Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado un incremento del 17,7% en las ayudas a los autónomos en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026. Este aumento representa 5,6 millones de euros, alcanzando un total de 37,1 millones destinados a este sector clave para la economía. Las ayudas directas para nuevos emprendedores se elevarán hasta 6.200 euros en casos especiales y se implementarán nuevas subvenciones para negocios consolidados. Además, se ampliará la Tarifa Cero a emprendedores mayores de 52 años. Desde 2025 a 2027, se destinarán 83,4 millones en apoyo a los autónomos en Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado en una reciente comparecencia que el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2026, que será aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno, incluirá un aumento significativo del 17,7% en las ayudas destinadas a los autónomos. Este incremento se traduce en un total de 5,6 millones de euros, lo que eleva la inversión regional en este sector a 37,1 millones de euros para el próximo ejercicio.
Este anuncio se produjo durante la celebración de los XXIV Premios Autónomo del Año, organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en Madrid. Durante su intervención, Díaz Ayuso destacó la importancia del colectivo autónomo como motor fundamental para el crecimiento económico y la creación de empleo.
Díaz Ayuso también informó que las ayudas directas para nuevos trabajadores por cuenta propia experimentarán un incremento del 40%. Así, el importe alcanzará los 5.600 euros por beneficiario, y hasta 6.200 euros en casos especiales, como aquellos emprendedores que inicien actividades en pequeños municipios. Estas cifras representan un aumento considerable respecto a los actuales 4.000 y 4.580 euros.
Además, se implementarán nuevas subvenciones orientadas a apoyar el crecimiento y consolidación de negocios que ya tengan más de tres años operando. Entre otras medidas destacadas, la Tarifa Cero también beneficiará a emprendedores mayores de 52 años que comiencen su actividad profesional tras dejar de percibir el subsidio por desempleo. Estos podrán recibir una ayuda mensual de 480 euros, siempre que sus ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, junto con la subvención del 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social.
El Gobierno madrileño destinará un total de 83,4 millones de euros entre 2025 y 2027 para apoyar directamente al colectivo autónomo. En este contexto, Díaz Ayuso subrayó las diferencias entre las políticas fiscales del Gobierno central y las iniciativas adoptadas por su administración. Desde 2018, mientras el Ejecutivo central ha incrementado impuestos en varias ocasiones, la Comunidad de Madrid ha realizado 32 bajadas fiscales, generando un ahorro medio aproximado de 10.500 euros por contribuyente.
Estos esfuerzos han permitido alcanzar cifras récord en la región, con más de 435.000 trabajadores autónomos, lo que representa un crecimiento del 9,2% desde 2019 y duplica el incremento medio nacional.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Incremento en ayudas a autónomos | 5,6 millones de euros (17,7%) |
| Total dedicado a autónomos | 37,1 millones de euros |
| Ayudas directas para nuevos trabajadores por cuenta propia | Hasta 5.600 euros |
| Ayudas especiales para emprender en pequeños municipios | Hasta 6.200 euros |
| Presupuesto total destinado desde 2025 a 2027 | 83,4 millones de euros |
| Beneficio mensual para emprendedores mayores de 52 años | 480 euros |
Se ha anunciado un incremento del 17,7% en las ayudas a los autónomos, lo que equivale a un aumento de 5,6 millones de euros, alcanzando un total de 37,1 millones dedicados a este colectivo.
Los nuevos emprendedores podrán recibir hasta 6.200 euros en ayudas, con un incremento del 40% en el importe de las ayudas directas para aquellos que inicien su actividad por cuenta propia.
Los emprendedores mayores de 52 años que inicien su actividad profesional y dejen de percibir el subsidio por desempleo podrán recibir 480 euros al mes si sus ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, además de la subvención del 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social.
El Gobierno madrileño destinará un total de 83,4 millones de euros en apoyo directo a los autónomos entre 2025 y 2027.
Díaz Ayuso ha destacado que la Comunidad de Madrid ha rebajado impuestos en 32 ocasiones desde 2018, lo que ha generado un ahorro medio de 10.500 euros por contribuyente.