www.elfarodelguadarrama.com

salud mental

Se forma el Comité Local para la Prevención del Suicidio y Salud Mental en La Encina

20/11/2025@12:30:42

El Centro Cívico El Molino ha sido el escenario de la sesión constitutiva del Comité Local para la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental, iniciativa de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina. En este encuentro participaron 40 asistentes, incluyendo representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, concejales y profesionales de los municipios de Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Brunete y Quijorna. Este comité se alinea con el Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026 y busca fortalecer la salud mental y la corresponsabilidad social, siguiendo las recomendaciones de la OMS.

Atresplayer lanza 'Terapia de grupo', un documental sobre salud mental con Neil Patrick Harris

Atresplayer estrena en abierto el documental "Terapia de grupo", protagonizado por Neil Patrick Harris y un elenco de humoristas. Este formato sin guion de 90 minutos aborda la salud mental utilizando el humor como herramienta para tratar temas complejos. La producción, coproducida por AXA y Hartbeat Productions, busca concienciar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre problemas de salud mental, contribuyendo a desmantelar estigmas. El documental, reconocido en festivales internacionales como Tribeca y Cannes Lions, estará disponible gratuitamente hasta febrero de 2026 y se lanzará con un plan de apoyo que incluye a personalidades como Mónica Carrillo y Fernando Tejero. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Atresmedia y AXA con la salud mental, destacando la necesidad de visibilizar esta problemática en la sociedad.

Primera jornada sobre salud mental en Villanueva de la Cañada

Villanueva de la Cañada ha celebrado la I Jornada del Día Mundial de la Salud Mental en el Centro Cívico El Molino, organizada por la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en colaboración con el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina. Bajo el lema "En salud mental, escuchamos, pero también actuamos", la jornada reunió a expertos en psicología y bienestar emocional, incluyendo a Aldara Martitegui Roldán y Guillermo Córdoba Santos. Se abordaron temas como el suicidio, la soledad y el TDAH, además de incluir un taller práctico de bienestar emocional y un monólogo del comediante Ricardo del Búfalo. Mónica Carbajal, presidenta de Cruz Roja en la Sierra Oeste, destacó la importancia de cuidar la salud mental desde la empatía y la acción.

Nueva app ayuda a mayores de 50 a combatir la soledad conectando con afines

La startup Silverce, ubicada en el Hub Las Rozas Innova, ha lanzado una aplicación móvil diseñada para combatir la soledad no deseada entre personas mayores de 50 años. Esta app conecta a usuarios con intereses similares, facilitando la búsqueda de compañeros para compartir hogar y actividades culturales, deportivas y de ocio. La tecnología detrás de Silverce utiliza un algoritmo de doble afinidad basado en inteligencia artificial, garantizando un entorno seguro para las interacciones. El proyecto, respaldado por el Ayuntamiento de Las Rozas, también incluye talleres para abordar la soledad y adaptar la tecnología a las necesidades de los usuarios. Esta iniciativa forma parte del Plan de Salud Mental de Las Rozas, que busca mejorar el bienestar emocional y social de sus ciudadanos.

Actividades familiares destacadas para el fin de semana en Las Rozas

Este fin de semana en Las Rozas se presentan diversas actividades para toda la familia. Destacan el espectáculo "El ventrílocuo", la final de Las Rozas Acústica, un concierto de jazz y exposiciones artísticas. Además, se llevará a cabo el mercadillo The Festival by Las Rozas y la Semana Gastronómica de Galicia, donde se podrán degustar productos típicos gallegos. También habrá actividades para jóvenes en el Club Joven y el estreno del Club Offline, un espacio libre de pantallas. El domingo, se celebrará el Día de la Fiesta Nacional con actos en honor a la Guardia Civil. La programación incluye conferencias sobre salud mental y actividades educativas al aire libre.

Documental revela el impacto negativo de las redes sociales en jóvenes

‘Documentos TV’ presenta esta semana el documental ‘La trampa de las redes sociales’, que explora la lucha de juristas y padres en Estados Unidos y Europa contra las grandes plataformas de redes sociales. A través de testimonios de cinco mujeres, se revelan los graves daños que estas plataformas han causado a sus hijos, incluyendo problemas de salud mental y adicción. El documental destaca la responsabilidad de empresas como Meta, TikTok y otras en la crisis que enfrentan los jóvenes hoy en día. Las voces de víctimas y expertos subrayan la urgencia de cambiar las leyes para proteger a los menores en un entorno digital cada vez más peligroso.

Galapagar crea un comité local para abordar el suicidio y la salud mental

Galapagar ha inaugurado su primer Comité Local para la Prevención del Suicidio y la Salud Mental, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Este organismo busca coordinar esfuerzos entre profesionales y entidades para abordar de manera efectiva el suicidio y otros problemas relacionados con la salud mental en la localidad. En su primera reunión, se establecieron objetivos como diagnosticar la situación local, identificar factores de riesgo y diseñar estrategias para mejorar el bienestar emocional de los ciudadanos. La iniciativa también abordará preocupaciones crecientes como la soledad no deseada en jóvenes y mayores.

laSexta lanza 'Vulnerables', una serie sobre la salud mental de jóvenes en el South Festival

laSexta ha presentado en el South International Series Festival su nueva serie documental 'Vulnerables', que aborda el deterioro de la salud mental en adolescentes y jóvenes españoles. La serie, dirigida por Gustavo Ron y Gonzalo Sagardía, explora las causas y consecuencias de problemas como la anorexia, bulimia, suicidio adolescente y agresiones sexuales. Con testimonios reales de jóvenes y el respaldo de expertos en salud mental, 'Vulnerables' busca no solo visibilizar estos problemas, sino también ofrecer soluciones. La producción se ha rodado en varios países y cuenta con la participación de la psiquiatra Marian Rojas Estapé como productora ejecutiva. Cada capítulo trata temas críticos como la obsesión por el físico, el suicidio adolescente y el abuso sexual, proporcionando una mirada profunda a las luchas que enfrentan los jóvenes hoy en día.

Madrid invertirá casi 11 millones en atención a adultos con trastornos mentales graves

La Comunidad de Madrid invertirá casi 11 millones de euros hasta 2027 para garantizar la atención integral de personas adultas con trastorno mental grave. Esta inversión, autorizada por el Consejo de Gobierno, permitirá crear 120 plazas en unidades de tratamiento especializadas. Los recursos se destinarán a la evaluación, diagnóstico, terapia y seguimiento de pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria. Esta medida busca mejorar la salud mental y facilitar la reintegración social de los afectados. La actuación forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que ha contado con una inversión total de 45 millones en los últimos dos años.

Las Rozas conmemora el Día de la Salud Mental con múltiples actividades

El Ayuntamiento de Las Rozas ha conmemorado el Día de la Salud Mental con una serie de actividades y talleres destinados a resaltar la importancia del bienestar emocional. Este 10 de octubre, se llevaron a cabo talleres en Las Rozas Innova enfocados en "Bienestar emocional y creatividad para innovar". Además, la Escuela Municipal de Danza y el Club de Hockey participaron en la visibilización del lema "Las Rozas, unida por la Salud Mental". Los comercios locales distribuyeron más de 5.000 bolsas reutilizables con mensajes positivos. A las 18 horas, se inauguró el nuevo Club Offline en el Café Teatro de La Marazuela, un espacio sin pantallas para jóvenes y familias. La jornada culminará con una conferencia sobre neurociencia y salud mental impartida por la neurocientífica Nazareth Castellanos en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

El 70% de las personas LGTBI+ agredidas en el último año sufre malestar emocional

Casi el 70% de las personas LGTBI+ que han sido víctimas de agresiones en el último año experimentan malestar emocional, según un informe de la Federación Estatal LGTBI+. El estudio, presentado en el marco del Día Internacional de la Salud Mental, revela que más del 26% de estas personas siente este malestar de forma constante. La presidenta de la federación, Paula Iglesias, subraya la necesidad urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio para proteger a los grupos vulnerables y mejorar su salud mental. Además, se destaca que los índices de suicidio son más altos entre la población LGTBI+, lo que resalta la importancia de aumentar los recursos en salud pública para apoyar a las víctimas de violencia LGTBIfóbica.

Díaz Ayuso presenta dos nuevos hospitales de salud mental para jóvenes en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de dos nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes en Parla y Arganda del Rey. Estos centros, que dependerán de los hospitales públicos Infanta Cristina y Sureste, incrementarán a 19 el número total de dispositivos en la región antes de fin de año. Además, se prevé la apertura de dos nuevos hospitales en 2026. Durante su visita al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario José Germain en Leganés, Ayuso destacó el compromiso del gobierno con la mejora del sistema sanitario y los recursos destinados a la salud mental, incluyendo la creación de más plazas profesionales y el desarrollo del Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24.

La invisibilidad de los hombres bisexuales, una lucha del colectivo LGTBI+

El Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, que se celebra el 23 de septiembre, pone de relieve la negación y discriminación que sufren los hombres bisexuales, según la Federación Estatal LGTBI+. Este colectivo enfrenta cuestionamientos sobre su identidad y una alarmante tasa de violencia, con un 25% reportando discriminación en el último año. La co-coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales, Noelia Salido, destaca que las mujeres bisexuales también son víctimas de deshumanización y hipersexualización. Se enfatiza la necesidad de reconocimiento en leyes y políticas que aborden sus realidades específicas y se requieren campañas de sensibilización para combatir la bifobia y promover un entorno más inclusivo.

Actividades de Otoño para Jóvenes en Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un variado programa para jóvenes este otoño, que incluye cursos, talleres y actividades de ocio saludable en el Club Joven. A partir del 9 de octubre, se iniciará "Jueves de encuentro", un espacio para alumnos de Educación Secundaria enfocado en habilidades sociales. Además, el Proyecto TO-BE abordará la salud mental y el bienestar emocional de los jóvenes. Las actividades comienzan el 4 de octubre con opciones como Parkour, circo y técnicas de estudio. También se destaca el programa Jóvenes Activos, que promueve la colaboración en iniciativas sociales. La inscripción ya está abierta para empadronados y comenzará el 22 de septiembre para el público general.

Collado Villalba lanza un programa para la salud mental y prevención del suicidio

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado el 'Programa Integral de Salud Mental y Prevención del Suicidio', presentado por la alcaldesa Mariola Vargas y la concejala Noelia Díaz. Esta iniciativa, que se enmarca en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se basa en cinco ejes: formación a profesionales, atención psicológica especializada, coordinación entre áreas municipales, programas de prevención para adolescentes y sensibilización social. Además, en octubre se llevará a cabo la "Quincena por la Salud Mental", con actividades culturales y talleres para fomentar el bienestar emocional y visibilizar la salud mental.