www.elfarodelguadarrama.com

FIESTAS

14/08/2025@13:44:07

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que incluye a 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar el reciclaje y la correcta disposición de residuos. Además, se han colocado papeleras en puntos estratégicos y sanitarios portátiles accesibles. El Consistorio asegura un entorno limpio y cuidado para los asistentes a las celebraciones, continuando con su esfuerzo en el distrito Centro durante las festividades.

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha publicado el bando oficial sobre las Fiestas en honor al Santo Cristo de la Caridad 2025. Este evento, que forma parte de la tradición local, se llevará a cabo en la localidad y promete ser una celebración significativa para los residentes y visitantes. La festividad incluirá diversas actividades culturales y religiosas, destacando la importancia del patrimonio y la comunidad en esta celebración anual.

La Comunidad de Madrid invita a participar en las fiestas de interés turístico y cultural que se celebrarán en diversas localidades durante agosto y septiembre. Estos eventos son una oportunidad para el reencuentro entre residentes y forasteros, además de contribuir a la preservación de tradiciones y patrimonio histórico. Las festividades incluyen la celebración patronal de San Lorenzo de El Escorial el 15 de agosto, los actos en honor al Santísimo Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes desde el 28 de agosto, y la Embarcación de la Virgen de la Alarilla en Fuentidueña de Tajo el segundo fin de semana de septiembre. También se destacan otras festividades en Hoyo de Manzanares y Móstoles.

El programa 21 DISTRITOS de Madrid concluye su primera mitad del año con una serie de eventos culturales al aire libre, incluyendo conciertos y teatro. El 9 de julio, La C.O.S.A. ofrecerá un taller musical en Vicálvaro, seguido por un concierto de cuplé a cargo de Olga María Ramos en Chamberí el 11 de julio. El 12 de julio, Puente de Vallecas acogerá un espectáculo familiar de teatro callejero y un concierto acústico, mientras que Saxos del Averno animará la noche con su fusión de R&B y rock en Vicálvaro. El ciclo finalizará el 13 de julio con un espectáculo de clown y humor en Latina. La programación regresará en septiembre con nuevas propuestas culturales.

Las fiestas de San Blas regresan del 3 al 6 de julio en el Auditorio Parque Paraíso, San Blas-Canillejas, con un variado programa que incluye actuaciones en vivo, actividades infantiles, torneos deportivos y fuegos artificiales. La concejala Almudena Maíllo invita a los vecinos a disfrutar de esta celebración que refuerza el orgullo del distrito. Destacan las actuaciones de Fraderita, Saurom, Paula Koops y Marlena, así como actividades como el mundialito 3x3 para niños y torneos de futbolín y baloncesto para adultos. Además, habrá exhibiciones y un concurso gastronómico.

Las fiestas de la Dehesa de la Villa en Moncloa-Aravaca se celebrarán del 20 al 22 de junio en honor a San Juan, marcando el inicio del verano. El evento contará con un variado programa cultural, destacando la actuación del grupo Cómplices como uno de los momentos más esperados. Las actividades incluyen juegos, conciertos y talleres para todas las edades, además de un torneo de pádel. Se recomienda el uso del transporte público debido a los cortes de tráfico establecidos por el Ayuntamiento. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha convocado un concurso para elegir a la Reina, el Rey y las Damas de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, que se celebrarán del 20 al 25 de agosto de 2025. Los participantes deben haber nacido en 2008 y comprometerse a asistir a los actos oficiales. La inscripción se abrirá del 6 al 25 de junio de 2025, enviando la documentación requerida al correo electrónico indicado. Se valorarán aspectos como el empadronamiento, la participación en actividades locales y la excelencia académica. La gala de elección se llevará a cabo el 20 de agosto.

Las fiestas de Las Tablas 2025, organizadas por la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo y asociaciones locales, se celebrarán del 30 de mayo al 1 de junio. La programación incluye música, charlas sobre salud, actividades infantiles como cuentacuentos y juegos, además de torneos deportivos en diversas disciplinas. El evento contará con un paseo en bicicleta y finalizará con un concierto y fuegos artificiales. Para más detalles, consulta la web municipal.

El distrito de Centro se alista para la culminación de sus fiestas en honor a la Virgen de la Paloma, que se llevarán a cabo del 14 al 17 de agosto. Estas celebraciones incluyen una ofrenda floral, misa y procesión, destacando la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos. El concejal Carlos Segura resalta que estas fiestas son un encuentro intergeneracional que combina devoción y cultura popular. Además, habrá conciertos de artistas como Antonio Carmona y Café Quijano, así como actividades para niños y concursos tradicionales. Los horarios de los conciertos han sido ajustados para facilitar la organización.

Las Fiestas en Honor a Santiago Apóstol se celebrarán el 26 y 27 de julio en Robledo de Chavela. El sábado 26 contará con la actuación de la Orquesta Zona Zero a partir de las 23:00 horas. El domingo 27 habrá actividades para los más pequeños, incluyendo hinchables de 11:00 a 14:00 y algodón dulce. Las festividades tendrán lugar en la Carretera Muerta, en el Barrio de la Estación.

Torrelodones se prepara para un verano lleno de festividades con las fiestas en honor a la Virgen del Carmen del 16 al 19 de julio y las del Pueblo, dedicadas a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, del 13 al 16 de agosto. El programa incluye una variedad de actividades familiares como conciertos, juegos, deportes y eventos culturales. Destacan actuaciones de grupos conocidos, torneos deportivos y eventos gastronómicos. Además, se implementarán medidas de seguridad y concienciación contra la violencia de género durante las celebraciones. Las fiestas buscan ser inclusivas, ofreciendo atracciones adaptadas para niños con trastornos del espectro autista.

Del 26 al 29 de junio, Villaverde celebrará las fiestas de la Colonia Marconi, con actividades en el centro sociocultural y el recinto ferial en la calle de San Eustaquio. La programación incluye un Día de la Infancia con atracciones a precios reducidos, talleres infantiles, una batalla de pistolas de agua, actuaciones musicales y un campeonato de Mus. Destacan también una fiesta holi y espectáculos de danza y música, culminando con fuegos artificiales. Estas festividades ofrecen diversión para toda la familia en un ambiente festivo y comunitario.

Martín Jiménez, reconocido hostelero de tercera generación en el distrito de Retiro, será el pregonero de las Fiestas de San Juan 2025. Este evento se llevará a cabo del 20 al 22 de junio en la calle Narváez, con un variado programa que incluye música, talleres y actividades para todas las edades. El pregón iniciará oficialmente las festividades el viernes 20 a las 20:30 h, seguido de un concierto del artista Henry Méndez. Las celebraciones también contarán con actividades comunitarias organizadas por asociaciones vecinales, destacando la importancia del espíritu comunitario y la cultura local. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas fiestas que marcan el inicio del verano en Madrid. Para más detalles, visita el enlace.

Las Fiestas de San Antonio de Padua 2025 en Collado Villalba-Pueblo están listas para comenzar. El evento, organizado por el Ayuntamiento y la Comisión de Mayordomos, se inaugurará el 11 de junio con un pregón a cargo de Los Dikis. Las festividades se extenderán hasta el 15 de junio, culminando con fuegos artificiales en la Dehesa Boyal. Este año también incluye la Feria de la Cerveza 'Villalbeer', del 6 al 8 de junio, y un Trofeo de Fútbol Femenino. Las actividades están diseñadas para toda la familia, con precios accesibles en atracciones y eventos inclusivos para personas con diversidad funcional.

Las Fiestas de San Isidro 2025 en Madrid han culminado con un notable éxito de participación, destacando un espectacular cierre con fuegos artificiales. Durante siete días, miles de ciudadanos y turistas disfrutaron de una variada programación cultural que incluyó 57 actuaciones musicales y 24 actividades centradas en la tradición madrileña. Momentos destacados fueron el pasacalles "Bailando por Madrid" y las actuaciones en la Plaza Mayor, donde artistas como Antonio Orozco y La Orquesta Mondragón cautivaron al público. Los jardines de las Vistillas se convirtieron en un espacio clave para el folclore y la moda, mientras que la Pradera de San Isidro ofreció actividades familiares y conciertos diversos. Matadero Madrid fue el epicentro de la verbena popular, consolidando estas fiestas como una celebración vibrante del patrimonio cultural madrileño.