www.elfarodelguadarrama.com

salud mental

Madrid premia a cooperantes por su labor en países en crisis

09/09/2025@14:27:46

La Comunidad de Madrid ha celebrado un acto en Leganés para reconocer la labor de cooperantes que trabajan en países desfavorecidos, coincidiendo con el Día Internacional del Cooperante. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, entregó diplomas a destacados profesionales en diversas categorías. Entre los premiados se encuentran Ramón Pérez Tanoira, por su trabajo en microbiología en varios países; Sona Swana Espérance, por su labor en salud mental en Togo; David Fernández Luengas, por sus campañas quirúrgicas internacionales; Carlos Enrique Martín Llop, por su trabajo humanitario en Ucrania; y sor Juana Santos García, por su contribución a la salud de las mujeres en varios países. Este reconocimiento destaca el compromiso y dedicación de estos profesionales en mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

Madrid avanza en la prevención del suicidio con el 85% de medidas implementadas

La Comunidad de Madrid ha implementado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio, lanzado en 2023 y que finalizará en diciembre de 2026. Hasta ahora, se han invertido más de 50,4 millones de euros en esta iniciativa. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la colaboración entre el Gobierno regional y los municipios, lo que ha resultado en una tasa de suicidio en Madrid de cinco muertes por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se presentó la campaña "Una mano abierta para la vida", que promueve estrategias para prevenir conductas suicidas. Además, se lanzó una web con recursos y apoyo para quienes lo necesiten.

Ricky Rubio revela su historia personal en un especial de 'Lo de Évole' este domingo

Ricky Rubio, la estrella del baloncesto español, protagoniza un especial de ‘Lo de Évole’ este domingo a las 21:25 horas en laSexta. En esta entrevista íntima y reveladora, el jugador repasa su vida, carrera y futuro, afirmando que no dará más entrevistas. A sus 34 años y tras una exitosa trayectoria en la NBA, Rubio reflexiona sobre su precoz debut a los 14 años y las dificultades del deporte de élite, incluyendo la presión psicológica que ha enfrentado. También aborda su reciente decisión de priorizar su salud mental al abandonar la selección española antes del Mundial de 2023. Este especial promete ofrecer una visión única y personal de uno de los grandes del baloncesto.

Nuevos hospitales de día en Madrid para mejorar la salud mental

La Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación de nuevos hospitales de día y recursos de media estancia para mejorar la atención en salud mental. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que estos centros, que se establecerán en los hospitales públicos La Paz y Niño Jesús, estarán enfocados en la investigación y atención a la salud mental infanto-juvenil. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio contra las drogas, buscando abordar el consumo problemático desde una perspectiva centrada en la persona.

Madrid impulsa un plan para el bienestar emocional de jóvenes futbolistas

La Comunidad de Madrid ha lanzado un plan estratégico para promover el bienestar emocional de niños y adolescentes en el fútbol base. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de esta iniciativa que busca mejorar las habilidades emocionales y reducir conductas violentas entre los jóvenes futbolistas. Este proyecto, desarrollado por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid junto con la Real Federación de Fútbol de Madrid, proporciona herramientas para manejar la presión, aumentar la autoestima y entender el deporte como una escuela de vida. Además, se complementa con el programa CONFÍA, orientado a prevenir problemas de salud mental en deportistas. Para más información, visita el enlace.

Madrid destina 24 millones para hospitalización de adultos con trastornos mentales graves

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 24 millones de euros para la hospitalización de adultos con trastornos mentales graves, crónicos y complejos. Este proyecto, que forma parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, busca mejorar la atención a pacientes que requieren tratamiento o rehabilitación en un entorno hospitalario. Se prevé la creación de 120 plazas especializadas para aquellos que necesitan permanecer ingresados entre uno y seis meses. Además, se incrementará el número de puestos de Enfermería de Salud Mental en un 5% para fortalecer el sistema sanitario madrileño. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-destina-24-millones-de-euros-para-la-hospitalizacion-de-adultos-con-trastornos-mentales-graves/.

Ayuso presenta la exposición "Madrileños centenarios" en Las Rozas

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la exposición "Madrileños centenarios" en Las Rozas, acompañada por el alcalde José de la Uz. La muestra destaca fotografías y testimonios de personas centenarias, promoviendo la reflexión sobre su legado. La exposición estará disponible hasta el 7 de abril en la Sala Auditorio, con un horario de lunes a viernes y sábados. Además, el programa cultural incluye un ciclo de Música Sacra y un tributo a ABBA, así como actividades para niños en las bibliotecas locales. Esta iniciativa busca reconocer y valorar la experiencia de los mayores en la sociedad.

Más de 9.200 personas con enfermedades mentales graves atendidas en Madrid en 2024

La Comunidad de Madrid atendió en 2024 a más de 9.200 personas con enfermedades mentales graves y duraderas mediante un modelo gratuito de coordinación sociosanitaria. Este sistema proporciona apoyo psicosocial, laboral y residencial, garantizando la continuidad en los cuidados de pacientes previamente tratados. El gobierno regional destinará más de 92 millones de euros este año para mejorar la asistencia a este colectivo, con un enfoque en la adquisición de habilidades sociales y la reinserción. Las patologías más comunes incluyen esquizofrenia y trastornos bipolares, destacando también el aumento en la atención a mujeres. Para más información, visita el enlace.

Talleres del Centro de Salud Luengo Rodríguez para mejorar la salud mental de los ciudadanos

El Centro de Salud público Doctor Luengo Rodríguez en Móstoles ha lanzado talleres grupales para mejorar la salud mental de los ciudadanos. Estas actividades incluyen yoga, meditación guiada y técnicas de respiración, con el objetivo de proporcionar herramientas efectivas para manejar el estrés y mejorar la calidad de vida. El programa consta de tres sesiones que culminan con una práctica al aire libre, fomentando la conexión con la naturaleza. Participaron 18 ciudadanos, quienes reportaron una mejora significativa en síntomas de ansiedad y alta satisfacción con la experiencia. Los profesionales del centro se comprometen a continuar estas iniciativas para promover el bienestar emocional en la comunidad.

Ricky Rubio revela su vida y carrera en una entrevista exclusiva este domingo en laSexta

Ricky Rubio, la estrella de la NBA y referente del baloncesto español, protagoniza un especial en 'Lo de Évole' este domingo a las 21:25 horas en laSexta. En esta entrevista íntima y reveladora, el base catalán repasa su trayectoria, desde sus inicios en El Masnou hasta su carrera en la NBA, donde ha dejado una huella imborrable. A los 34 años y tras un periodo de reflexión sobre su salud mental, Rubio habla sobre su vida personal, la presión del deporte de élite y su futuro en el baloncesto. Esta será su última entrevista, marcando un cierre significativo en su relación con los medios.

Fin de semana lleno de actividades en Las Matas con las Refiestas y eventos culturales

Las Refiestas de Las Matas destacan como una de las principales actividades del fin de semana en Las Rozas, ofreciendo un variado programa que incluye el concierto "La fuerza del lirismo" del Coro Villa de Las Rozas, exposiciones artísticas, conferencias sobre salud mental y talleres medioambientales. Además, se celebran clases abiertas de Pilates y Yoga, el IV Torneo de Fútbol José Luis Santamaría y la 6ª edición de la feria MOGY, enfocada en la movilidad sostenible. Los festejos en honor a San José Obrero también tendrán lugar, con actividades como meriendas populares y encierros. Este evento promete diversión para toda la familia y un impulso al comercio local.

El programa de Salud Mental en Madrid se expande a 146 escuelas en dos años

El Programa de Enlace Clínico de Salud Mental de la Comunidad de Madrid ha alcanzado 146 centros escolares en solo dos años, incluyendo 119 colegios ordinarios y 27 de Educación Especial. Iniciado en el curso 2022/23 con apenas 13 instituciones, este programa busca detectar y abordar problemas de salud mental en estudiantes, trabajando en colaboración con diversas fundaciones y hospitales. Los objetivos incluyen identificar a menores en riesgo, facilitar su derivación a servicios sanitarios y capacitar a docentes para reconocer signos de alarma. La iniciativa refleja un compromiso creciente del Gobierno regional hacia la salud mental infantil y juvenil.

Collado Villalba prioriza fondos municipales para la salud mental en vez de subvención anterior

Noelia Díaz, concejal de Servicios Sociales de Collado Villalba, ha anunciado la decisión de priorizar los fondos municipales para abordar necesidades urgentes, como la salud mental, en lugar de utilizar una subvención de 167.601,55 euros de la Comunidad de Madrid destinada a un proyecto anterior que consideró innecesario. La edil explicó que el dinero se destinará a acciones más críticas, como un Plan de Prevención del Suicidio para jóvenes y adolescentes. Además, el Ayuntamiento colabora con el Colegio Oficial de Psicólogos en iniciativas para promover el bienestar psicológico y prevenir el acoso escolar. Para más detalles, visita el enlace.

Más de 350 estudiantes participan en el I Congreso Motivacional en San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial celebró el I Congreso Motivacional y de Valores, reuniendo a más de 350 alumnos de 4º de ESO de diversos centros educativos. El evento, organizado por la Concejalía de Educación y la Asociación "Lo que nos Mueve", tuvo lugar en el Aula Magna del RCU María Cristina. La alcaldesa Carlota López Esteban inauguró el congreso, subrayando la importancia de educar en valores. Destacados ponentes como la atleta paralímpica Adi Iglesias y el actor Roberto García compartieron inspiradoras historias de superación personal. Los estudiantes también participaron en talleres de deporte adaptado, promoviendo valores como la empatía y el esfuerzo.

El cannabis y los hipnosedantes dominan el consumo de drogas en Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado una encuesta sobre el consumo de drogas en la región, revelando que el cannabis y los hipnosedantes representan casi el 50% del total de consumos. El estudio, realizado a más de 1.500 personas, destaca que el 54% de los madrileños entre 14 y 50 años no ha consumido drogas. Los hipnosedantes son los más utilizados (26%), seguidos por el cannabis (20%) y analgésicos opioides (13%). La encuesta forma parte del Plan Regional contra las Drogas, que incluye 75 medidas y una inversión de 200 millones para abordar la prevención, asistencia y reinserción social. Además, se enfatiza la importancia de la educación en escuelas como método clave para la prevención.