El programa 'Late Xou con Marc Giró' recibirá este martes a destacados invitados como Imanol Arias y María Barranco, quienes presentarán su obra de teatro 'Mejor no decirlo'. La función explora la dinámica de un matrimonio con años de convivencia, abordando el arte de saber cuándo hablar y cuándo callar. Además, el cantautor Guitarricadelafuente compartirá detalles sobre su reciente nominación a los Latin Grammy y su nueva gira internacional. El humorista Pepe Colubi también estará presente con su sección cómica. Este late night se emite en La 1 y RTVE Play, ofreciendo una mezcla de entretenimiento y humor.
San Lorenzo de El Escorial celebrará su Mercado Renacentista del 19 al 21 de septiembre en el parque de Felipe II. Este evento contará con más de 50 puestos dedicados a la gastronomía, artesanía y productos naturales, así como actividades de teatro y música. Es una oportunidad perfecta para que vecinos y visitantes revivan la historia y disfruten de un ambiente festivo.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del XII festival Surge Madrid en otoño, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este festival es una importante muestra de creación escénica en salas alternativas, consolidándose como un referente artístico en la región. La inauguración tendrá lugar en Réplika Teatro con la sección Emergentes, presentando estrenos innovadores. El evento incluye un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios y combina teatro, danza, performance y música, promoviendo la diversidad cultural. Además, se realizarán otras actividades como funciones de zarzuela moderna y exposiciones artísticas en diversos museos de la comunidad.
San Lorenzo de El Escorial celebrará su Mercado Renacentista del 19 al 21 de septiembre en el parque de Felipe II. Este evento ofrecerá más de 50 puestos de gastronomía, artesanía y productos naturales, así como actividades de teatro y música. Es una oportunidad única para que vecinos y visitantes revivan la historia y disfruten de un ambiente festivo.
El Festival Siete Villas regresa este otoño, del 3 de octubre al 2 de noviembre, para celebrar las artes escénicas en la Sierra de Madrid. Este evento recorrerá siete municipios: La Cabrera, Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, Velilla de San Antonio, Robledo de Chavela, Torrelaguna y Becerril de la Sierra. Una oportunidad única para disfrutar del teatro en escenarios singulares.
La Semana Cultural de Torrelodones ofrecerá una variada programación que incluye teatro, música y conferencias. El evento principal será la obra "Los habitantes de la casa deshabitada" del Grupo La Luciérnaga, que se estrenará el 13 de septiembre en el Teatro Bulevar. Además, se llevarán a cabo actividades como la conferencia sobre "La Pasión según San Mateo" de Bach y un club de lectura dirigido por Isabel del Río Villar. Esta semana cultural busca fomentar el interés por las artes y la historia local, ofreciendo diversas experiencias para todos los públicos. Las entradas están disponibles por 10 euros en la web municipal.
La 41ª edición de Veranos de la Villa ha concluido con más de un centenar de representaciones y una ocupación del 90%. Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, ha presentado propuestas culturales de siete países, incluyendo música, teatro y danza en 11 distritos. Entre los artistas destacados se encuentran La Fura dels Baus, Julieta Venegas y el Junior Ballet de la Ópera de París. El evento también incluyó actividades como 'Cine Caliente' y una exposición sensorial sobre Madrid. Veranos de la Villa se reafirma como un referente cultural veraniego en la ciudad.
|
El martes 30 de septiembre a las 19:00 h, la Casa de Cultura de Torrelodones acogerá la conferencia "La escena teatral en Torrelodones", presentada por Jaime Laorden, presidente de Torrearte. Este evento ofrecerá un recorrido por la tradición escénica del municipio desde 1982 hasta la actualidad, destacando el interés de los vecinos por el teatro y la existencia de al menos diez compañías activas en la localidad. La conferencia permitirá a los asistentes conocer la historia del teatro torrelodonense a través de sus pioneros. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Concejalía de Cultura ha ampliado el número de plazas en los talleres infantiles para este curso, con el fin de estimular la creatividad y la participación cultural de los niños. Se ofrecen talleres de pintura, teatro y creación de cómic, que se llevarán a cabo de lunes a viernes por la tarde y los sábados por la mañana en el Centro de Formación. Las inscripciones comenzarán el 25 de septiembre en el Auditorio Municipal y se realizarán por orden de llegada hasta completar las plazas disponibles o hasta el 30 de septiembre. El horario de atención será de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte presenta una variada programación cultural para el trimestre que abarca desde música y teatro hasta exposiciones y actividades infantiles, diseñada para todos los públicos. La oferta comienza el 19 de septiembre con el Festival del Medio Otoño, destacando eventos como la XIII Feria del Arte, conciertos de la obra "La Traviata" y actuaciones de danza. También se incluyen representaciones teatrales, espectáculos infantiles y exposiciones artísticas en diferentes centros culturales. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes anterior a cada evento.
Teatro en Collado Mediano presenta "La Portera Nacional", un evento cultural destacado en la localidad. Este espectáculo se llevará a cabo en el municipio de Collado Mediano, Madrid, y forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento. La obra promete ser una experiencia única para los amantes del teatro y la cultura local. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una representación que resalta el talento artístico de la región.
Eurovisión a las Bravas es un espectáculo familiar que combina música, actuación y coreografía. Se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro de Colmenarejo, ubicado en el Centro Cultural Manuel Entero. La entrada es libre hasta completar aforo. Este evento promete ser una celebración vibrante y divertida para todos los asistentes.
La nueva programación cultural de Las Rozas inicia con una amplia oferta de actividades para toda la familia, que incluye música clásica, ópera, zarzuela, teatro, danza y exposiciones. Desde el 9 de septiembre, los vecinos empadronados podrán reservar entradas a través del servicio Tu Butaca, mientras que la venta general comenzará el 16 de septiembre. Entre los eventos destacados se encuentran conciertos de Ainhoa Arteta y Andrea Motis, así como obras de teatro y espectáculos para niños. La programación se extenderá desde septiembre hasta diciembre, ofreciendo una variedad de propuestas culturales accesibles para todos.
La Comunidad de Madrid cierra agosto con una variada agenda cultural que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano presenta actividades culturales diversas, mientras que el ciclo Clásicos en Verano culmina con actuaciones en espacios singulares de la región. Destacan propuestas como "Händel en Londres" y cuartetos de Boccherini, además de espectáculos familiares y cine al aire libre. Las actividades se extienden a 158 localidades, ofreciendo entretenimiento para todos los públicos hasta el final del mes.
|