Actualidad

Eclipse, la obra de Matías Umpierrez, regresa a Nave 10 Matadero en noviembre

Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025

Nave 10 Matadero presenta del 28 de octubre al 9 de noviembre "Eclipse", una obra del creador hispanoargentino Matías Umpierrez. Este espectáculo unipersonal, protagonizado por un enmascarado misterioso, explora las barreras que elegimos como individuos y sociedad. A través de una mezcla de conferencia, performance y concierto de ficciones, "Eclipse" reflexiona sobre la identidad y el significado de las máscaras. La obra se inspira en el descubrimiento de una máscara antigua y busca indagar en las conexiones contemporáneas entre el espectador y la ficción. Es una coproducción entre Estudio Matías Umpierrez y Teatro Español, con apoyo de Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative.



Del 28 de octubre al 9 de noviembre, la Nave 10 del Matadero acogerá el espectáculo Eclipse, una obra del creador hispanoargentino Matías Umpierrez. Este evento, parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte, regresa a Madrid tras su estreno en junio de 2023 en las Naves del Español. La obra surge a raíz del descubrimiento en 2018 de una máscara de 9000 años de antigüedad, lo que llevó a Umpierrez a reflexionar sobre la posibilidad de convertirse en otra persona.

El espectáculo se centra en la pregunta: “¿Por qué la gente tiene miedo a las máscaras? ¿Quizás porque revelan la verdadera identidad que escondemos socialmente?”. A través de un misterioso personaje enmascarado, Umpierrez presenta una pieza unipersonal que explora las barreras que elegimos como individuos para interactuar con la sociedad. Eclipse se caracteriza por su formato polifacético, combinando elementos de conferencia, performance y concierto de ficciones.

Exploración de identidades

En el escenario, un conferenciante anónimo y su doble investigan el significado original de la palabra máscara —persona (prós?pon) en la Antigua Grecia— conectándolo con relatos sobre hacktivistas, astronautas y mitos. La obra juega con la dualidad y el misterio a través de un viaje que examina los diferentes usos y significados asociados a las máscaras, así como las identidades que aspiramos a encarnar.

Eclipse, al igual que otros trabajos del artista, profundiza en las relaciones contemporáneas entre el espectador y la ficción. En este contexto, sus proyectos cruzan las fronteras entre las artes escénicas, visuales y cinematográficas. Esta producción es resultado de una colaboración entre Estudio Matías Umpierrez y Teatro Español, con el respaldo de Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative.

Trayectoria del creador

Las obras de Matías Umpierrez han ganado reconocimiento internacional por desafiar convenciones y ofrecer experiencias innovadoras. Entre sus proyectos más destacados se encuentran TeatroSOLO, Museo de la Ficción y Dramaturgia para una Conferencia. A lo largo de su carrera, ha trabajado junto a figuras notables del arte como Robert Lepage, Paul B. Preciado y Ana Torrent, así como con artistas contemporáneos como Niño de Elche y Rocío Molina.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se presenta el espectáculo Eclipse?

El espectáculo Eclipse se presenta del 28 de octubre al 9 de noviembre.

¿Quién es el creador de Eclipse?

Eclipse es creado por Matías Umpierrez, un artista hispanoargentino reconocido en la escena contemporánea.

¿Cuál es la temática principal de Eclipse?

Eclipse reflexiona sobre las barreras que elegimos como individuos y como sociedad, explorando el significado de las máscaras y la identidad.

¿Qué tipo de obra es Eclipse?

Eclipse se presenta como una conferencia, una performance y un concierto de ficciones al mismo tiempo.

¿Qué inspiró a Matías Umpierrez a crear Eclipse?

La obra fue inspirada por el descubrimiento en 2018 de una máscara de 9000 años de antigüedad, lo que llevó a explorar la utopía de poder ser otra persona.

¿Quiénes han colaborado con Matías Umpierrez en sus proyectos anteriores?

Umpierrez ha colaborado con figuras destacadas como Robert Lepage, Paul B. Preciado, Ángela Molina, Eyal Weizman, entre otros.

TEMAS RELACIONADOS: