Más Madrid ha elogiado la invaluable experiencia de Félix López Rey, quien ha decidido retirarse de la política institucional tras más de medio siglo como activista. Aunque deja su cargo como concejal, continuará vinculado a la formación que lidera Rita Maestre, apoyando causas sociales y mejorando las condiciones de vida en barrios como Orcasitas. Su legado en el movimiento vecinal y su contribución al Ayuntamiento desde 2019 son reconocidos por sus compañeros. Olga Martínez, actual asesora del grupo, asumirá su puesto como nueva concejala, aportando su conocimiento sobre los movimientos sociales en Vallecas.
En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.
Arranca 'SummerTEM', la edición estival de 'Todo es mentira', conducida por Risto Mejide y Pablo González Batista. Este programa, que se emitirá durante los meses de verano, combinará la actualidad política con reportajes curiosos y temas ligeros. Nuevos participantes se suman al debate, incluyendo a los periodistas Irene Dorta, Jorge Calabrés y Yago Álvarez, así como a los políticos Eduardo Rubiño, Tesh Sidi, María Caso e Ignacio Dancausa.
Alfonso Serrano, presidente del Comité Organizador del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, ha recibido 94.501 avales para la candidatura de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del partido. Este congreso se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en Madrid y los avales representan un aumento del 71% en comparación con los presentados en 2022. La noticia destaca el respaldo significativo que Núñez Feijóo ha conseguido de todas las comunidades autónomas, incluyendo Ceuta y Melilla. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el año 2025, destinadas a entidades locales y asociaciones de municipios. Estas ayudas financiarán planes de formación en el ámbito del empleo público, en línea con el acuerdo de formación para las Administraciones Públicas.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.
Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.
|
Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político
La Comunidad de Madrid comenzará en agosto la construcción de 39 viviendas destinadas a familias vulnerables en Valdemoro. Este proyecto, que será ejecutado por la Agencia de Vivienda Social, tiene un plazo de finalización estimado de 26 meses, con la entrega prevista para el último trimestre de 2027. La inversión total asciende a 8,1 millones de euros y las viviendas contarán con opciones de dos, tres y cuatro dormitorios, reservando un 4% para personas con movilidad reducida. Además, los inquilinos pagarán tarifas accesibles durante los primeros meses. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno regional por aumentar el patrimonio de vivienda protegida y apoyar a colectivos con dificultades económicas.
Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, afirmó que bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso, Madrid cuenta con un "proyecto de futuro", en contraste con Pedro Sánchez, quien solo tiene un plan para evitar problemas legales. Durante la presentación de la campaña del PP en la Plaza de Chamberí, Serrano criticó al Gobierno socialista por su falta de ética y los recientes escándalos, instando a los ciudadanos a participar en una concentración el 8 de junio para rechazar lo que considera un "Gobierno infame". Para más detalles, visita el enlace.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido una visión optimista y generosa de España durante su intervención en los III Premios Proyección de España. En su discurso, subrayó que esta imagen positiva no es fruto del azar, sino del esfuerzo colectivo de profesionales comprometidos. Contrapuso esta visión a quienes fomentan el enfrentamiento y el descontento social, describiéndolos como promotores del "guerracivilismo" y el agravio. La entrega de premios incluyó reconocimientos a Iberdrola, la revista ¡Hola! y la abogada Miriam González por sus contribuciones en diversas áreas.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la regulación del Estatuto de expresidentes, buscando homologarse con el régimen aplicable en el Estado y otras comunidades autónomas. Este nuevo marco legal, que se tramitará a través del Portal de Transparencia, establecerá derechos y limitaciones para los expresidentes, incluyendo un tratamiento protocolario y medios de asistencia durante un periodo determinado tras su cese. A diferencia de otras regiones, no se otorgará pensión de jubilación ni compensaciones vitalicias. La normativa también contempla la figura de los exconsejeros, quienes recibirán una compensación económica similar. Se espera que este Decreto sea aprobado en los próximos meses.
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 10 millones de euros en ayudas e indemnizaciones para víctimas del terrorismo en 2025. Esta inversión permitirá atender aproximadamente 400 solicitudes aprobadas por el Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas de Terrorismo. Desde la implementación de la Ley 5/2018, se han beneficiado más de 2.000 personas, y con esta nueva asignación, el total de ayudas otorgadas desde 2018 asciende a 90 millones de euros. Además, se destinarán 330.000 euros anuales para subvencionar asociaciones que defienden los intereses de estas víctimas y sus familias.
Juan Lobato dimite como Secretario General del PSOE de Madrid: "He tomado la decisión de no continuar", reza el inicio de una carta que reproducimos de forma íntegra a continuación.
|