Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los empresarios estadounidenses a invertir en Madrid, destacando su papel como "hub digital del sur de Europa" y "puerta de entrada al continente". Durante un encuentro en Austin, Texas, subrayó que Madrid atrajo el 66% de la inversión extranjera en España el año pasado. Además, mencionó la competitividad de empresas españolas y la elección de multinacionales como Microsoft y Google para establecer sus centros en la región. Ayuso también destacó las ventajas fiscales y burocráticas que hacen de Madrid un lugar atractivo para los inversores.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado a los empresarios norteamericanos a depositar su confianza e invertir en Madrid, que se presenta como un “hub digital del sur de Europa” y una “puerta de entrada al continente”. Este llamamiento se produce en un contexto donde la región atrajo el 66% de los euros que llegaron a España el año pasado, y desde 2019, Estados Unidos ha invertido aproximadamente 25.000 millones en la comunidad.
Díaz Ayuso realizó estas declaraciones durante un encuentro con inversores en Austin, Texas, organizado por Invest in Madrid. En su intervención, destacó la competitividad de empresas españolas como Ferrovial, ACS, BBVA y Acciona, que son parte integral de la vida cotidiana estadounidense. A su vez, mencionó que multinacionales como Microsoft, Google y Amazon han optado por establecer sus centros de datos en Madrid, contribuyendo a la creación de una infraestructura digital “única en el sur de Europa”.
La jefa del Ejecutivo autonómico subrayó las similitudes políticas que existen entre el Gobierno madrileño y el estadounidense. Resaltó que ambos comparten una democracia liberal que respeta la separación de poderes y el imperio de la ley. Además, enfatizó que tanto la libertad como la vida son valores fundamentales; así como una fiscalidad ajustada que no sea confiscatoria y permita gestionar servicios públicos de calidad sin dejar atrás a nadie.
Díaz Ayuso también hizo hincapié en que Madrid es la única región española sin impuestos propios, lo cual ha contribuido al crecimiento económico superior al promedio nacional. La comunidad cuenta con el IRPF más bajo del país y ofrece una deducción pionera del 20% para nuevas inversiones realizadas por personas que hayan residido fuera de España durante los últimos cinco años.
Asimismo, Díaz Ayuso recordó que la Comunidad de Madrid tiene uno de los niveles más bajos de endeudamiento regional. Esto le permite financiarse completamente en los mercados sin dejar cargas a futuras generaciones. Según su perspectiva, “una Administración ilimitada crea ciudadanos dependientes con consecuencias catastróficas”.
En este sentido, mencionó iniciativas como la Línea Abierta contra la Hiperregulación, que ha eliminado 500 normas obsoletas en tres años, así como la Ley de Mercado Abierto, diseñada para igualar los trámites y licencias necesarias para operar en Madrid con los requisitos establecidos en otras regiones españolas.
“Esta confianza en la iniciativa individual se traduce en un tejido empresarial en plena ebullición”, afirmó Díaz Ayuso. Destacó que cada día se abren más de 80 empresas en Madrid, representando casi una cuarta parte del total nacional y generando alrededor de 289 nuevos puestos de trabajo. La presidenta concluyó señalando que esta dinámica se desarrolla en un mercado laboral caracterizado por ser paritario y ofrecer empleos estables.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2 de cada 3 euros | Proporción de inversión que llegó a España desde Estados Unidos el año pasado. |
| 25.000 millones | Monto de inversión desde Estados Unidos a Madrid desde 2019. |
| 80 empresas | Número de empresas que abren cada día en Madrid. |
| 289 puestos de trabajo | Número de empleos generados diariamente en Madrid. |
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha animado a los empresarios norteamericanos a invertir y confiar en Madrid.
Díaz Ayuso describe a Madrid como un "hub digital del sur de Europa" y una "puerta de entrada al continente", resaltando que atrae 2 de cada 3 euros que llegaron a España el año pasado.
Desde 2019, los Estados Unidos han invertido 25.000 millones de euros en Madrid.
Díaz Ayuso menciona que ambas administraciones comparten una democracia liberal que respeta la separación de poderes y el imperio de la ley, así como la defensa de la libertad y la vida como bienes preciados.
Se considera que la economía madrileña es competitiva debido a que es la única región de régimen común sin impuestos propios y tiene el IRPF más bajo del país.
Según Díaz Ayuso, en Madrid abren más de 80 empresas cada día, lo que representa casi 1 de cada 4 nuevas empresas en toda España.