22/07/2025@19:15:20
Las Rozas se consolida como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas tecnológicas, la ciudad se posiciona como el décimo polo tecnológico de España, superando a localidades como Alcobendas y Pozuelo. El alcalde José de la Uz destaca que este reconocimiento refleja el dinamismo empresarial y el éxito de las políticas de apoyo al emprendimiento. Además, Las Rozas Innova, su centro de innovación y emprendimiento, ha sido clave en el crecimiento del ecosistema local, ofreciendo recursos y oportunidades a más de 50 startups. La ciudad también ha sido reconocida como una de las comunidades más inteligentes para 2025 por el Intelligent Community Forum.
La Comunidad de Madrid ha aumentado en un 30% su inversión en campamentos de verano para jóvenes de entre 12 y 17 años, destinando más de 442.000 euros en 2025. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó este incremento durante su visita al campus Náutica III en Rascafría. Este año se ofrecen 38 campamentos, con un total de 1.135 plazas disponibles, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Las actividades abarcan diversas temáticas como cine, teatro musical, fotografía y prevención de adicciones a nuevas tecnologías.
La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, creado para apoyar al gobierno regional en cuestiones tecnológicas. Este consejo busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, impulsando el crecimiento del ecosistema digital en la región. Entre sus miembros se encuentran grandes empresas como Microsoft, IBM y Google, así como universidades y asociaciones del sector. La iniciativa incluye un enfoque en ciberseguridad y tecnologías duales, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios públicos y promover la innovación en la comunidad. Además, se analizan alianzas estratégicas y se implementan proyectos para modernizar infraestructuras y desarrollar talento tecnológico.
La Visita Geológica programada para el 29 de junio en Robledo de Chavela ofrece una oportunidad única para explorar la geología local.
La Comunidad de Madrid ha convocado el Pleno del Comité de Seguridad de la Información en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en entidades públicas. En este encuentro, se han reunido organismos autonómicos, empresas públicas y entidades locales para abordar los retos tecnológicos actuales y fomentar la colaboración interadministrativa. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de un enfoque colaborativo en las políticas de ciberseguridad y la necesidad de adaptarse a las demandas del sector público. Este comité, que cumple con las normativas nacionales e internacionales, busca coordinar y supervisar las políticas de seguridad en el ámbito autonómico, mejorando así la resiliencia frente a ciberamenazas.
El Centro de Capacitación Digital de Moralzarzal ofrece un curso gratuito titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial" el 30 de mayo, de 9:30 a 16:30 horas. Este curso está diseñado para enseñar los fundamentos de la inteligencia artificial, su funcionamiento y aplicaciones actuales, así como sus desafíos éticos y riesgos. Los participantes aprenderán sobre el entrenamiento de IA y reflexionarán sobre sus ventajas y desventajas. Las inscripciones están abiertas en el centro o en línea.
El Teatro Jacinto Benavente acogerá el espectáculo "Sensaciones" del ilusionista Hodei Magoa el sábado 10 de mayo a las 19:00 horas. Este evento, dirigido a todos los públicos a partir de 5 años, combina magia y reflexión sobre la ciberseguridad y el impacto de la tecnología en la sociedad. Las entradas están disponibles por 6,50 € a través de la plataforma eÁgora. Con una propuesta escénica dinámica y humorística, "Sensaciones" promete sorprender al público mientras invita a pensar sobre nuestra relación con el entorno digital.
La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 870 ciudadanos en sus Centros de Capacitación Digital (CCD) desde su apertura a finales de 2024. Estos centros, ubicados en diversas localidades, han ofrecido más de 130 cursos, que se ampliarán hasta junio con nuevas actividades. Los talleres abarcan desde el uso básico de ordenadores hasta programación y diseño 3D, adaptándose a diferentes niveles de habilidad. El objetivo es fomentar la digitalización y mejorar la empleabilidad en la región. Para más información, visita el enlace.
|
Las Rozas ha implementado un sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas que permitirá ahorrar más de 15.900 m³ de agua potable al año, equivalente a más de seis piscinas olímpicas. Este proyecto, que incluye la renovación de pozos y la instalación de tecnología avanzada para camiones cisterna, generará un ahorro anual estimado de 50.000 euros en la factura del agua y contribuirá significativamente a la sostenibilidad ambiental del municipio. Las obras se están llevando a cabo en varias ubicaciones clave y cuentan con el apoyo de la Confederación Hidrográfica del Tajo. La iniciativa también incluye sistemas inteligentes para el control y monitoreo del consumo de agua, mejorando así la eficiencia en el uso de recursos hídricos en Las Rozas.
La biblioteca José Ortega y Gasset ofrecerá cursos gratuitos de digitalización para personas mayores los días 16 y 17 de julio, en horario de 10:00 a 13:00 horas. Estos cursos, organizados por la Comunidad de Madrid a través de Madrid Aula Digital, están diseñados para enseñar a los participantes el uso básico de aplicaciones en teléfonos móviles. Esta iniciativa busca facilitar la inclusión digital de los mayores en la sociedad actual.
Líderes tecnológicos de toda España se reúnen en Las Rozas para participar en el CTO AI Summit, un congreso que destaca la importancia de la Inteligencia Artificial en el futuro empresarial. El evento, que tiene lugar en el Auditorio Joaquín Rodrigo, incluye ponencias y mesas redondas donde CTOs y CIOs comparten conocimientos sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología. Organizado por Thinkia con el apoyo del Ayuntamiento de Las Rozas, el congreso busca posicionar a la ciudad como un aliado clave en la innovación tecnológica.
Las Rozas ha inaugurado su primera Área de Movilidad Multimodal, un espacio de 2.000 m² que promueve la movilidad sostenible. Esta área cuenta con 62 plazas de aparcamiento, incluyendo siete con puntos de recarga para vehículos eléctricos y opciones para carsharing y movilidad reducida. La inversión total fue de 374.614 euros, financiada en parte por los fondos Next Generation EU. El alcalde José de la Uz destacó el compromiso del municipio con la tecnología y el medio ambiente, facilitando así los desplazamientos de vecinos y visitantes. Además, se implementarán sistemas avanzados como la gestión ticketless y una pérgola bioclimática con paneles solares. Este proyecto también forma parte de un estudio europeo sobre seguridad vial utilizando inteligencia artificial.
La Comunidad de Madrid ha celebrado la final de la I Liga Minecraft, un evento escolar intermunicipal en el que 10 equipos recrearon virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Esta competición, que involucró a 2.550 estudiantes de 30 colegios, promueve el uso de Minecraft para aprender sobre patrimonio cultural y habilidades digitales. Durante la jornada decisiva, los alumnos presentaron sus trabajos, destacando la combinación de investigación y tecnología en su proceso creativo. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la importancia de equilibrar lo analógico con lo digital en la educación.
Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?
La Policía local de Torrelodones implementará próximamente el software VinfoPOL, aprobado por la Junta de Gobierno local. Esta herramienta integral optimizará las tareas diarias de los agentes, mejorando su eficiencia y permitiéndoles centrarse en una atención más efectiva al ciudadano. VinfoPOL incluye tecnología OCR para digitalizar documentos y facilita la gestión del calendario laboral y las incidencias. Además, permite la conexión con otras localidades para compartir información y mejorar la seguridad. La inversión en este sistema es de 54.842 euros (IVA excluido).
|
|
|