www.elfarodelguadarrama.com

Adolescentes

Inscripciones abiertas para la Escuela de Familias en La Maliciosa

03/11/2025@13:15:13

La Mancomunidad La Maliciosa ha abierto el periodo de inscripción para la Escuela de Familias, un programa educativo que ofrece talleres a padres y madres con hijos de diferentes edades: de 0 a 3 años, de 3 a 12 años y adolescentes. Estos talleres están diseñados para proporcionar herramientas y estrategias que fomenten una crianza positiva y saludable. Las sesiones se llevarán a cabo en diversas localizaciones de Guadarrama, con fechas específicas programadas hasta mayo de 2026. La participación está abierta a todos los empadronados en Guadarrama, independientemente del centro escolar al que asistan sus hijos. Este programa es subvencionado por la Comunidad de Madrid y gestionado por Acais, una cooperativa especializada en formación e intervención social.

Los Molinos lanza la Escuela de Familias para una crianza positiva

El Ayuntamiento de Los Molinos ha abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Familias 2025/2026, un curso gratuito destinado a apoyar a padres y madres en la crianza de sus hijos. Este programa, organizado junto a la entidad acais, se desarrollará mensualmente y está dividido en tres ciclos según las edades: para niños de 0 a 3 años, de 3 a 12 años y para adolescentes. Cada ciclo abordará temas como el desarrollo emocional, la comunicación familiar y la regulación de conflictos. Las familias interesadas pueden inscribirse escaneando un código QR disponible en carteles informativos y recibirán formación valiosa para fomentar un ambiente familiar positivo.

Regresan los espacios de ocio Zona -13 y Espacio +13 para jóvenes en la Casa de la Juventud

La Concejalía de Juventud inicia el curso escolar 2025-2026 con la reactivación de los programas Zona -13 y Espacio +13, destinados a niños y adolescentes desde 1º de Primaria hasta 4º de ESO. Estas actividades incluirán una programación especial por Halloween a finales de octubre, ofreciendo un espacio de ocio y diversión para los jóvenes en la Casa de la Juventud.

laSexta lanza 'Vulnerables', una serie sobre la salud mental de jóvenes en el South Festival

laSexta ha presentado en el South International Series Festival su nueva serie documental 'Vulnerables', que aborda el deterioro de la salud mental en adolescentes y jóvenes españoles. La serie, dirigida por Gustavo Ron y Gonzalo Sagardía, explora las causas y consecuencias de problemas como la anorexia, bulimia, suicidio adolescente y agresiones sexuales. Con testimonios reales de jóvenes y el respaldo de expertos en salud mental, 'Vulnerables' busca no solo visibilizar estos problemas, sino también ofrecer soluciones. La producción se ha rodado en varios países y cuenta con la participación de la psiquiatra Marian Rojas Estapé como productora ejecutiva. Cada capítulo trata temas críticos como la obsesión por el físico, el suicidio adolescente y el abuso sexual, proporcionando una mirada profunda a las luchas que enfrentan los jóvenes hoy en día.

El programa de Salud Mental en Madrid se expande a 146 escuelas en dos años

El Programa de Enlace Clínico de Salud Mental de la Comunidad de Madrid ha alcanzado 146 centros escolares en solo dos años, incluyendo 119 colegios ordinarios y 27 de Educación Especial. Iniciado en el curso 2022/23 con apenas 13 instituciones, este programa busca detectar y abordar problemas de salud mental en estudiantes, trabajando en colaboración con diversas fundaciones y hospitales. Los objetivos incluyen identificar a menores en riesgo, facilitar su derivación a servicios sanitarios y capacitar a docentes para reconocer signos de alarma. La iniciativa refleja un compromiso creciente del Gobierno regional hacia la salud mental infantil y juvenil.

  • 1

Díaz Ayuso presenta dos nuevos hospitales de salud mental para jóvenes en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de dos nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes en Parla y Arganda del Rey. Estos centros, que dependerán de los hospitales públicos Infanta Cristina y Sureste, incrementarán a 19 el número total de dispositivos en la región antes de fin de año. Además, se prevé la apertura de dos nuevos hospitales en 2026. Durante su visita al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario José Germain en Leganés, Ayuso destacó el compromiso del gobierno con la mejora del sistema sanitario y los recursos destinados a la salud mental, incluyendo la creación de más plazas profesionales y el desarrollo del Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24.

Inicia en octubre la Escuela de Familia para padres en Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba lanza en octubre una nueva edición de la Escuela de Familia, dirigida a padres y madres de niños y adolescentes. Esta iniciativa gratuita tiene como objetivo ofrecer herramientas y orientación sobre temas relevantes como el uso de pantallas, la comunicación familiar y la prevención del fracaso escolar. Las charlas, impartidas por la educadora Cristina López, se llevarán a cabo los viernes en el Centro de Juventud durante octubre y noviembre. Es necesario inscribirse previamente para participar en estas sesiones que buscan mejorar las habilidades parentales y fortalecer la relación entre padres e hijos.

Teatro de fin de curso del grupo de adolescentes en Robledo de Chavela

La Muestra de Teatro de fin de curso del Grupo de Adolescentes se llevará a cabo en Robledo de Chavela. Este evento destaca la creatividad y el talento de los jóvenes participantes, ofreciendo una plataforma para que muestren sus habilidades escénicas. La actividad forma parte del compromiso del Ayuntamiento de fomentar la cultura y las artes entre los adolescentes de la comunidad. Se espera que la muestra sea un éxito y atraiga a un gran número de espectadores interesados en apoyar a los jóvenes artistas locales.

Collado Villalba lanza taller para el bienestar emocional de adolescentes

El Ayuntamiento de Collado Villalba lanza un taller gratuito para promover el bienestar emocional y la convivencia saludable entre adolescentes de 3º y 4º de ESO, comenzando el 25 de febrero. Este programa busca desarrollar la conciencia emocional, habilidades de autorregulación y comunicación efectiva a través de una metodología dinámica y práctica. Además, se ofrecerá seguimiento personalizado mediante un "botiquín emocional" que incluye asesoramiento individualizado. Las inscripciones están abiertas desde el 10 de febrero en la web del Ayuntamiento. Para más información, contactar con el Centro de Juventud.