www.elfarodelguadarrama.com

Innovación

Atresmedia lanza su primera serie vertical para Flooxer: 'Una novia por Navidad'

20/11/2025@12:20:52

Atresmedia continúa su innovación en el ámbito audiovisual al desarrollar su primera serie vertical para Flooxer, un canal joven de atresplayer. La serie, titulada "Una novia por Navidad", es un microdrama que se adapta a las tendencias globales y cuenta con 60 episodios protagonizados por Marina Baeza y Carla Flila. Con una duración de entre 1 y 3 minutos por capítulo, esta producción está diseñada para el consumo vertical, ideal para maratones de visualización. La trama sigue a Sofía, quien enfrenta una ruptura durante la Navidad y encuentra consuelo en Marina, la novia de su hermano. Esta iniciativa refuerza la posición de Atresmedia como líder en contenido digital adaptado a nuevas formas de consumo.

Hospital Puerta de Hierro recibe premio por mejorar la calidad de datos en pediatría

El Servicio de Pediatría y la Unidad de Innovación del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda han sido galardonados en los 'Premios Comunicaciones Hoy' por su proyecto "Pediatría del futuro: Dato Sano, Seguridad del Paciente e Innovación". Este reconocimiento se debe a la implementación de un sistema inteligente que mejora la calidad de los datos en urgencias pediátricas mediante el uso de inteligencia artificial y colaboración interdisciplinar. El equipo multidisciplinar ha desarrollado una herramienta que permite detectar riesgos clínicos anticipadamente y optimizar protocolos de diagnóstico y tratamiento, contribuyendo así a una atención más eficiente y segura para los pacientes pediátricos.

Madrid busca nuevos mercados en la feria Agri Food Tech Expo Asia 2025 en Singapur

La Comunidad de Madrid participa en la feria internacional Agri Food Tech Expo Asia 2025, que se lleva a cabo en Singapur del 4 al 7 de noviembre. Este evento tiene como objetivo abrir nuevos mercados para productores y empresarios del sector agroalimentario madrileño. Una delegación de expertos de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, junto con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y el Clúster de Agroalimentación regional, están estableciendo contactos con profesionales del sector y explorando innovaciones tecnológicas en la industria alimentaria. Además, están evaluando la viabilidad de comercializar productos regionales en el Sudeste Asiático. La comitiva también ha asistido a jornadas técnicas para conocer las tendencias del mercado en esta región.

Vivir del aire

La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

Inauguran espacio de coworking en Los Molinos para emprendedores

El Ayuntamiento de Los Molinos inaugurará el Coworking Municipal el 6 de octubre, un espacio diseñado para apoyar a profesionales, autónomos y pequeñas empresas. Este nuevo centro contará con 12 puestos de trabajo, 2 despachos individuales, 2 salas de reuniones y una sala de formación, todo equipado con conexión de alta velocidad y zonas comunes. El objetivo es fomentar la innovación y el trabajo colaborativo entre emprendedores locales. Las reservas se pueden realizar a través de la plataforma EAGORA del Ayuntamiento.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid ha fortalecido su colaboración con la República de Kazajistán en áreas de inteligencia artificial y ciberseguridad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Astaná con Zhaslan Mediyev, ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital de Kazajistán, como parte de su estrategia de internacionalización tecnológica. Este encuentro busca impulsar la innovación en los servicios públicos madrileños a través del intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías avanzadas.

Madrid impulsa la atracción de inversión en sectores estratégicos para crear empleo cualificado

La Comunidad de Madrid está enfocada en atraer inversión para desarrollar sectores estratégicos que generen empleo cualificado y fomenten la innovación. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó estas iniciativas durante la inauguración del Madrid Investment Forum en Colmenar Viejo. El gobierno busca facilitar el acceso a suelo disponible y ofrecer incentivos fiscales, posicionando a la región como un destino atractivo para emprendedores internacionales.

Hoyo de Manzanares lanza Hoyo Innova para impulsar la innovación empresarial

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares organiza el 16 de octubre una jornada llamada Hoyo Innova, destinada a pequeñas empresas y emprendedores. El evento busca fomentar la innovación y crear sinergias entre negocios locales. Se llevará a cabo en el Centro de Cultura y ofrecerá un programa participativo que incluye talleres sobre mindfulness, creatividad en la comunicación y design thinking. Los asistentes podrán establecer contactos y conocer iniciativas para fortalecer el tejido empresarial del municipio. La participación es gratuita con inscripción previa. Esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo económico sostenible de la localidad.

Boadilla del Monte lidera en empleo tecnológico entre ciudades españolas de más de 50.000 habitantes

Boadilla del Monte se ha consolidado como el municipio español con más de 50.000 habitantes que presenta la mayor proporción de empleo tecnológico, alcanzando un 20% en su estructura productiva en solo cinco años. Este crecimiento, que representa aproximadamente 5.000 nuevos puestos de trabajo en sectores innovadores desde 2019, destaca la capacidad de la localidad para atraer talento cualificado y su dinamismo empresarial. Según el Mapa del Empleo Tecnológico 2025 de la Fundación Cotec, Boadilla ocupa la tercera posición a nivel nacional en este ámbito, superando a otras ciudades tecnológicas importantes. La pandemia ha acelerado este proceso de digitalización, evidenciando una correlación entre el empleo tecnológico y el desarrollo económico local.

El Hospital de La Princesa en Madrid conmemora 70 años de servicio y avances médicos

El Hospital público Universitario de La Princesa, ubicado en la Comunidad de Madrid, celebra su 70 aniversario como un referente en atención médica y compromiso con los pacientes. Durante el evento, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la trayectoria del hospital y su papel en más de 2.500 trasplantes de médula, tratamientos para el Parkinson y el manejo del cáncer de mama. Con una capacidad para atender a casi 700.000 pacientes anuales y un enfoque en innovación tecnológica y formación académica, el hospital se posiciona como líder en investigación biomédica en España. La celebración incluye actividades conmemorativas bajo el lema "70 años cuidando vidas".

Díaz Ayuso presenta un nuevo nodo de innovación en defensa que posicionará a Madrid en Europa

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un Nodo de Industria e Innovación en Defensa y Seguridad durante su visita a Austin, Texas. Este nuevo organismo busca integrar a empresas, universidades y centros de investigación en el ámbito militar y civil, posicionando a Madrid como una referencia en Europa junto a regiones destacadas como Hamburgo y la Île de France. La presidenta subrayó que Madrid es la principal región industrial en defensa de España, concentrando una gran parte del empleo y la facturación del sector.

Madrid apoya startups de IA para transformar el sector sanitario

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos destacados de startups que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización proporcionará apoyo en el desarrollo y validación de estas iniciativas, cada una valorada en 10.000 euros. Además, los ganadores recibirán créditos de Google Cloud para impulsar su tecnología. Esta decisión se enmarca dentro del II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron diversas soluciones innovadoras para optimizar procesos en el ámbito sanitario, desde la codificación de datos médicos hasta la gestión de agendas médicas. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema tecnológico y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en Madrid.

Hoyo de Manzanares avanza en la renovación de su Distintivo de Destino Turístico Inteligente

Hoyo de Manzanares avanza en el seguimiento para renovar su Distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Tras la implementación de su Estrategia de Turismo, el Ayuntamiento está evaluando los progresos realizados desde el diagnóstico inicial en julio de 2023. La entidad SEGITTUR revisará los avances en la gestión turística del municipio, que se enfoca en la gobernanza, accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología. Este proceso incluye 97 requisitos y 261 indicadores que ayudarán a mejorar la gestión turística y asegurar que Hoyo de Manzanares se mantenga alineado con los objetivos del modelo DTI.

Madrid lanza un proyecto de IA para optimizar cirugías de columna

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante cirugías de columna vertebral, reduciendo significativamente los tiempos de intervención y preoperatorios. Este avance, desarrollado por la startup Digital Anatomics, ya se aplica en siete hospitales públicos, permitiendo planificar con antelación las operaciones mediante un software especializado. Gracias a esta tecnología, se ha logrado disminuir el tiempo quirúrgico en hasta una hora y reducir los riesgos asociados a infecciones y complicaciones. Con una inversión total de 5,8 millones de euros, este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para fomentar la digitalización y mejorar la calidad de vida en la región.

El Gobierno destina 633.500 euros a la FP en Madrid

El Gobierno de España ha aprobado destinar 633.500 euros a la Comunidad de Madrid para fortalecer la Red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 7,4 millones de euros que se distribuirán entre diversas comunidades autónomas. Los fondos se utilizarán en cinco centros específicos, incluyendo aquellos dedicados a Edificación, Máquinas Electromecánicas y Desarrollo Informático. La iniciativa busca fomentar la innovación en el sistema de FP, mejorar la formación del personal docente y facilitar la inserción laboral en sectores en riesgo de exclusión social. La Red CRN, compuesta por 40 centros en todo el país, actúa como referente para adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral.