequeños municipios con población igual o menor a 2.500 habitantes. Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las normativas ambientales y mejorar los servicios de recogida y transporte de residuos, incluyendo fracciones como envases, papel, cartón y biorresiduos. Las ayudas pueden cubrir hasta el 100% del coste en municipios más pequeños y un 70% en aquellos con hasta 2.500 habitantes. Este programa forma parte de la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la región, que promueve la sostenibilidad y el reciclaje.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida para parados con dificultades para encontrar empleo, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, está destinada a apoyar a desempleados de larga duración, mayores de 45 años y residentes en municipios rurales. Las subvenciones, que varían entre 5.500 y 7.500 euros, pueden llegar hasta 11.000 euros en ciertos casos, como cuando la persona contratada es mujer o tiene responsabilidades familiares. Desde 2023, se han destinado más de 46 millones de euros a esta iniciativa, facilitando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas.
La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes para el año 2025. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 150.000 euros por solución digital, con un apoyo del 100% sobre el presupuesto total del proyecto. Estas ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas que hayan implementado innovaciones digitales y que cumplan con ciertos requisitos fiscales y de seguridad social. Las solicitudes se presentarán electrónicamente hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar el presupuesto disponible. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Redes de emprendimiento digital" y está financiada por la Unión Europea.
La Comunidad de Madrid ha asignado 35,9 millones de euros en ayudas para la movilidad eléctrica, representando más de la mitad del presupuesto del Plan MOVES III 2025. Desde su lanzamiento el 11 de junio, se han recibido más de 10.000 solicitudes, con un promedio de 700 diarias. De esta cantidad, se han destinado 25 millones a la compra de vehículos eléctricos y se agotaron rápidamente los incentivos para puntos de recarga. Una novedad importante es que los beneficiarios pueden gestionar sus solicitudes directamente a través de una plataforma digital, lo que ha simplificado el proceso y acelerado los plazos de gestión. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las ayudas tanto para ciudadanos como para empresas en la región.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 26% las ayudas destinadas al sector artesano, alcanzando un total de 190.000 euros para este año. Esta medida busca mejorar la formación y promover los productos artesanales. El plazo para solicitar estas ayudas se abre hoy y se extenderá hasta el 24 de junio. Las subvenciones cubrirán hasta el 60% del presupuesto presentado, con un máximo de 3.000 euros por beneficiario. Las acciones financiadas incluyen participación en ferias, cursos de formación y modernización de ventas online, entre otras iniciativas que fomentan la competitividad del sector. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abonado las ayudas a la escolarización y conciliación para el curso 2024-2025, beneficiando a 4,816 alumnos. En total, se han distribuido 1,500,000 euros, con un ajuste del 21% en las cantidades máximas. Las ayudas por alumno son: 47,4 euros para Educación Infantil, 118,5 euros para Primaria, 158 euros para Secundaria y Bachillerato, 711 euros para NEES/DEA, 395 euros para Altas Capacidades y 2,370 euros para Educación Especial. Esta iniciativa busca apoyar a las familias en la educación de sus hijos.
|