www.elfarodelguadarrama.com

Juventud

26/09/2025@12:07:59

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alpedrete ofrece en octubre dos talleres gratuitos para jóvenes a partir de 1º de ESO. El Taller de Fimo, programado para el 3 de octubre, enseñará la técnica Millefiori con fimo, permitiendo a los participantes crear piezas artísticas. Por otro lado, el Taller de Hablar en Público, que se llevará a cabo el 17 y 24 de octubre, ayudará a los jóvenes a mejorar su expresión oral y confianza al hablar en público. Ambas actividades requieren inscripción previa y están dirigidas preferentemente a empadronados en el municipio. Además, se reactivan actividades de ocio como Tardeo Joven y Espacio Joven, también gratuitas.

El Ayuntamiento de Collado Villalba lanza en octubre una nueva edición de la Escuela de Familia, dirigida a padres y madres de niños y adolescentes. Esta iniciativa gratuita tiene como objetivo ofrecer herramientas y orientación sobre temas relevantes como el uso de pantallas, la comunicación familiar y la prevención del fracaso escolar. Las charlas, impartidas por la educadora Cristina López, se llevarán a cabo los viernes en el Centro de Juventud durante octubre y noviembre. Es necesario inscribirse previamente para participar en estas sesiones que buscan mejorar las habilidades parentales y fortalecer la relación entre padres e hijos.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un variado programa para jóvenes este otoño, que incluye cursos, talleres y actividades de ocio saludable en el Club Joven. A partir del 9 de octubre, se iniciará "Jueves de encuentro", un espacio para alumnos de Educación Secundaria enfocado en habilidades sociales. Además, el Proyecto TO-BE abordará la salud mental y el bienestar emocional de los jóvenes. Las actividades comienzan el 4 de octubre con opciones como Parkour, circo y técnicas de estudio. También se destaca el programa Jóvenes Activos, que promueve la colaboración en iniciativas sociales. La inscripción ya está abierta para empadronados y comenzará el 22 de septiembre para el público general.

La Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado la segunda edición de la campaña "Mute al mito", que utiliza plataformas como TikTok para desmontar prejuicios y bulos sobre la diversidad sexual en las aulas. Con la participación de referentes culturales, la iniciativa busca empoderar a la juventud con herramientas para reconocer la desinformación y combatir el acoso escolar. Según un informe, el 40% de la Generación Z no se siente visible en secundaria y más del 21% ha sufrido incidentes de odio en entornos educativos. La campaña promueve una educación inclusiva y libre de violencia, destacando la importancia de ofrecer referentes positivos y fomentar el respeto y la convivencia en las aulas.

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares lanza el Programa de Apoyo Escolar 2025/26, que comenzará el 10 de septiembre. Este programa está destinado a jóvenes menores de 13 años y busca mejorar el rendimiento académico de aquellos que necesiten apoyo educativo. Las actividades se llevarán a cabo en la Casa de la Juventud, donde un profesional docente guiará a los escolares en sus tareas, proporcionándoles materiales y acceso a ordenadores. No se requiere inscripción previa, pero el aforo está limitado a 12 jóvenes. El horario será los miércoles de 16:30 a 20:30 horas.

La Casa de Cultura de Collado Villalba acoge hasta el 9 de septiembre la exposición itinerante del XXII Certamen del Circuito de Arte Joven, organizado por los municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid. Esta muestra incluye obras destacadas como "Suspiro de Lágrimas" de Elvira Ayuso Álvarez y "El hilo rojo" de Mara Tomas Urda, premiada en la categoría Junior. La exposición busca promover el talento artístico y cultural entre los jóvenes. Los horarios para visitar son de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h.

La Concejalía de Juventud de Boadilla del Monte ha lanzado una variada programación de actividades para jóvenes durante el último cuatrimestre del año. Las propuestas incluyen cursos y teatro en inglés con metodología Cambridge, deportes como calistenia y boxeo, campeonatos de vóley playa y FIFA, así como talleres familiares relacionados con Halloween y la Navidad. También se ofrecerán actividades musicales, excursiones especiales y un escape room. Además, se habilitará un sistema de inscripción online para facilitar la gestión de reservas. Durante las vacaciones navideñas, la Ludoteca Municipal ampliará su horario para apoyar a las familias.

La escuela de verano de Juventud en Torrelodones ha comenzado su segundo mes el 1 de agosto, con todas las plazas ocupadas. Esta actividad, dirigida a niños de 4 a 12 años, se ha consolidado como un referente estival. Ofrece un entorno educativo que combina diversión y aprendizaje, con temáticas semanales que fomentan la curiosidad infantil a través de juegos, deportes y excursiones. Durante agosto, los temas incluyen "El enigma de los piratas" y "Aventura en la jungla". Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, y los precios varían según la opción elegida.

El Servicio de Juventud de Guadarrama ha lanzado su programación de talleres gratuitos para el otoño, dirigidos a jóvenes nacidos entre 2004 y 2013. Las actividades incluyen talleres de robótica, costura creativa, producción de podcast, doblaje y fotografía. Las inscripciones se abrirán en fechas específicas antes del inicio de cada taller, comenzando a finales de septiembre. Estos talleres ofrecen a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y creativas en un ambiente divertido y educativo.

Este fin de semana, Las Rozas acogerá una serie de mercadillos y eventos deportivos destacados. El sábado se llevará a cabo el Mercado Vecinal de Segunda Mano, donde los vecinos podrán comprar artículos usados en un ambiente al aire libre. También se celebrará el VI Desembalaje de Las Rozas, con más de 120 anticuarios ofreciendo muebles y antigüedades. Además, el bulevar de Camilo José Cela será escenario del nuevo Street Market "The Festival by Las Rozas", que incluirá actividades lúdicas y una variedad de productos locales. Paralelamente, el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago albergará el Fitness Weekend, un evento multideportivo con competiciones internacionales de fisicoculturismo, powerlifting y lucha de brazos. También habrá actividades culturales como una charla informativa para jóvenes y la exposición "Laberinto", que explora la soledad a través del arte comunitario.

Más de 1.500 menores de San Lorenzo de El Escorial han participado en las actividades de verano organizadas por el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Deportes, Juventud y Educación, Familia e Infancia. Estas iniciativas han proporcionado un ocio saludable y de calidad para las familias del municipio, destacando la participación activa en deportes y diversas actividades recreativas.

En agosto de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 133.935 personas, marcando el registro más bajo para ese mes desde 2009. A pesar de un incremento intermensual del 1,4%, que representa 1.903 parados más que en julio, la cifra refleja una disminución del 3,3% respecto al año anterior. En términos interanuales, el desempleo cayó un 11,2% en construcción, un 5,6% en industria y un 1,9% en servicios. Además, el paro juvenil descendió un 10,8%, mientras que los desempleados españoles y extranjeros también mostraron reducciones significativas del 2,9% y 5,4%, respectivamente.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Europea en sostenibilidad, reconociendo su compromiso social hacia la juventud. Este premio, otorgado durante la Conferencia General de la Asociación Europea del Carné Joven en Pristina, destaca los Talleres Formativos Gratuitos que apoyan iniciativas juveniles en diversas áreas. Con más de 700.000 usuarios desde su creación, el Carné Joven ofrece acceso a descuentos y servicios exclusivos para jóvenes de entre 14 y 30 años en España y Europa.

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, la cifra más baja para este mes desde 2009, con un descenso interanual del 4,3%. Aunque hay un ligero aumento del 0,4% respecto a junio, los sectores que más han reducido el desempleo son la construcción (-11,4%), la industria (-6%) y los servicios (-2,9%). El paro masculino ha disminuido un 5,8%, mientras que el femenino ha caído un 3,1%, aunque este último experimentó un leve repunte mensual. El desempleo juvenil también sigue en descenso, con una caída del 13,1% en la franja de 16 a 24 años. Además, los parados españoles han disminuido un 3,7% y los extranjeros un 7,1%.

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud con una fiesta en la Piscina Municipal de Moralzarzal, de 20:30 a 23:30 horas. Este evento está dirigido a jóvenes de 13 a 17 años y ofrece acceso gratuito, música DJ y refrescos. Los asistentes deben llevar bañador y cena, así como presentar una autorización antes del 10 de agosto. Las solicitudes se pueden realizar de forma electrónica o presencial, y las plazas son limitadas, asignándose por orden de inscripción. ¡No te lo pierdas!