La exposición "Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967" se inaugurará en el teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, del 15 de mayo al 13 de julio como parte de PHotoESPAÑA. Presentada por Marta Rivera de la Cruz, la muestra reúne más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense, muchas inéditas en Madrid, capturadas durante su viaje por diez países europeos. A través de retratos y paisajes, la exposición refleja la evolución del estilo fotográfico de Meyerowitz y ofrece una mirada a un continente en transformación social y política. Esta es una oportunidad única para explorar el trabajo de un maestro de la fotografía contemporánea.
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha inaugurado esta mañana una significativa exposición en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. La muestra, que estará abierta al público desde el 15 de mayo hasta el 13 de julio en el marco de PHotoESPAÑA, lleva por título Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967. Esta exhibición se centra en el trabajo del fotógrafo estadounidense durante un viaje crucial para su desarrollo artístico.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito cultural, como María Santoyo, directora del festival; Miguel López-Remiro, comisario de la muestra; y el propio Meyerowitz. Durante un año, el fotógrafo recorrió diez países europeos y capturó más de 25.000 imágenes. La exposición reúne por primera vez más de 200 fotografías de este recorrido, muchas de ellas inéditas en Madrid.
La exhibición incluye tanto copias de época como nuevas impresiones en blanco y negro y color, abarcando los momentos más significativos de un viaje que también fue un proceso de descubrimiento personal. En el verano de 1966, Meyerowitz dejó Nueva York para emprender una travesía por carretera junto a su primera esposa, Vivian. Juntos recorrieron 30.000 kilómetros a través de Inglaterra, Irlanda, Escocia, Francia, España, Alemania, Austria, Turquía, Grecia e Italia.
El recorrido está organizado en bloques geográficos y temáticos que van desde sus primeras experiencias fotográficas en el Reino Unido hasta su inmersión en el sur de España y las bulliciosas escenas de los mercados turcos o la serenidad de Corfú. A través de retratos, escenas callejeras y paisajes capturados desde su coche en movimiento, la exposición refleja la evolución del lenguaje visual de Meyerowitz: una fotografía más expansiva y menos centrada en el instante decisivo.
Este proyecto establece un diálogo con una exposición anterior presentada por Meyerowitz en el MoMA en 1968 bajo el título My European Trip, donde ya se vislumbraban muchas características clave de su estilo posterior. Según palabras del propio artista, la cámara fue su medio para estar presente y comprender lo que vivía mientras trazaba un mapa de sus deseos.
Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967 no solo documenta el surgimiento de una mirada única sino que también retrata un continente en transformación. Desde la vitalidad urbana hasta los contrastes políticos y sociales del momento, esta exposición ofrece un relato visual vibrante que anticipa muchas tensiones del mundo contemporáneo.
Descripción | Cifra |
---|---|
Fechas de la exposición | 15 de mayo - 13 de julio |
Número total de fotografías tomadas | 25,000+ |
Número de imágenes en la muestra | 200+ |
Distancia recorrida durante el viaje | 30,000 km |
La exposición estará abierta del 15 de mayo al 13 de julio de 2025.
La exposición está dedicada al trabajo que el fotógrafo estadounidense Joel Meyerowitz realizó durante un viaje clave para su formación artística por diez países europeos entre 1966 y 1967.
La muestra reúne más de 200 imágenes, muchas de ellas inéditas en Madrid, tomadas durante el viaje de Meyerowitz.
La exposición incluye retratos, escenas callejeras, paisajes y vistas desde su coche en marcha, mostrando la evolución del lenguaje visual del artista.
El recorrido se organiza en bloques geográficos y temáticos, abarcando desde sus primeras experiencias fotográficas en el Reino Unido hasta su inmersión en el sur de España y otros países europeos.
El proyecto dialoga con la exposición 'My European Trip' presentada en el MoMA, donde ya se apuntaban muchas claves del estilo posterior de Meyerowitz.
'Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967' retrata un continente en transformación, incluyendo la vitalidad de las ciudades y los contrastes políticos y sociales de la época.