La ciudad de Madrid se prepara para celebrar las festividades en honor a la Virgen de la Paloma, un evento que atrae tanto a residentes del distrito Centro como a numerosos visitantes y turistas. En este contexto, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha implementado un amplio dispositivo de limpieza que contará con la participación de 160 trabajadores y 90 medios mecánicos, garantizando así el mantenimiento del orden y la limpieza durante los próximos cuatro días de celebraciones.
Los operativos se centrarán en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja, la plaza del Humilladero y sus calles adyacentes. Cada día de festividad, el servicio de Limpieza Viaria y el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) movilizarán un total de 41 trabajadores, con una reducción a 35 el día 17. Este equipo estará compuesto por ocho conductores, dos peones conductores y 18 peones, quienes utilizarán diversos equipos mecánicos, incluyendo seis vehículos de baldeo mixto y dos barredoras manuales.
Limpieza efectiva en momentos clave
A lo largo de las fiestas, ambos servicios trabajarán durante la madrugada para asegurar que los espacios utilizados para las celebraciones queden en perfecto estado. Además, el Área ha incrementado significativamente el número de contenedores disponibles para facilitar la correcta disposición de residuos. Se han colocado un total de 478 contenedores, distribuidos entre las diferentes fracciones: orgánica, papel-cartón y plástico-metal-brik.
Para complementar esta iniciativa, se han instalado 63 papeleras en puntos estratégicos como la plaza de la Cebada y la Gran Vía de San Francisco. Estas papeleras temporales serán retiradas tras finalizar las festividades el próximo día 17.
Instalaciones sanitarias y protección laboral
En cuanto a las necesidades sanitarias, se han dispuesto ocho sanitarios portátiles, cuatro ubicados en la plaza Gabriel Miró y otros cuatro en la plaza de la Paja. Uno de estos baños será accesible para personas con movilidad reducida.
El día más destacado será el viernes 15 de agosto, cuando después de la procesión de la Virgen se llevará a cabo una limpieza exhaustiva del área circundante por parte del SELUR. Esta labor es parte del esfuerzo continuo del Consistorio por mantener un entorno limpio y agradable durante estas celebraciones.
Afrontando desafíos climáticos
El Ayuntamiento también ha tomado medidas para proteger a los trabajadores ante las altas temperaturas típicas de esta época del año. Un protocolo específico se activará según los niveles de alerta emitidos por AEMET, asegurando así condiciones seguras para el personal involucrado en estas tareas esenciales.
Así, Madrid no solo celebra sus tradiciones sino que también refuerza su compromiso con un entorno urbano cuidado durante uno de los eventos más esperados del calendario festivo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
160 |
Trabajadores en el dispositivo de limpieza |
90 |
Medios mecánicos utilizados |
478 |
Total de contenedores instalados para las fiestas |
8 |
Sanitarios portátiles instalados |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos trabajadores se han desplegado para las fiestas de la Virgen de la Paloma?
Se han desplegado un total de 160 trabajadores para las fiestas de la Virgen de la Paloma.
¿Qué áreas de Madrid serán el foco del dispositivo de limpieza?
El dispositivo de limpieza se centrará en Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja, la plaza del Humilladero y todas las calles aledañas.
¿Cuántos medios mecánicos se utilizarán durante las fiestas?
Se utilizarán un total de 90 medios mecánicos para el servicio de limpieza durante las fiestas.
¿Qué medidas se han tomado para facilitar la disposición de residuos?
Se han incrementado notablemente los contenedores en los puntos clave, alcanzando un total cercano a 500 unidades para que los visitantes puedan depositar sus residuos adecuadamente.
¿Cómo se asegura la protección de los trabajadores contra el calor?
Se ha activado un protocolo que protege a los trabajadores contra las altas temperaturas, basado en niveles de alerta establecidos por la AEMET.