La Feria del Libro 2025 se celebrará en la calle Real de Las Rozas desde el jueves hasta el domingo, con horarios de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, excepto el domingo que abrirá de 10 a 15 horas. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, contará con casetas de librerías y editoriales locales, así como diversas actividades culturales como talleres, cuentacuentos, teatro y conciertos. Destacan la gala literaria del Certamen Literario Escolar y un espectáculo mágico-teatral para fomentar la lectura. La feria también incluye la participación de librerías como Benedetti y La Isla de los Cuentos.
La calle Real de Las Rozas se prepara para dar la bienvenida a la Feria del Libro 2025, un evento que promete ser un punto de encuentro para los amantes de la lectura. Desde mañana y hasta el domingo, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta literaria que incluye casetas de librerías y editoriales, así como talleres, concursos, cuentacuentos, teatro y conciertos.
Los horarios de apertura serán de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, con excepción del domingo, cuando la feria abrirá sus puertas de 10 a 15 horas.
La inauguración tendrá lugar mañana jueves con una gala literaria programada para las 19 horas, donde se entregarán los premios del 13º Certamen Literario Escolar de Prosa y Poesía, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con Edelvives. Este concurso busca fomentar la creación literaria entre los estudiantes, estimulando su interés por la escritura y desarrollando su creatividad.
La gala contará con actuaciones musicales de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, que interpretará el Aria de la suite en ReM de J.S. Bach, seguido por la narradora oral Eugenia Manzanera, quien cerrará el evento.
El viernes se anunciarán los ganadores del 14º Concurso de Marcapáginas Día del Libro 2025, además, Diego Fernández Pérez ofrecerá una muestra del Taller Municipal de Encuadernación entre las 12 y las 13:30 horas. Por la tarde, Ana Titiricuento presentará un espectáculo familiar titulado ¡Carcaja, ja, ja de libro!, lleno de humor y participación.
Cerrando el día, a las 20 horas, la Big Band de la Escuela Municipal ofrecerá un concierto que recorrerá la historia del jazz.
Las actividades del sábado comenzarán con una sesión de cuentacuentos titulada Abracadabra. Cole de magia para aprender a leer, dirigida a niños mayores de cinco años. Posteriormente, el Combo Pop-Rock deleitará al público con grandes éxitos musicales.
A partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo un taller donde niños entre 6 y 10 años podrán crear su propio diario o cuento. El día culminará con un espectáculo familiar titulado Los casos de la detective Pepita Mugg.
El domingo comenzará con el Mago Puk presentando su espectáculo Iguales, la leyenda de la Biblioteca Perdida, seguido por un concierto a cargo de la Banda de Música bajo la dirección de Julio Maroto, que interpretará obras inspiradas en clásicos literarios.
Biblioteca de guardia
La Feria también se suma a la campaña Al Aire Libro dentro del Plan de Salud Mental del municipio. Se presentará el proyecto Biblioteca de guardia, que utiliza palabras como herramienta sanadora. Los asistentes podrán elegir “palabras saludables” para mejorar su estado emocional.
Diversas librerías locales participarán en esta edición, incluyendo Librería Benedetti, La Isla de los Cuentos y Punto Clip. También estarán presentes editoriales como Altamarea y Ediciones Lorca.
El cartel oficial ha sido creado por Alexia Fernández Arribas. Su diseño presenta un árbol como símbolo central, representando tanto el inicio como el desarrollo creativo que ofrecen los libros.
Horarios:
Tendrá lugar desde jueves hasta sábado entre las 10:00-14:00 y 17:30-21:00; mientras que el domingo será desde las 10:00 hasta las 15:00.
Descripción | Cifra |
---|---|
Fechas de la feria | Del jueves al domingo |
Horario de apertura (jueves a sábado) | 10 a 14 horas y 17:30 a 21 horas |
Horario de apertura (domingo) | 10 a 15 horas |
Hora de la gala literaria | 19 horas (jueves) |
Número de días del evento | 4 días |
La Feria del Libro se celebrará desde mañana jueves hasta el domingo, con horarios de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, excepto el domingo que abrirá de 10 a 15 horas.
Se llevarán a cabo talleres, concursos, cuentacuentos, teatro y conciertos, además de la visita a los stands de librerías y editoriales.
La Feria del Libro se llevará a cabo en la calle Real de Las Rozas.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Educación y Cultura.
Participarán librerías como Librería Benedetti, La Isla de los Cuentos, Librería Las Rozas, Punto Clip y Sumar, así como varias editoriales.
Sí, se entregarán premios del 13º Certamen Literario Escolar de Prosa y Poesía y se hará público el fallo del jurado del 14º Concurso de Marcapáginas Día del Libro 2025.
Sí, habrá sesiones de cuentacuentos y talleres dirigidos a niños, como el Taller Creación de un diario y Abracadabra. Cole de magia para aprender a leer.
El cartel fue diseñado por Alexia Fernández Arribas y tiene un árbol como eje temático, simbolizando el inicio de las historias y la creatividad.