Actualidad

Puntos Arcoíris en Madrid presentan nuevo diseño para apoyar a víctimas de lgtbifobia

Redacción | Viernes 27 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un nuevo diseño para los Puntos Arcoíris, espacios destinados a la sensibilización y atención de víctimas de lgtbifobia. Esta iniciativa, que se dio a conocer durante el izado de la bandera LGTBI en la plaza de Pedro Zerolo, busca facilitar la identificación de estos puntos en eventos municipales. Los Puntos Arcoíris no solo ofrecen apoyo a las víctimas de agresiones por motivos de identidad sexual u orientación de género, sino que también funcionan como centros informativos sobre recursos disponibles, incluyendo asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita. El Consistorio madrileño destinará 665.000 euros en 2025 para subvenciones a entidades LGTBI y promueve acciones continuas para erradicar la violencia y discriminación hacia este colectivo.



El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha revelado el nuevo diseño distintivo de los Puntos Arcoíris, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid destinada a sensibilizar sobre la lgtbifobia y proporcionar atención a posibles víctimas. Esta nueva imagen, que busca ser más reconocible, fue presentada durante el acto de izado de la bandera LGTBI en la plaza de Pedro Zerolo. Este evento se llevó a cabo en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, celebrado cada 28 de junio.

Según lo informado por Fernández, las renovadas carpas de los Puntos Arcoíris estarán presentes durante el MADO 2025 en dos ubicaciones cercanas a los principales escenarios: este sábado en la plaza de Ópera y el sábado 5 de julio en la plaza del Callao, coincidiendo con la manifestación. Además, se instalarán en diversas fiestas distritales como las de Tetuán, Villa de Vallecas y Centro.

Funciones y servicios de los Puntos Arcoíris

Los Puntos Arcoíris desempeñan un papel crucial en la prevención y disuasión de la violencia lgtbifóbica. Su presencia no solo aumenta la percepción de seguridad entre los asistentes a eventos, sino que también contribuye a crear entornos más inclusivos y respetuosos. En caso de agresiones o amenazas relacionadas con la identidad sexual u orientación de género, los profesionales asignados brindan apoyo a las víctimas y les orientan sobre los recursos disponibles.

Estos puntos también actúan como espacios informativos que difunden recursos como el servicio municipal para víctimas de lgtbifobia. Desde su creación en 2022, este servicio ofrece asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita a quienes han sufrido violencia o discriminación por motivos relacionados con su identidad o expresión sexual.

Atención personalizada y colaboración institucional

Las personas interesadas pueden solicitar cita llamando al teléfono 604 953 169 o escribiendo al correo electrónico serviciolgtbifobia@madrid.es. La atención puede ser presencial en el Centro de Servicios Sociales Maravillas o mediante plataformas online. Entre junio de 2024 y junio de 2025, un total de 40 personas recibieron atención individualizada: 31 hombres y 9 mujeres.

Este servicio colabora estrechamente con Madrid Salud y la Comisaría de Gestión de la Diversidad de Policía Municipal. Asimismo, ha organizado sesiones formativas para otros profesionales municipales que trabajan en esta área.

Conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI

Tras presentar el nuevo diseño, Fernández izó la bandera LGTBI en la plaza mencionada. Este gesto simbólico fue promovido por el Ayuntamiento junto con la asociación Diversa Global para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

El Consistorio madrileño se posiciona nuevamente como principal patrocinador del MADO 2025 con una inversión de 500.000 euros. Colabora activamente con los organizadores para garantizar el desarrollo normalizado del evento gracias al apoyo logístico proporcionado por los servicios municipales correspondientes. Además, ha lanzado una campaña institucional bajo el lema ‘Libertad y Diversidad’, que resalta a Madrid como un referente en respeto hacia la diversidad y un lugar donde se ama libremente.

Compromiso continuo con los derechos LGTBI

A lo largo del año, el Ayuntamiento promueve acciones y servicios enfocados en defender los derechos LGTBI y erradicar cualquier forma de violencia o discriminación hacia este colectivo. Entre estas iniciativas se encuentra una guía municipal, publicada este año, que compila recursos específicos dirigidos a la población LGTBI tanto desde el Consistorio como desde otras entidades.

Además, para 2025 se destinarán un total de 665.000 euros a subvenciones directas destinadas a apoyar entidades LGTBI, lo que representa un aumento del 35 % respecto a 2019. También se ha patrocinado el Premio Diversa Ayuntamiento de Madrid para reconocer organismos que trabajan en favor del colectivo LGTBI.

Por último, se ofrece asesoramiento a empresas para desarrollar planes de diversidad e impartir formación al personal municipal sobre diversidad sexual. Todo esto complementa las actividades del Observatorio Municipal contra la LGTBIfobia, creado en 2022 para medir continuamente el impacto de las violencias y discriminaciones hacia las personas LGTBI en Madrid.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500,000 euros Aportación del Ayuntamiento para MADO 2025
40 personas Número de personas atendidas entre junio de 2024 y junio de 2025
35% Incremento del presupuesto para subvenciones directas en 2025 respecto a 2019
665,000 euros Total destinado a subvenciones en 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Qué son los Puntos Arcoíris?

Los Puntos Arcoíris son espacios instalados por el Ayuntamiento de Madrid en fiestas municipales y eventos para sensibilizar contra la lgtbifobia y atender a posibles víctimas de violencia o discriminación por motivos de identidad sexual u orientación de género.

¿Cuál es el objetivo del nuevo diseño de los Puntos Arcoíris?

El nuevo diseño tiene como objetivo facilitar una mejor identificación de estos espacios, haciéndolos más reconocibles para que las personas puedan localizarlos fácilmente durante los eventos.

¿Qué servicios ofrecen los Puntos Arcoíris a las víctimas de lgtbifobia?

Los Puntos Arcoíris ofrecen acompañamiento a las víctimas, orientación sobre recursos disponibles y funcionan como espacios informativos sobre el servicio municipal de atención a víctimas de lgtbifobia, que proporciona asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita.

¿Cómo se puede acceder al servicio municipal de atención a víctimas de lgtbifobia?

Las personas interesadas pueden solicitar cita a través del teléfono 604 953 169 o enviando un correo electrónico a serviciolgtbifobia@madrid.es. La atención puede ser presencial o en línea.

¿Qué actividades realiza el Ayuntamiento de Madrid para apoyar a la comunidad LGTBI?

El Ayuntamiento realiza acciones y servicios durante todo el año para promocionar los derechos LGTBI, incluyendo subvenciones, formación para empresas y personal municipal, así como la organización del Día Internacional del Orgullo LGTBI.

TEMAS RELACIONADOS: