www.elfarodelguadarrama.com

Innovación

El Área de Desarrollo Local de Guadarrama obtiene el Sello EFQM 300 por su gestión destacada

31/01/2025@21:47:39

El Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama ha sido galardonada con el Sello EFQM 300, un reconocimiento que destaca su gestión "excelente, innovadora y sostenible". Este premio, otorgado por el Club de Excelencia en Gestión, subraya el impacto positivo de esta área en el desarrollo del municipio y su compromiso con la creación de empleo. Durante la ceremonia, el Alcalde Diosdado Soto recibió el certificado de manos de Tomás Pascual, presidente del club, quien enfatizó la importancia de la mejora continua y la ética en la gestión. Este reconocimiento se suma a más de 3,000 entregados por el Club en sus más de 20 años de historia. Para más información, visita el enlace.

Boadilla del Monte moderniza sus Servicios Sociales con un nuevo proyecto

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha presentado las conclusiones del proyecto piloto "Reingeniería de procesos ASP", que busca modernizar y potenciar la innovación en los Servicios Sociales. Este proyecto, financiado por los Fondos Europeos Next Generation EU, tiene como objetivo rediseñar la Atención Social Primaria a través de metodologías transformadoras como el Design Thinking. La iniciativa se alinea con el nuevo marco normativo de la Comunidad de Madrid en materia de Servicios Sociales, promoviendo una gestión más eficiente y centrada en el usuario.

Récord histórico de usuarios en el Metro de Madrid: más de 715 millones de viajes en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un nuevo récord histórico en 2024 al registrar más de 715 millones de viajes en el Metro, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. Este aumento supera incluso los niveles previos a la pandemia, con 38 millones de desplazamientos más que en 2019. Octubre fue el mes con mayor demanda en la historia del suburbano, con casi 70 millones de traslados. La Línea 6 se posicionó como la más utilizada, mientras que la estación de Sol lideró en afluencia de pasajeros. Este crecimiento resalta el compromiso del Gobierno regional por mejorar el servicio mediante inversiones en infraestructura y tecnología.

Madrid incrementa en un 25% las ayudas para modernizar pymes comerciales y artesanas

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 25% sus ayudas para la modernización de pymes comerciales y artesanas, alcanzando un total de 2,5 millones de euros. Este apoyo está destinado a fomentar la innovación y mejorar el equipamiento de los locales, beneficiando también a pastelerías. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas ayudas durante su visita a una pastelería emblemática. Desde 2016, el sector ha recibido casi 1,2 millones en apoyos públicos, evidenciando el compromiso del gobierno regional por impulsar la competitividad y la incorporación de nuevas tecnologías en los negocios locales.

La educación se adapta a la era digital para transformar el aprendizaje

La educación enfrenta un cambio significativo con la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, lo que plantea nuevos retos para estudiantes y docentes. La Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades ha organizado el II Seminario de Educación, donde se discutieron temas sobre transformación educativa e innovación tecnológica. Expertos destacaron la importancia de fomentar el pensamiento crítico y adaptar los espacios de aprendizaje a modelos híbridos. La salud mental de los estudiantes también fue un tema relevante, subrayando la necesidad de abordar problemas previos para un uso adecuado de la tecnología. Este seminario busca redefinir cómo se imparte educación en un mundo cada vez más digital.

Formación para empleados públicos en Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa un 17% la formación para sus empleados públicos

El nuevo centro de formación busca mejorar las competencias y el desempeño de los empleados públicos en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos este año, alcanzando un total de 1.000 cursos. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el desempeño laboral y optimizar la movilidad y promoción dentro de la Administración pública. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación en los servicios públicos.

El programa 'Construyendo Sinergias en la Sierra de Guadarrama' entra en su recta final con dos nuevos cursos

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) continúa su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial local a través del programa «Construyendo Sinergias Sierra de Guadarrama».

Comienza la II edición del ciclo Espacio Talento el 25 de enero

La II edición del ciclo Espacio Talento comenzará el sábado 25 de enero en el Auditorio Municipal, organizada por el Área de Innovación y Emprendimiento. Este ciclo contará con cuatro conferencias gratuitas a cargo de expertos en diversas áreas sociales. La primera ponente será Paz Padilla, quien hablará sobre la reinvención personal. Las siguientes conferencias incluirán temas sobre emergencias, psicología positiva y autoestima, impartidas por Miguel Assal, Luis Galindo y Alejandra Vallejo-Nágera. Las entradas se pueden obtener desde el lunes anterior al evento en la web municipal y se invita a los asistentes a llevar alimentos no perecederos para donar al Banco de Alimentos. Espacio Talento cuenta con el patrocinio del Banco Santander.

Madrid conmemora 15 años del Instituto IdiPAZ en investigación biomédica

La Comunidad de Madrid conmemora el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), un referente en investigación biomédica desde su apertura en 2009. A lo largo de estos años, IdiPAZ ha incrementado significativamente su producción científica, pasando de 291 publicaciones a 1.500 y ampliando sus grupos de trabajo de 43 a 64. Actualmente, gestiona 262 proyectos activos y ha desarrollado una notable cartera de patentes y marcas. El futuro del instituto incluye la construcción de la Ciudad de la Salud, que potenciará su capacidad tecnológica y asistencial, consolidando su posición como uno de los mejores centros biomédicos a nivel internacional.

Madrid apoya el desarrollo de Big Data e IA con nuevas subvenciones empresariales

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado una subvención de 50.000 euros al Clúster Big Data Madrid para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector empresarial local. Esta ayuda, que se destinará a actividades relacionadas con macrodatos e inteligencia artificial, busca fortalecer la competitividad de las pymes madrileñas y fomentar un entorno colaborativo entre empresas y administraciones. Se prevén proyectos enfocados en movilidad industrial, productividad del sector y análisis comercial, así como acciones para captar nuevos socios y difundir los resultados obtenidos. El Clúster, creado en 2020, reúne a diversos actores del ecosistema digital y ha recibido apoyo municipal en años anteriores para consolidarse como referente en el ámbito de los datos.

Madrid lanza el primer congreso internacional sobre movilidad aérea urbana

Madrid ha convocado el I Congreso Internacional de Movilidad Aérea Urbana, MOBI_360, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio de 2025 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. Este evento, presidido por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, reunirá a expertos para discutir el futuro de la movilidad aérea urbana (UAM). Se presentará el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana, que servirá como guía estratégica para la implementación de esta nueva forma de transporte en las ciudades. El congreso incluirá debates sobre normativas, seguridad y sostenibilidad, así como exposiciones de innovaciones en plataformas aéreas y drones.

La otra cara de la competencia: 'La Revuelta' y las "malas artes" de 'El Hormiguero'

En el panorama televisivo español, recientemente 'La Revuelta' ha marcado un antes y un después, no solo por su éxito de audiencia, sino por haber destapado prácticas que han puesto en jaque la ética de la competencia televisiva.

Taller en Cercedilla para el empresariado turístico de la Sierra de Guadarrama

El próximo martes 24 de septiembre se celebra el taller “Enfócate en la venta”, en el marco del proyecto “Sinergias y talleres para la dinamización del tejido empresarial de turismo de la Sierra de Guadarrama” que Adesgam está llevando a cabo con la colaboración de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.