www.elfarodelguadarrama.com

LGTBIfobia

22/07/2025@11:19:59

Arcópoli se posiciona firmemente en contra de la intención del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de derogar la Ley Trans, que garantiza la igualdad y los derechos de las personas LGTBI+. Esta propuesta representa un retroceso significativo en los derechos adquiridos por este colectivo, que ya enfrenta altos niveles de vulnerabilidad y discriminación. Arcópoli denuncia que esta iniciativa refleja una falta de compromiso con los principios de igualdad y justicia social. La organización advierte que defenderá los derechos LGTBI+ con todos los recursos disponibles, afirmando que estos derechos son irrenunciables y deben ser protegidos por la sociedad.

Arcópoli ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de Madrid contra Carla Toscano, concejala del Ayuntamiento de Madrid por VOX, debido a sus declaraciones LGTBIfóbicas realizadas en un pleno el 24 de junio de 2025. Toscano utilizó un lenguaje cargado de odio y prejuicios, afirmando que la bandera LGTBI representa ideología destructiva y acusando a organizaciones como Arcópoli de promover la pederastia y el adoctrinamiento infantil. La denuncia busca abordar posibles incitaciones al odio y calumnias contra el colectivo LGTBI+. Arcópoli, respaldada por ocho organizaciones de derechos humanos, subraya la importancia de defender los derechos humanos y rechaza cualquier discurso que criminalice a las minorías.

Villaverde conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte con una jornada de pickleball, promoviendo la integración a través del deporte. El concejal Orlando Chacón destacó la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Durante el evento, los vecinos pudieron aprender sobre este deporte en auge y participar en actividades dirigidas por monitores expertos. Esta iniciativa se enmarca dentro de un acuerdo para celebrar anualmente este día y fomentar los principios de respeto e igualdad en la comunidad.

Arcópoli ha revelado hoy en su reciente informe un aumento del 20% en los incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid en 2023 respecto al año anterior. De estos, al menos un 11,5% fueron agresiones físicas, mientras que los incidentes en el ámbito laboral se incrementaron en un 12,9%.
  • 1

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un nuevo diseño para los Puntos Arcoíris, espacios destinados a la sensibilización y atención de víctimas de lgtbifobia. Esta iniciativa, que se dio a conocer durante el izado de la bandera LGTBI en la plaza de Pedro Zerolo, busca facilitar la identificación de estos puntos en eventos municipales. Los Puntos Arcoíris no solo ofrecen apoyo a las víctimas de agresiones por motivos de identidad sexual u orientación de género, sino que también funcionan como centros informativos sobre recursos disponibles, incluyendo asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita. El Consistorio madrileño destinará 665.000 euros en 2025 para subvenciones a entidades LGTBI y promueve acciones continuas para erradicar la violencia y discriminación hacia este colectivo.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.