La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con una inversión histórica de 467 millones de euros, duplicando el presupuesto anterior. Este servicio, que comenzó el 1 de septiembre, beneficiará a los residentes de la región con más de 20 millones de horas anuales dedicadas a apoyar a personas en situación de dependencia. La consejera Ana Dávila presentó esta iniciativa en el Congreso "Los mayores del siglo XXI" en Lisboa, destacando mejoras en la comunicación entre usuarios y profesionales, así como programas para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD ayudarán en tareas diarias y promoverán la autonomía de los beneficiarios.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), respaldado por una inversión histórica de 467 millones de euros, que duplica el monto del contrato anterior. A esta cifra se suman 105,6 millones de euros destinados a financiar el servicio en el Ayuntamiento de Madrid durante este año. En total, los beneficiarios podrán acceder a más de 20 millones de horas anuales de atención, un récord que busca facilitar la autonomía de las personas en situación de dependencia.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, presentó los detalles del servicio durante su intervención en el congreso Los mayores del siglo XXI, celebrado en Lisboa. Dávila destacó la implementación del Nuevo Modelo Madrid de Atención Social ante representantes de entidades para mayores, eurodiputados españoles y portugueses, así como alcaldes lusos. Este nuevo modelo entró en vigor el pasado 1 de septiembre.
El SAD está diseñado para atender a los residentes de todos los municipios madrileños, exceptuando la capital, donde ya opera un servicio gestionado por el Ayuntamiento mediante un convenio entre ambas administraciones. Entre las mejoras introducidas se encuentran sistemas avanzados de comunicación e información que facilitarán la interacción entre usuarios, familiares y profesionales, permitiendo una personalización más efectiva del servicio.
Además, se han implementado importantes avances en horarios y seguimiento del servicio, así como en proyectos comunitarios destinados a prevenir la soledad y fomentar el envejecimiento activo. También se han creado programas enfocados en la integración social y la atención a cuidadores.
Los profesionales del SAD brindan apoyo en diversas actividades diarias y necesidades domésticas con el objetivo primordial de ayudar a las personas a mantener su autonomía y residir el mayor tiempo posible en sus hogares. Esto incluye asistencia en higiene personal, limpieza del hogar, preparación de comidas y alimentación.
Asimismo, ofrecen acompañamiento en actividades recreativas y ayudan con gestiones cotidianas fuera del hogar, como compras, citas médicas o trámites bancarios.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Inversión total en el SAD | 467 millones de euros |
| Incremento respecto al contrato anterior | Doble del anterior contrato |
| Financiación adicional para el Ayuntamiento de Madrid | 105,6 millones de euros |
| Total de horas anuales de atención | 20 millones de horas |
El nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una iniciativa puesta en marcha por la Comunidad de Madrid para ayudar a personas en situación de dependencia, con una inversión récord de 467 millones de euros y más de 20 millones de horas anuales de atención.
Se ha realizado una inversión récord de 467 millones de euros, que es el doble del anterior contrato. Además, se añaden otros 105,6 millones para financiar el servicio en el Ayuntamiento de Madrid.
Entre las mejoras destacan sistemas de comunicación e información entre usuarios, familiares y profesionales, así como avances en horarios, seguimiento del servicio, atención comunitaria, programas para prevenir la soledad y vulnerabilidad social, y apoyo a cuidadores.
Los profesionales del SAD brindan apoyo en la vida diaria y necesidades domésticas, incluyendo higiene personal, limpieza del hogar, preparación de comidas y acompañamiento en actividades fuera del hogar como compras o citas médicas.
El nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio entró en vigor el pasado 1 de septiembre.