Actualidad

Madrid implementará software Agile para simplificar trámites administrativos

Redacción | Lunes 07 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su Administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y facilitar el trabajo de los funcionarios. Este innovador software, creado por empleados públicos y ganador del reto Digitaliza Challenge, busca optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones mediante flujos guiados e inteligencia artificial. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fomentar ideas innovadoras dentro de la Administración, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y reducir la burocracia.



La Comunidad de Madrid ha decidido implementar en su Administración regional el software Agile, una herramienta diseñada para la simplificación de trámites. Este sistema, creado por empleados públicos, se alzó como ganador en la primera edición del reto Digitaliza Challenge, organizado por la Consejería de Digitalización. Su principal objetivo es optimizar el trabajo cotidiano de los funcionarios en tareas recurrentes como la gestión de contratos, subvenciones y formularios, utilizando flujos guiados, cuestionarios dinámicos, inteligencia artificial y tecnologías de automatización.

Innovación y reconocimiento

Durante la clausura de esta convocatoria, el consejero Miguel López-Valverde hizo entrega del galardón a la propuesta ganadora. En su intervención, anunció que se llevará a cabo una segunda fase del programa, dirigida también a los trabajadores de esta Consejería. Este esfuerzo busca reconocer ideas innovadoras que surjan desde dentro de la Administración y que contribuyan a mejorar los servicios públicos.

En esta primera edición, el jurado destacó otras propuestas notables, como una app destinada a facilitar la comunicación entre las familias y los centros de la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid. Esta aplicación permite acceder fácilmente a información relevante como citas e informes sobre el progreso terapéutico, proporcionando un acompañamiento más cercano y personalizado.

Proyectos transformadores

Entre las ideas presentadas al reto Digitaliza Challenge, se incluyó una solución digital para reducir la burocracia interna y un chatbot basado en inteligencia artificial que responde preguntas sobre EducaMadrid. También se propuso una herramienta para agilizar los procesos de selección de personal y una plataforma educativa que apoya a los docentes en su labor diaria.

Tecnología para agilizar trámites

Los proyectos fueron evaluados por un jurado que analizó diversos aspectos como originalidad, beneficio para los ciudadanos y viabilidad técnica y económica. La iniciativa ganadora será desarrollada e incorporada oficialmente a la Administración regional.

Siete equipos compuestos por entre cuatro y seis personas de distintas áreas de la Consejería participaron en esta primera edición. Todos ellos recibieron formación en metodologías innovadoras para apoyar el desarrollo de sus ideas basadas en tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, robótica, automatización, blockchain e Internet de las Cosas (IoT).

El futuro del servicio público

López-Valverde subrayó el éxito del reto Digitaliza Challenge, concebido inicialmente como un piloto para los trabajadores del área de Digitalización. Destacó cómo ha logrado reunir ideas transformadoras y multidisciplinares que aportan un gran valor a los servicios públicos. “Los verdaderos actores del cambio en la Administración madrileña son sus propios empleados y los ciudadanos”, afirmó. El objetivo ahora es extender esta iniciativa a todo el Gobierno regional para fomentar el intercambio de ideas entre diferentes áreas y desarrollar propuestas tecnológicas significativas para todos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el software Agile que se implantará en la Comunidad de Madrid?

El software Agile es un sistema inteligente diseñado para la simplificación de trámites en la Administración regional, creado por empleados públicos y ganador del reto Digitaliza Challenge. Su objetivo es facilitar el trabajo diario de los funcionarios en procesos como la tramitación de contratos, subvenciones o formularios.

¿Quién ha entregado el galardón al proyecto ganador?

El consejero del área, Miguel López-Valverde, ha entregado el galardón a la propuesta premiada durante la clausura de la primera edición del reto Digitaliza Challenge.

¿Qué otros proyectos se han destacado en el Digitaliza Challenge?

Entre las propuestas destacadas se encuentra una app para mejorar la comunicación entre familias y centros de Atención Temprana, una solución digital para reducir la burocracia interna, un chatbot basado en IA para EducaMadrid, y una plataforma educativa que apoya a docentes.

¿Cómo se evaluaron los proyectos presentados al reto?

Los proyectos fueron evaluados por un jurado que analizó su originalidad, beneficio para los ciudadanos, factibilidad técnica y económica, capacidad de replicación y sostenibilidad.

¿Cuál es el objetivo del reto Digitaliza Challenge?

El reto busca reconocer ideas innovadoras surgidas desde dentro de la Administración que contribuyan a mejorar los servicios públicos y fomentar el intercambio de ideas entre diferentes áreas del Gobierno regional.

TEMAS RELACIONADOS: