La Comunidad de Madrid ha incrementado en 7 millones de euros las ayudas a la contratación indefinida para parados con dificultades para encontrar empleo, alcanzando un total de 31,5 millones. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, está destinada a apoyar a desempleados de larga duración, mayores de 45 años y residentes en municipios rurales. Las subvenciones, que varían entre 5.500 y 7.500 euros, pueden llegar hasta 11.000 euros en ciertos casos, como cuando la persona contratada es mujer o tiene responsabilidades familiares. Desde 2023, se han destinado más de 46 millones de euros a esta iniciativa, facilitando la contratación de más de 7.300 personas en diversas empresas.
La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en 7 millones de euros las ayudas directas destinadas a la contratación indefinida de aquellas personas desempleadas que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Con esta nueva asignación, el total de recursos destinados a esta iniciativa asciende a 31,5 millones de euros. El Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente esta medida, que será gestionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo durante el presente año.
Estas subvenciones están orientadas a apoyar a colectivos con necesidades específicas, incluyendo a los desempleados de larga duración, personas mayores de 45 años y especialmente aquellos que superen los 55. También se contempla a quienes residen en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes. Las ayudas, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, están dirigidas a autónomos, empresas y entidades sin ánimo de lucro.
Las cuantías pueden incrementarse hasta un máximo de 11.000 euros si la persona contratada es mujer, tiene hijos menores de 16 años o ascendientes dependientes, pertenece a una familia monoparental o numerosa, o si se trata de la primera contratación realizada por un autónomo. Para acceder a estas ayudas, es imprescindible el compromiso de mantener el puesto de trabajo y registrar el alta en la Seguridad Social por un período mínimo de 12 meses.
Desde el año 2023, el Gobierno regional ha destinado más de 46 millones de euros a este programa, lo que ha permitido la contratación de más de 7.300 madrileños en aproximadamente 5.500 empresas. Los interesados pueden solicitar estas ayudas mediante un proceso telemático disponible en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
Concepto | Cifra |
---|---|
Aumento de ayudas | 7 millones de euros |
Total de ayudas | 31,5 millones de euros |
Subvenciones directas (rango) | 5.500 - 7.500 euros |
Máximo de subvención (con condiciones) | 11.000 euros |
Total destinado desde 2023 | 46 millones de euros |
Contrataciones realizadas | Más de 7.300 madrileños |
La dotación ha aumentado en 7 millones de euros, alcanzando un total de 31,5 millones de euros.
Las ayudas están dirigidas a grupos de especial atención como desempleados de larga o muy larga duración, mayores de 45 años, especialmente aquellos que superen los 55 años, y personas que trabajen en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes.
Las subvenciones directas oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, y pueden incrementarse hasta un máximo de 11.000 euros bajo ciertas condiciones.
Es necesario el compromiso de mantener el puesto de trabajo y el alta en la Seguridad Social por un período mínimo de 12 meses.
Desde 2023, se han destinado más de 46 millones de euros a esta medida, que ha contribuido a la contratación de más de 7.300 madrileños en 5.500 empresas.
Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática en la web de la Comunidad de Madrid.