El Ayuntamiento de Collado Villalba lanza en octubre una nueva edición de la Escuela de Familia, dirigida a padres y madres de niños y adolescentes. Esta iniciativa gratuita tiene como objetivo ofrecer herramientas y orientación sobre temas relevantes como el uso de pantallas, la comunicación familiar y la prevención del fracaso escolar. Las charlas, impartidas por la educadora Cristina López, se llevarán a cabo los viernes en el Centro de Juventud durante octubre y noviembre. Es necesario inscribirse previamente para participar en estas sesiones que buscan mejorar las habilidades parentales y fortalecer la relación entre padres e hijos.
El Centro de Juventud de Collado Villalba se prepara para dar inicio a una nueva edición de la Escuela de Familia, dirigida a padres y madres de niños y adolescentes. Esta iniciativa, que no tiene costo alguno, es impulsada por las áreas de Juventud y Servicios Sociales del Ayuntamiento local con el objetivo de ofrecer herramientas y orientación para enfrentar los retos que surgen en estas etapas cruciales de desarrollo.
Las sesiones estarán a cargo de Cristina López, educadora familiar del Ayuntamiento, quien abordará temas relevantes como el uso responsable de las pantallas, los peligros asociados a la pornografía, la comunicación efectiva con los hijos y el manejo del fracaso escolar. El enfoque será divulgativo, ameno y riguroso, buscando mejorar la relación entre padres e hijos.
Las charlas están diseñadas para fomentar una mejor comunicación familiar, comprender las necesidades emocionales de los adolescentes y desarrollar habilidades parentales efectivas. La Escuela de Familia también ofrece un espacio valioso para que las familias se conecten y compartan experiencias similares en un entorno de apoyo.
Las sesiones se llevarán a cabo los viernes durante octubre y noviembre, en horario de 10:00 h. a 12:00 h., en el Centro de Juventud. Aunque la participación es gratuita, es necesario inscribirse previamente, ya sea para todo el ciclo o para sesiones específicas.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con el Centro de Juventud al teléfono 91 851 24 94 o enviar un correo electrónico a centrodejuventud@ayto-colladovillalba.org.
3 de octubre: La preadolescencia y la adolescencia: características y proyecto de vida. Acompañar en la toma de decisiones.
10 de octubre: Cómo hablar para que el adolescente escuche y cómo escuchar para que el adolescente hable. La comunicación positiva.
17 de octubre: Educar sin perder los nervios. La disciplina positiva.
24 de octubre: Educar con inteligencia emocional: manejo del estrés y la ansiedad. El pensamiento crítico en el adolescente.
31 de octubre: Acompañar a tus hijos sin sobreproteger. Modelos de autoridad.
7 de noviembre: Tus hijos, internet y tú. Claves para educar en la era digital.
14 de noviembre: Educación afectivo sexual y diversidad. No permitas que el porno eduque.
21 de noviembre: Prevenir adicciones. La autorregulación.
28 de noviembre: Claves para la resolución de conflictos en casa. Consecuencias adecuadas.
La Escuela de Familia comienza en el mes de octubre.
Se llevará a cabo en el Centro de Juventud del Ayuntamiento de Collado Villalba.
Sí, la participación es completamente gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente.
Se abordarán temas como el uso de las pantallas, los riesgos de la pornografía, la comunicación con los hijos y el fracaso escolar, entre otros.
Las charlas tendrán lugar los viernes durante los meses de octubre y noviembre, de 10:00 h. a 12:00 h.
Puedes inscribirte online a través del enlace proporcionado en la noticia o contactar al Centro de Juventud por teléfono o correo electrónico.
Asistir puede ser beneficioso para mejorar la comunicación familiar, entender las necesidades emocionales de los adolescentes y promover habilidades parentales efectivas.