laSexta ha presentado en el South International Series Festival su nueva serie documental 'Vulnerables', que aborda el deterioro de la salud mental en adolescentes y jóvenes españoles. La serie, dirigida por Gustavo Ron y Gonzalo Sagardía, explora las causas y consecuencias de problemas como la anorexia, bulimia, suicidio adolescente y agresiones sexuales. Con testimonios reales de jóvenes y el respaldo de expertos en salud mental, 'Vulnerables' busca no solo visibilizar estos problemas, sino también ofrecer soluciones. La producción se ha rodado en varios países y cuenta con la participación de la psiquiatra Marian Rojas Estapé como productora ejecutiva. Cada capítulo trata temas críticos como la obsesión por el físico, el suicidio adolescente y el abuso sexual, proporcionando una mirada profunda a las luchas que enfrentan los jóvenes hoy en día.
laSexta ha presentado su nueva serie documental, ‘Vulnerables’, en el South International Series Festival. Esta producción se enfoca en las causas, consecuencias y posibles soluciones al creciente deterioro de la salud mental entre los jóvenes españoles de 12 a 19 años. La serie surge como continuación del éxito de ‘Adictos a la pantalla’, que se emitió en julio de 2023 y abordó las adicciones relacionadas con el uso excesivo de pantallas, incluyendo redes sociales, pornografía y juegos en línea.
‘Vulnerables’ consta de tres capítulos de 50 minutos cada uno, dirigidos por Gustavo Ron y Gonzalo Sagardía. Este documental revela una realidad alarmante: en 2024, cuatro de cada diez adolescentes reportaron problemas de salud mental, una cifra que se ha duplicado desde 2017. Entre estos problemas se encuentran trastornos alimentarios, suicidio adolescente y agresiones sexuales, afectando no solo a la juventud española, sino también a nivel global.
La serie ofrece un análisis profundo sobre estas problemáticas a través de relatos reales de jóvenes que comparten sus experiencias con la anorexia, bulimia, vigorexia, autolesiones y tentativas de suicidio. Los testimonios son complementados por familiares, psiquiatras y psicólogos que explican cómo factores como los teléfonos inteligentes y la hiperconexión han contribuido significativamente al deterioro mental de esta generación vulnerable.
Cada capítulo presenta historias personales que no solo destacan los problemas existentes, sino que también ofrecen claves para su superación. El enfoque es claro: mostrar que hay caminos hacia la recuperación y soluciones viables.
El proyecto cuenta con el asesoramiento de la reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé, quien además actúa como productora ejecutiva. Rojas Estapé es conocida por sus bestsellers y podcasts sobre salud mental y aporta su experiencia para analizar estos fenómenos en la serie.
‘Vulnerables’ ha sido filmada en varios países, incluyendo España, Inglaterra, Finlandia, Estados Unidos y México, lo que permite incluir perspectivas diversas sobre estos problemas globales.
El primer episodio titulado ‘La obsesión por el físico’, examina cómo los adolescentes están inmersos en una constante competencia por cumplir estándares estéticos impuestos por las redes sociales. El uso de filtros para alterar su apariencia ha generado un aumento notable en trastornos como bulimia, anorexia y vigorexia. Este capítulo busca explicar las distorsiones corporales actuales y ofrecer estrategias para prevenirlas.
El segundo episodio, ‘Suicidio adolescente: una pandemia oculta’, aborda el alarmante aumento del suicidio entre jóvenes en España. Según el psiquiatra Francisco Villar, este fenómeno está vinculado al abuso de pantallas que afecta las habilidades sociales necesarias para afrontar la vida cotidiana. Desde 2010, coincidiendo con el auge del uso de smartphones entre los adolescentes, las cifras han aumentado drásticamente.
Finalmente, el tercer capítulo titulado ‘La lacra del abuso sexual’, analiza el preocupante incremento de agresiones sexuales entre menores. Este fenómeno está relacionado con la normalización del consumo de contenidos violentos en medios digitales. La serie pone especial atención en las víctimas y busca responder preguntas clave sobre los traumas generados por estas agresiones y cómo puede la sociedad contribuir a mitigar sus efectos.
Cifra | Descripción |
---|---|
4 de cada 10 | Adolescentes que declaran haber tenido problemas de salud en 2024. |
Duplicación | Cifra de problemas de salud desde 2017. |
Primera causa | Suicidio infantojuvenil en España. |
'Vulnerables' es una nueva serie documental presentada por la cadena laSexta en el South International Series Festival, que aborda los problemas de salud mental de adolescentes y jóvenes en España.
La serie está conformada por tres capítulos de 50 minutos cada uno.
'Vulnerables' explora las causas, consecuencias y posibles soluciones del deterioro de la salud mental en jóvenes, incluyendo trastornos relacionados con el físico, suicidio adolescente y agresiones sexuales.
La serie cuenta con el asesoramiento de la psiquiatra Marian Rojas Estapé, quien también es productora ejecutiva de 'Vulnerables'.
'Vulnerables' ha sido filmada en varios países, incluyendo España, Inglaterra, Finlandia, Estados Unidos y México.
El primer capítulo se titula 'La obsesión por el físico', donde se discuten las patologías vinculadas a la obsesión por el aspecto físico entre los adolescentes.
El segundo capítulo, 'Suicidio adolescente: una pandemia oculta', aborda el aumento del suicidio entre jóvenes y cómo el abuso de pantallas afecta su salud mental.
El tercer capítulo, 'La lacra del abuso sexual', analiza el incremento de agresiones sexuales entre menores y sus implicaciones para las víctimas.