El Centro de Salud público Doctor Luengo Rodríguez en Móstoles ha lanzado talleres grupales para mejorar la salud mental de los ciudadanos. Estas actividades incluyen yoga, meditación guiada y técnicas de respiración, con el objetivo de proporcionar herramientas efectivas para manejar el estrés y mejorar la calidad de vida. El programa consta de tres sesiones que culminan con una práctica al aire libre, fomentando la conexión con la naturaleza. Participaron 18 ciudadanos, quienes reportaron una mejora significativa en síntomas de ansiedad y alta satisfacción con la experiencia. Los profesionales del centro se comprometen a continuar estas iniciativas para promover el bienestar emocional en la comunidad.
El Centro de Salud público Doctor Luengo Rodríguez, ubicado en Móstoles, ha lanzado una serie de talleres orientados a la educación en salud mental. Estas actividades están diseñadas para proporcionar a los ciudadanos herramientas prácticas que les ayuden a gestionar el estrés y mejorar su calidad de vida.
Los talleres incluyen una variedad de técnicas, como yoga, meditación guiada y técnicas de respiración. El objetivo es fomentar un espacio donde los participantes puedan aprender y aplicar métodos efectivos para el autocuidado emocional.
El programa se compone de tres sesiones teóricas y prácticas que se llevan a cabo en las instalaciones del centro. La actividad culmina con una práctica al aire libre en un parque cercano, lo que promueve la conexión con la naturaleza y el entorno comunitario.
En esta primera edición, han participado 18 ciudadanos. Para evaluar el impacto de los talleres, se utilizó el Test Goldberg antes y después de la intervención. Los resultados indicaron una mejora significativa en los síntomas relacionados con la ansiedad, además de un alto grado de satisfacción entre los asistentes, quienes valoraron positivamente tanto la utilidad como el ambiente acogedor de las actividades.
Los profesionales del centro han manifestado su intención de seguir impulsando este tipo de iniciativas, que son esenciales para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de la comunidad local. Existe también la posibilidad de ampliar estos talleres para incluir a más participantes en futuras ediciones.
Este centro forma parte de la Dirección Asistencial Oeste de Atención Primaria, reafirmando su compromiso con la salud integral de los ciudadanos.
Los talleres combinan prácticas de yoga, meditación guiada y técnicas de respiración, enfocándose en la mejora de la salud mental.
El objetivo es brindar a los ciudadanos herramientas efectivas para manejar el estrés y mejorar su calidad de vida.
El programa consta de tres sesiones teóricas y prácticas que se llevan a cabo en las instalaciones del centro de salud, culminando con una práctica al aire libre en un parque cercano.
Se utilizó una herramienta denominada Test Goldberg antes y después de la intervención para medir la mejoría en los síntomas relacionados con la ansiedad.
Los resultados revelaron una mejoría significativa de los síntomas relacionados con la ansiedad, además de una alta satisfacción por parte de los participantes con la experiencia.
Sí, los profesionales del centro han expresado su compromiso de continuar promoviendo este tipo de iniciativas y consideran la posibilidad de ampliar los talleres a más participantes en el futuro.