Actualidad

Reabren el túnel de la plaza Mayor tras mejoras en seguridad y estructura

Redacción | Martes 02 de septiembre de 2025

El túnel bajo la Plaza Mayor de Madrid ha sido rehabilitado, mejorando la seguridad de los usuarios tras finalizar las obras una semana antes de lo previsto. Con una longitud de 593 metros, el túnel conecta las calles Toledo y Atocha con San Felipe Neri. La intervención, que comenzó el 9 de junio y tuvo un costo de 862.000 euros, incluyó refuerzos estructurales, impermeabilización y renovación del pavimento. Además, se mejoró la señalética y se implementaron sistemas de geolocalización para emergencias. La superficie de la Plaza Mayor también ha sido restaurada, preservando su valor histórico.



La rehabilitación del túnel que conecta las calles de Toledo y Atocha con la calle San Felipe Neri ha llegado a su fin, mejorando notablemente la seguridad para los usuarios. Este túnel, que se extiende a lo largo de 593 metros, fue reabierto el pasado viernes, una semana antes de lo previsto. La intervención ha requerido una inversión de 862.000 euros.

Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos, junto al concejal del Centro, Carlos Segura, visitaron esta mañana la plaza Mayor para inspeccionar el resultado de los trabajos realizados. Con la finalización de las obras en el exterior, la superficie de la plaza Mayor ya está completamente despejada desde el lunes.

Mejoras estructurales y estéticas

García Romero subrayó que este proyecto no solo incrementa la seguridad de quienes utilizan el túnel, sino que también contribuye a preservar el valor histórico de la plaza Mayor, uno de los lugares más emblemáticos de la capital.

Los trabajos comenzaron el 9 de junio y han incluido un refuerzo estructural del túnel para garantizar la seguridad tanto de los peatones como de los vehículos que circulan por él diariamente. Además, se ha renovado el pavimento con aglomerado asfáltico en las rampas y se han realizado labores de limpieza y saneamiento en paramentos y techos, aplicando una nueva capa de pintura con propiedades resistentes a las condiciones específicas del entorno.

Innovaciones tecnológicas y mejoras en señalización

Las obras también han permitido implementar mejoras en la señalización para los conductores que utilizan esta infraestructura. Se ha renovado la señalética e incorporado un sistema de geolocalización para servicios de emergencia y conservación. Estas medidas facilitan conocer en tiempo real la ubicación de los vehículos en caso de alguna incidencia.

En cuanto a las intervenciones realizadas en la superficie correspondiente al túnel en la plaza Mayor, estas incluyeron la retirada de adoquines dañados, demolición de losas y sustitución por placas alveolares nuevas. Se ha instalado una nueva losa compresiva, aplicado una membrana impermeabilizante y recolocado los adoquines originales, asegurando así tanto funcionalidad como estética en este espacio público.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
593 metros Longitud del túnel rehabilitado
862.000 euros Inversión total para las obras de rehabilitación
9 de junio Fecha de inicio de los trabajos de rehabilitación
1 semana Anticipación en la finalización de los trabajos respecto a la fecha prevista

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto mide el túnel bajo la plaza Mayor?

El túnel tiene una longitud de 593 metros.

¿Cuándo se reabrió el túnel tras las obras de rehabilitación?

El túnel fue reabierto el pasado viernes, con una semana de antelación a la fecha prevista.

¿Qué tipo de trabajos se realizaron en el túnel y en la plaza Mayor?

Se realizaron trabajos de refuerzo estructural, impermeabilización y renovación del pavimento tanto en el interior del túnel como en la superficie de la plaza Mayor.

¿Cuál fue la inversión total para las obras de mejora?

La intervención ha supuesto una inversión de 862.000 euros.

¿Desde cuándo se llevaron a cabo las obras de rehabilitación?

Las obras de mejora comenzaron el 9 de junio.

¿Qué medidas se implementaron para mejorar la seguridad en el túnel?

Se aseguraron las instalaciones interiores, se renovó la señalética y se incluyó un sistema de geolocalización para servicios de emergencia y conservación.

¿Qué mejoras se hicieron en el exterior de la plaza Mayor relacionadas con el túnel?

Se retiraron adoquines, se demolió la losa dañada y se instaló una nueva losa de compresión, además de aplicar una membrana impermeabilizante y recolocar los adoquines originales.

TEMAS RELACIONADOS: