19/11/2025@12:57:57
El 19 de diciembre a las 19:00 horas, el Teatro de Moralzarzal presentará "Naviland, el Musical de los Reyes Magos", una obra familiar que promete desvelar el mágico secreto del hogar de los Reyes Magos. La historia sigue a Mony, una niña que viaja a Naviland, un lugar accesible solo con la ilusión y la imaginación. Este musical, ideal para disfrutar en familia, combina música y espíritu navideño, invitando a todos a creer en la fantasía. Las entradas tienen un precio de 8 euros y la duración del espectáculo es de 75 minutos.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 13 al 16 de noviembre incluye destacadas propuestas como el teatro de José Luis Gómez, la danza de Marco da Silva Ferreira y la inspiración flamenca del dúo Lole y Manuel. Este periodo abarca el 43º Festival de Otoño, donde se presentarán obras internacionales como "Labio de liebre" del Teatro Petra de Colombia y "F*cking Future" del coreógrafo portugués Marco da Silva. También se estrena "Life is a dream" en el Teatro de La Abadía, junto a otras producciones que reflejan temas contemporáneos y sociales. Además, se rinde homenaje al legado flamenco de Lole y Manuel con el festival "Miradas Flamenkas". Las exposiciones en museos locales ofrecen una variedad de experiencias culturales, desde juguetes históricos hasta arte virreinal peruano.
El teatro clásico se presenta en Hoyo de Manzanares con la obra "El licenciado vidriera" de Miguel de Cervantes, el 15 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Las Cigüeñas. Esta innovadora propuesta de Factoría Teatro combina actuación, música en directo y un lenguaje visual atractivo, ofreciendo una mirada contemporánea a la historia de Tomás Rodaja, un joven que pierde su cordura tras un veneno y cree ser de vidrio. La obra explora temas como la locura, los viajes y la crítica social, culminando en un final reflexivo. Las entradas están disponibles por 5 euros.
La Asociación de Flamenco de Galapagar, Amigos del Cante, ofrecerá un recital en Colmenarejo el 15 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas. Este evento conmemora el Día del Flamenco, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. La actuación se llevará a cabo en el Teatro de Colmenarejo, Centro Cultural Manuel Entero, con entrada libre hasta completar aforo. Se invita a todos a disfrutar de esta celebración del flamenco.
La Comunidad de Madrid da inicio a la programación cultural para celebrar Hispanidad 2025 del 2 al 5 de octubre. Este evento contará con más de 200 actividades, destacando el concierto gratuito de Gloria Estefan en la plaza de Colón y una cabalgata que recorrerá la Gran Vía, con la participación de 23 países hispanohablantes. La agenda incluye espectáculos de danza, teatro y homenajes a compositoras españolas, así como exposiciones sobre novela negra y fotografía contemporánea. Este fin de semana se busca fortalecer los lazos culturales y celebrar la riqueza del español en un ambiente festivo y colorido.
El martes 30 de septiembre a las 19:00 h, la Casa de Cultura de Torrelodones acogerá la conferencia "La escena teatral en Torrelodones", presentada por Jaime Laorden, presidente de Torrearte. Este evento ofrecerá un recorrido por la tradición escénica del municipio desde 1982 hasta la actualidad, destacando el interés de los vecinos por el teatro y la existencia de al menos diez compañías activas en la localidad. La conferencia permitirá a los asistentes conocer la historia del teatro torrelodonense a través de sus pioneros. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Concejalía de Cultura ha ampliado el número de plazas en los talleres infantiles para este curso, con el fin de estimular la creatividad y la participación cultural de los niños. Se ofrecen talleres de pintura, teatro y creación de cómic, que se llevarán a cabo de lunes a viernes por la tarde y los sábados por la mañana en el Centro de Formación. Las inscripciones comenzarán el 25 de septiembre en el Auditorio Municipal y se realizarán por orden de llegada hasta completar las plazas disponibles o hasta el 30 de septiembre. El horario de atención será de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte presenta una variada programación cultural para el trimestre que abarca desde música y teatro hasta exposiciones y actividades infantiles, diseñada para todos los públicos. La oferta comienza el 19 de septiembre con el Festival del Medio Otoño, destacando eventos como la XIII Feria del Arte, conciertos de la obra "La Traviata" y actuaciones de danza. También se incluyen representaciones teatrales, espectáculos infantiles y exposiciones artísticas en diferentes centros culturales. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes anterior a cada evento.
|
El Ayuntamiento de Alpedrete, en colaboración con la Mancomunidad THAM, organiza una variada programación para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres durante noviembre. Las actividades incluyen un taller de Autodefensa los días 14 y 15, dirigido a jóvenes y mujeres adultas, así como un ciclo de videoconferencias sobre "Mujeres en la historia" y un evento sobre el desarrollo psicoafectivo y sexual. Además, se presentará la obra de teatro "El caballero incierto" como homenaje a mujeres valientes. La concejal de Servicios Sociales destaca el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la concienciación en esta importante causa.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, a través de las concejalías de Cultura y Educación, ha organizado una salida al teatro el 27 de noviembre para disfrutar de la obra "Amigas de verdad", escrita por Ana Rivas y dirigida por Gabriel Olivares. La comedia aborda temas sobre la sinceridad en las amistades y las consecuencias de ser honesto con los amigos. El reparto incluye a Melani Olivares y otros actores destacados. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de noviembre, con un costo de 19 euros y un autobús subvencionado por el ayuntamiento. La función comenzará a las 20:00 horas.
El Ayuntamiento de Galapagar ha preparado una variada agenda cultural para la semana del 14 al 19 de octubre, que incluye talleres, cuentacuentos musicales y actividades de ocio saludable. Destacan el taller "Internet con Cabeza" y "Inteligencia Emocional y Gestión del Estrés", así como el cuentacuentos musical "El arpicuento" en la Biblioteca Ricardo León. El sábado se llevará a cabo la obra "Las Aventuras de Tom Sawyer" y una salida joven al Parque Europa con retos cooperativos. La semana culminará con el Mercado de La Navata, promoviendo el comercio local. Estas actividades están diseñadas para fomentar la creatividad y la participación comunitaria.
El programa 'Late Xou con Marc Giró' recibirá este martes a destacados invitados como Imanol Arias y María Barranco, quienes presentarán su obra de teatro 'Mejor no decirlo'. La función explora la dinámica de un matrimonio con años de convivencia, abordando el arte de saber cuándo hablar y cuándo callar. Además, el cantautor Guitarricadelafuente compartirá detalles sobre su reciente nominación a los Latin Grammy y su nueva gira internacional. El humorista Pepe Colubi también estará presente con su sección cómica. Este late night se emite en La 1 y RTVE Play, ofreciendo una mezcla de entretenimiento y humor.
San Lorenzo de El Escorial celebrará su Mercado Renacentista del 19 al 21 de septiembre en el parque de Felipe II. Este evento contará con más de 50 puestos dedicados a la gastronomía, artesanía y productos naturales, así como actividades de teatro y música. Es una oportunidad perfecta para que vecinos y visitantes revivan la historia y disfruten de un ambiente festivo.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del XII festival Surge Madrid en otoño, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este festival es una importante muestra de creación escénica en salas alternativas, consolidándose como un referente artístico en la región. La inauguración tendrá lugar en Réplika Teatro con la sección Emergentes, presentando estrenos innovadores. El evento incluye un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios y combina teatro, danza, performance y música, promoviendo la diversidad cultural. Además, se realizarán otras actividades como funciones de zarzuela moderna y exposiciones artísticas en diversos museos de la comunidad.
San Lorenzo de El Escorial celebrará su Mercado Renacentista del 19 al 21 de septiembre en el parque de Felipe II. Este evento ofrecerá más de 50 puestos de gastronomía, artesanía y productos naturales, así como actividades de teatro y música. Es una oportunidad única para que vecinos y visitantes revivan la historia y disfruten de un ambiente festivo.
|
|
|