www.elfarodelguadarrama.com

Innovación

Madrid lanza plan para potenciar la biofarmacia y generar empleo

16/09/2025@13:14:51

La Comunidad de Madrid ha lanzado su Estrategia Sectorial 2025-2028 para posicionarse como líder en innovación biofarmacéutica, promoviendo el empleo y la inversión en este sector. La consejera de Economía, Rocío Albert, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacaron la colaboración entre el gobierno, Farmaindustria y las empresas del sector. La estrategia incluye 15 proyectos enfocados en facilitar el acceso a nuevos medicamentos, fomentar la investigación y atraer talento. Madrid alberga el 22% de las empresas biofarmacéuticas del país, generando 24,000 empleos directos y un volumen de negocio significativo. La región se consolida como un referente europeo en ensayos clínicos e innovación biofarmacéutica.

Madrid establecerá un centro tecnológico para mejorar la seguridad en sus carreteras

La Comunidad de Madrid, liderada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un Centro de Innovación y Tecnología en Carreteras. Este centro se enfocará en el estudio y mejora de la seguridad en 2.500 kilómetros de vías autonómicas. Ubicado en la M-500, el centro desarrollará proyectos avanzados en colaboración con universidades y empresas, utilizando soluciones digitales para certificar la calidad del asfaltado y explorar nuevos materiales sostenibles. Además, se implementará una aplicación de inteligencia artificial para detectar animales en las carreteras y se utilizarán drones para inspeccionar accidentes y el estado de las vías. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Innovación en Movilidad Segura y Conectada del gobierno regional.

Madrid impulsa la tecnología en el sector aeroespacial con nuevo programa de apoyo

La Comunidad de Madrid impulsará el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector aeroespacial a través del Programa de Aceleración y Escalado, anunciado por el consejero Miguel López-Valverde. Este programa busca fomentar la creación y crecimiento de empresas y startups, ofreciendo tutorización, mentoría, formación práctica y acceso a instalaciones para pruebas. Se seleccionarán hasta 15 compañías que recibirán asesoramiento especializado y conexión con inversores y aliados estratégicos. Esta iniciativa forma parte de las Redes Territoriales de Emprendimiento y está financiada con fondos europeos. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

Madrid impulsa el autoempleo con 137 Aulas de Emprendimiento en FP

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, permitiendo a estudiantes y exalumnos convertir sus ideas en empresas viables. Desde su inicio en el IES Clara del Rey en 2016, esta iniciativa se ha expandido por toda la región, ofreciendo asesoramiento especializado y recursos necesarios para crear microempresas. Las aulas están dirigidas a estudiantes de FP y antiguos alumnos, promoviendo habilidades emprendedoras esenciales en un mercado laboral cambiante. Además, se colabora con espacios tecnológicos para desarrollar prototipos innovadores.

Madrid otorga el sello de calidad a 24 nuevas empresas en 2025

La Comunidad de Madrid ha otorgado el sello de calidad Madrid Excelente a 24 nuevas empresas y entidades en el primer semestre del año. Este distintivo reconoce el compromiso con la innovación y la mejora continua, así como la contribución al desarrollo económico y social de la región. Entre las organizaciones acreditadas se encuentran asociaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad y profesionales de la odontología. Con estas incorporaciones, ya son 246 las entidades madrileñas que cuentan con este reconocimiento, tras un riguroso proceso de evaluación que considera aspectos como la orientación al cliente y la responsabilidad social corporativa.

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad madrileña con más startups tecnológicas

Las Rozas se consolida como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas tecnológicas, la ciudad se posiciona como el décimo polo tecnológico de España, superando a localidades como Alcobendas y Pozuelo. El alcalde José de la Uz destaca que este reconocimiento refleja el dinamismo empresarial y el éxito de las políticas de apoyo al emprendimiento. Además, Las Rozas Innova, su centro de innovación y emprendimiento, ha sido clave en el crecimiento del ecosistema local, ofreciendo recursos y oportunidades a más de 50 startups. La ciudad también ha sido reconocida como una de las comunidades más inteligentes para 2025 por el Intelligent Community Forum.

Madrid suma más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, creado para apoyar al gobierno regional en cuestiones tecnológicas. Este consejo busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, impulsando el crecimiento del ecosistema digital en la región. Entre sus miembros se encuentran grandes empresas como Microsoft, IBM y Google, así como universidades y asociaciones del sector. La iniciativa incluye un enfoque en ciberseguridad y tecnologías duales, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios públicos y promover la innovación en la comunidad. Además, se analizan alianzas estratégicas y se implementan proyectos para modernizar infraestructuras y desarrollar talento tecnológico.

Madrid implementará software Agile para simplificar trámites administrativos

La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su Administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y facilitar el trabajo de los funcionarios. Este innovador software, creado por empleados públicos y ganador del reto Digitaliza Challenge, busca optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones mediante flujos guiados e inteligencia artificial. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fomentar ideas innovadoras dentro de la Administración, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y reducir la burocracia.

Madrid inaugura su primer centro de emprendimiento digital en el sector aeroespacial

La Comunidad de Madrid ha inaugurado su primer Centro de Emprendimiento Digital en Tres Cantos, centrado en el sector aeroespacial. Este espacio, que abrirá al público el 8 de septiembre, busca apoyar a emprendedores y acelerar proyectos existentes mediante asesoramiento, formación especializada y oportunidades de networking. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el alcalde Jesús Moreno firmaron un convenio para fomentar la colaboración y el desarrollo del ecosistema local de innovación. La iniciativa forma parte de un programa más amplio para crear sinergias en la innovación tecnológica a nivel nacional y posiciona a Madrid como líder en la industria aeroespacial en España.

Madrid lidera la investigación en materiales para baterías y hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la investigación de nuevos materiales aplicados a la ingeniería, enfocándose en el desarrollo de baterías más seguras y en la producción de hidrógeno verde. Durante una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, el consejero Emilio Viciana destacó los avances en innovación y transferencia tecnológica hacia la industria. El instituto participa en 84 proyectos de I+D+i, incluyendo iniciativas como DIGIMATER y FireSafeBATT, que buscan mejorar las aplicaciones de ingeniería mediante automatización y desarrollar baterías de ion litio seguras. Además, ha atraído 7,8 millones de euros en financiación y ha establecido colaboraciones con importantes empresas del sector.

El Hospital 12 de Octubre renueva su acreditación en cultura científica por cuarta vez

El Hospital público Universitario 12 de Octubre de Madrid ha renovado por cuarta vez la acreditación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC +I), siendo la única en un centro sanitario del país. Esta renovación, otorgada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, asegura su participación en la Red española de Unidades de Cultura Científica e Innovación. Desde su primera certificación en 2019, la UCC +I ha llevado a cabo numerosas iniciativas para fomentar el interés por la ciencia entre profesionales y ciudadanos, incluyendo exposiciones y conferencias con premios Nobel. La reciente revalidación destaca su compromiso en transmitir conocimiento científico a la sociedad.

Madrid impulsa un programa para acelerar startups en Greentech, Salud y Aeroespacial

La Comunidad de Madrid ha lanzado un Programa de Aceleración y Escalado para impulsar el emprendimiento digital en los sectores Greentech, Salud y Aeroespacial. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Digitalización, busca fomentar la creación y crecimiento de empresas y startups, consolidando a la región como un referente en innovación. El programa incluye tres sedes especializadas en Las Rozas, Tres Cantos y el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, donde se seleccionarán 15 compañías por nodo para recibir mentoría, formación práctica y acceso a recursos para el desarrollo de sus proyectos. Además, las startups en fases avanzadas contarán con asesoramiento especializado y conexión directa con inversores y aliados estratégicos. La convocatoria está abierta hasta el 1 de septiembre.

El Hospital Guadarrama obtiene el Sello de Excelencia Europea EFQM 700

El Hospital Guadarrama ha logrado el Sello de Excelencia Europea EFQM 700, convirtiéndose en el único hospital público o privado en España con esta distinción. Este reconocimiento, otorgado por el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, valida su modelo de gestión excelente, innovador y sostenible. La gerente del hospital, Rosa María Salazar Guerra, destacó que este logro es resultado del compromiso diario de su equipo, que prioriza siempre al paciente. El Sello EFQM 700 no solo reconoce la alta calidad de gestión, sino que también impulsa a las organizaciones a mejorar continuamente. En total, solo cuatro organizaciones en España cuentan con este prestigioso sello.

Lanzan nueva página web municipal para mejorar la conexión en El Boalo, Cerceda y Mataelpino

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha lanzado una nueva página web como parte de su compromiso con la modernización digital y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos. Bajo el liderazgo del Alcalde Sergio Yunquera, esta plataforma busca hacer la gestión municipal más eficiente, transparente y accesible. La iniciativa posiciona al municipio a la vanguardia de la administración pública digital en la región, facilitando la vida diaria de los ciudadanos y consolidando a El Boalo, Cerceda y Mataelpino como un referente en innovación y servicio al ciudadano en la Sierra de Guadarrama.

Galapagar lanza un "Ayuntamiento Portátil" para facilitar trámites a los vecinos

Galapagar ha lanzado el "Ayuntamiento Portátil", un punto de tramitación móvil que se ubicará en diferentes lugares del municipio para facilitar la gestión administrativa a los vecinos. El primer punto se encuentra en la Biblioteca Ricardo León, donde los ciudadanos pueden registrar solicitudes, obtener volantes de empadronamiento y, próximamente, pagar recibos. Esta iniciativa busca acercar la administración a los ciudadanos, especialmente a aquellos con dificultades para desplazarse al Ayuntamiento o realizar trámites online. Con horarios ampliados gracias a la Biblioteca, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una atención ciudadana moderna y accesible. Se prevé expandir este servicio a más ubicaciones para ofrecer una gestión más ágil y cómoda.