Actualidad

Madrid destina 29 millones para construir el edificio industrial de la Ciudad de la Salud

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

La Comunidad de Madrid ha adjudicado las obras para la construcción del edificio industrial y la galería de instalaciones de la Ciudad de la Salud, con una inversión de más de 29 millones de euros. Este proyecto, que comenzará en el primer trimestre de 2026 y se extenderá por aproximadamente 14 meses, es parte de la Fase 0 del ambicioso complejo sanitario que se convertirá en el más grande de Europa, con más de 550.000 metros cuadrados. La Ciudad de la Salud contará con 1.140 camas, 49 quirófanos y un Centro Integral de Cáncer Pediátrico, además de una inversión total que superará los 1.000 millones de euros y se espera finalizar en 2032.



El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tomado una decisión clave al aprobar la adjudicación de las obras para la construcción del edificio industrial y la galería de instalaciones de la futura Ciudad de la Salud. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión que supera los 29 millones de euros, forma parte de la Fase 0 del ambicioso proyecto, el cual se proyecta como el complejo sanitario más extenso de Europa, abarcando más de 550.000 metros cuadrados.

Los trabajos están programados para iniciar en el primer trimestre de 2026 y se estima que su duración será de aproximadamente 14 meses. Estas obras son esenciales para preparar el terreno y asegurar que la reforma integral del Hospital de La Paz pueda avanzar sin interrumpir su actividad asistencial.

Detalles sobre la infraestructura y servicios

En esta fase inicial también se contempla la construcción de la Unidad de Protonterapia, que contará con uno de los equipos avanzados donados a la región por la Fundación Amancio Ortega. El nuevo edificio industrial servirá como soporte técnico central del complejo, concentrando en un único espacio las instalaciones necesarias para la generación de energía, tanto térmica como frigorífica.

Este espacio albergará las centrales productoras para diversos servicios, incluyendo térmicos, eléctricos y hídricos, además de contar con una galería subterránea que facilitará las conexiones entre estos suministros.

Un proyecto ambicioso para el futuro sanitario

La Ciudad de la Salud no solo duplicará la superficie actual del hospital, sino que también requerirá una inversión total superior a 1.000 millones de euros. El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en tres fases y se prevé que esté finalizado en 2032.

Entre sus características destacadas, el nuevo complejo ofrecerá 1.140 camas y 49 quirófanos, incluidos aquellos híbridos y con asistencia robótica, lo que permitirá realizar operaciones menos invasivas y más precisas. Además, se priorizará un diseño humanizado que garantice espacios luminosos y confortables. Un aspecto relevante será el establecimiento de un Centro Integral de Cáncer Pediátrico, enfocado en proporcionar un diagnóstico y tratamiento individualizado para pacientes jóvenes y adolescentes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
29 millones de euros Inversión en la construcción del edificio industrial
550,000 metros cuadrados Superficie total del complejo
14 meses Duración aproximada de los trabajos
1,000 millones de euros Inversión global del proyecto
1,140 camas Número total de camas en el nuevo complejo
49 quirófanos Número total de quirófanos, incluyendo híbridos y robóticos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué obras han sido adjudicadas por la Comunidad de Madrid?

Se han adjudicado las obras de construcción del edificio industrial y la galería de instalaciones de la futura Ciudad de la Salud, con una inversión superior a 29 millones de euros.

¿Cuándo comenzarán los trabajos de construcción?

Los trabajos comenzarán en el primer trimestre de 2026 y tendrán una duración aproximada de 14 meses.

¿Cuál será el propósito del nuevo edificio industrial?

El nuevo edificio industrial servirá como soporte técnico del complejo, concentrando las instalaciones de generación de energía y maquinaria necesaria para su funcionamiento.

¿Qué características tendrá la Ciudad de la Salud?

La Ciudad de la Salud contará con 1.140 camas, 49 quirófanos, un Centro Integral de Cáncer Pediátrico y se enfocará en la humanización y luminosidad en sus edificaciones.

¿Cuál es la inversión total prevista para el proyecto?

La inversión global para el proyecto superará los 1.000 millones de euros y se desarrollará en tres fases, con finalización prevista en 2032.

TEMAS RELACIONADOS: