La Comunidad de Madrid invita a participar en las fiestas de interés turístico y cultural que se celebrarán en diversas localidades durante agosto y septiembre. Estos eventos son una oportunidad para el reencuentro entre residentes y forasteros, además de contribuir a la preservación de tradiciones y patrimonio histórico. Las festividades incluyen la celebración patronal de San Lorenzo de El Escorial el 15 de agosto, los actos en honor al Santísimo Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes desde el 28 de agosto, y la Embarcación de la Virgen de la Alarilla en Fuentidueña de Tajo el segundo fin de semana de septiembre. También se destacan otras festividades en Hoyo de Manzanares y Móstoles.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una invitación a residentes y visitantes para que participen en las festividades de interés turístico y cultural que se llevarán a cabo en diversas localidades de la región durante los meses de agosto y septiembre. Estos eventos no solo representan una oportunidad para el reencuentro entre quienes viven en la comunidad y aquellos que residen fuera, sino que también juegan un papel crucial en la preservación de las tradiciones y el patrimonio histórico madrileño.
Entre las celebraciones más destacadas se encuentra la festividad patronal de San Lorenzo de El Escorial, programada para el 15 de agosto. Este evento incluirá la Travesía de las Cumbres Escurialenses, reconocida como de Interés Turístico Regional. La ruta, que abarca más de 22 kilómetros, comienza en El Escorial y culmina en el Monte Abantos, atravesando cuatro cumbres emblemáticas: Machota Baja, Machota Alta, San Benito y Barranco de la Cabeza.
El 28 de agosto, San Sebastián de los Reyes dará inicio a sus celebraciones en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, un evento declarado de Interés Turístico Nacional. Los asistentes podrán disfrutar de bailes, pasacalles, fuegos artificiales y ofrendas florales. Sin embargo, lo más destacado serán los encierros, considerados los más relevantes en España después de los famosos encierros de San Fermín en Pamplona.
El segundo fin de semana de septiembre será testigo de la Embarcación de la Virgen de la Alarilla en Fuentidueña de Tajo, una procesión fluvial única en Madrid que ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta celebración se llevará a cabo al anochecer del sábado, iluminando las aguas del Tajo con un despliegue vibrante acompañado por devotos y visitantes.
Las festividades continuarán con la Romería de la Virgen de Gracia, patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Las celebraciones comenzarán el viernes 12 de septiembre con una ofrenda floral a la Virgen y concluirán el domingo con una procesión hacia su santuario. Este evento combinará culto y devoción con danzas folclóricas típicas de la sierra madrileña, lo que le ha valido su reconocimiento como Interés Turístico Nacional.
Asimismo, Hoyo de Manzanares y Móstoles también se unirán a esta oferta festiva. En Hoyo se celebrará una caldereta en su plaza el 9 de septiembre, mientras que Móstoles festejará a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas el 12 del mismo mes. Ambas festividades cuentan con la distinción de ser declaradas como Interés Turístico Regional.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Distancia de la Travesía de las Cumbres Escurialenses | 22 kilómetros |
| Fecha de inicio en San Sebastián de los Reyes | 28 de agosto |
| Fecha de la Romería de la Virgen de Gracia | 12 de septiembre |
| Fecha del evento en Hoyo de Manzanares | 9 de septiembre |
Las fiestas comenzarán el próximo 15 de agosto con las celebraciones patronales de San Lorenzo de El Escorial.
Habrá diversas actividades como bailes, pasacalles, fuegos artificiales, ofrendas florales y capeas, además de encierros en San Sebastián de los Reyes, que son los más importantes de España tras los de San Fermín.
La primera fiesta destacada es la celebración patronal de San Lorenzo de El Escorial, que incluye la tradicional Travesía de las Cumbres Escurialenses.
Es única por ser la única procesión fluvial madrileña y está declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Hoyo de Manzanares y Móstoles también tendrán sus propias celebraciones, incluyendo una caldereta en Hoyo y las fiestas patronales en Móstoles.