Comunidad de Madrid

El Festival Escenas de Verano ofrece circo, música y teatro en Madrid

Redacción | Jueves 31 de julio de 2025

El Festival Escenas de Verano en la Comunidad de Madrid ofrece una rica programación cultural hasta el 3 de agosto, destacando espectáculos de circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. En su sexta edición, el festival abarca 158 municipios, promoviendo actividades accesibles para todos los públicos en espacios urbanos y rurales. Entre las propuestas están el espectáculo de circo "Mute" y la comedia "Vivan los novios". Además, se proyectarán películas al aire libre en localidades pequeñas y se realizarán conciertos de música clásica en iglesias. La agenda también incluye exposiciones temporales en museos y centros culturales.



La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se verá enriquecida este fin de semana con las propuestas del Festival Escenas de Verano, que en su quinta semana ofrece una amplia variedad de actividades en diferentes localidades de la región. Esta sexta edición, promovida por el Gobierno regional, llevará espectáculos a un total de 158 municipios.

El ciclo Artes escénicas en municipios continuará brindando encuentros para todos los públicos en calles, plazas y espacios abiertos, buscando acercar la cultura a los espectadores tanto en entornos rurales como urbanos. Estas actividades se caracterizan por su creatividad y su capacidad para transformar los espacios públicos en auténticos escenarios culturales.

Espectáculos destacados

La compañía Orain-Bi presentará en Canencia, Lozoyuela-Navas-Siete Iglesias y Pozuelo del Rey, entre el viernes y el domingo a las 20:00 horas, su espectáculo Mute, una obra que combina circo y teatro físico para explorar los procesos de cambio y transformación que afectan tanto a las personas como a la naturaleza.

Por otro lado, Federico Menini ofrecerá Llar, un espectáculo centrado en malabares con madera, que se podrá disfrutar el viernes en Collado Mediano y el sábado en Villamanrique de Tajo. La reconocida compañía Morboria también participará con su comedia Vivan los novios, que se representará del 1 al 3 de agosto a las 20:30 horas en Madarcos, Navacerrada y Serranillos del Valle. Además, La Canica Teatro presentará el clásico familiar El Mago de Oz en la Plaza de la Constitución de Villanueva de Perales el domingo 3, entre las 20:30 y 21:30 horas.

Cine al aire libre y más actividades

El ciclo Cine de Verano seguirá proyectando películas al aire libre en municipios con menos de 2.500 habitantes. Este fin de semana se incluirán localidades como Brunete, Camarma de Esteruelas, Casarrubuelos, Colmenarejo y Rascafría, donde se podrán ver títulos como La infiltrada, Robot Dreams y Guardiana de dragones.

A esta programación se suman actividades en el Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Cultural Comarcal de Humanidades Sierra Norte, que ofrecerán cine veraniego, flamenco y teatro. Asimismo, la II edición de Veranos en el parque continuará ofreciendo actividades culturales gratuitas para todos los públicos en el Parque Santander de la capital. Este fin de semana contará con la representación de Welcome & Sorry, un proyecto teatral dirigido por Gorka Ganso y Cecilia Paganini.

Música clásica y exposiciones culturales

A lo largo de los primeros días de agosto, el ciclo Clásicos en Verano acercará música antigua a varios municipios madrileños. La Guirlande presentará Un puerto seguro. Música para flauta en el Hamburgo de Georg Philipp Telemann, un viaje sonoro al Barroco alemán que tendrá lugar el viernes 1 en la Iglesia de San Martín Obispo y repetirá al día siguiente en la Sala Real de Becerril de la Sierra.

Además, Juglar interpretará Il vero modo di diminuire, centrado en la improvisación dentro del repertorio barroco y renacentista. Las actuaciones están programadas para el viernes 1 en la Iglesia Santo Tomás Apóstol y el sábado 2 en San Pedro Los Santos de la Humosa.

Nuevas propuestas musicales

No menos relevante es el inicio del Festival San Lorenzo 2025, que arrancará su segunda semana con un estreno absoluto: Tras la estela de Maese Falla, un concierto dirigido por Juan Manuel Alonso con la Orquesta Carlos III que tendrá lugar el sábado 2.

This concert will take place in the Chapel of Our Lady of Abantos in San Lorenzo del Escorial and will explore Spanish music from the twentieth century through the works of Julián Bautista, Manuel de Falla and Federico García Lorca.

Museos y exposiciones temporales

No solo los espectáculos al aire libre forman parte del panorama cultural; también hay una oferta variada en salas expositivas y museos regionales. En este sentido, destaca la exposición temporal Madrid Icono Pop 1964-1979, que revive la cultura pop mediante una colección compuesta por 200 piezas relacionadas con moda, fotografía y cine.

En Móstoles se puede visitar hasta finales de agosto la primera muestra monográfica institucional sobre Jorge Satorre titulada Ría. Por otro lado, Alcalá de Henares alberga dos exposiciones relevantes: Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes, así como una muestra sobre gladiadores romanos titulada ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano.

A través del programa Red Itiner se busca llevar estas exposiciones a numerosos municipios para fomentar así un acceso más amplio al arte.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
158 Número de municipios participantes
3 de agosto Fecha límite para las actividades programadas
4 días Número total de días del festival mencionado
5 Número de espectáculos destacados mencionados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué actividades se programan en el Festival Escenas de Verano?

El Festival Escenas de Verano ofrece una variada oferta cultural que incluye circo, música barroca, teatro al aire libre y cine, con actividades programadas hasta el 3 de agosto en diversos municipios de la Comunidad de Madrid.

¿Cuáles son algunos de los espectáculos destacados del festival?

Entre los espectáculos destacados se encuentran Mute, un espectáculo de circo y teatro físico; Llar, un espectáculo de circo y malabar; y la comedia Vivan los novios. También se presentará el clásico familiar El Mago de Oz.

¿Dónde se llevarán a cabo las proyecciones del ciclo Cine de Verano?

Las proyecciones del ciclo Cine de Verano se realizarán en localidades con menos de 2.500 habitantes, incluyendo Brunete, Camarma de Esteruelas, Casarrubuelos, Colmenarejo y Rascafría.

¿Qué tipo de música se presentará durante el ciclo Clásicos en Verano?

El ciclo Clásicos en Verano estará centrado en la música antigua, con actuaciones que incluyen obras para flauta del Barroco alemán y propuestas basadas en improvisación del repertorio barroco y renacentista.

¿Hay actividades culturales gratuitas disponibles?

Sí, hay actividades culturales gratuitas como el programa Veranos en el parque, que incluye teatro, circo, cine y yoga al aire libre.

¿Qué exposiciones temporales están disponibles en los museos regionales?

Las exposiciones incluyen Madrid Icono Pop 1964-1979, ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, y la primera muestra monográfica institucional en España de Jorge Satorre titulada Ría.

TEMAS RELACIONADOS: