Comienzan las obras para renovar la red de abastecimiento de agua en la urbanización Monte de los Jarales, ubicada en Torrelodones. Esta urbanización se une a un convenio entre Canal de Isabel II y el Ayuntamiento para mejorar la distribución de agua y el alcantarillado. Las obras incluyen la instalación de nuevas tuberías, válvulas y acondicionamiento de acometidas domiciliarias, con un presupuesto total de 167.413,10 euros. El Ayuntamiento cubrirá el 30% del coste, mientras que los vecinos asumirán el 70%. Se estima que las obras durarán dos meses y afectarán varias calles de la urbanización.
El túnel bajo la Plaza Mayor de Madrid ha sido rehabilitado, mejorando la seguridad de los usuarios tras finalizar las obras una semana antes de lo previsto. Con una longitud de 593 metros, el túnel conecta las calles Toledo y Atocha con San Felipe Neri. La intervención, que comenzó el 9 de junio y tuvo un costo de 862.000 euros, incluyó refuerzos estructurales, impermeabilización y renovación del pavimento. Además, se mejoró la señalética y se implementaron sistemas de geolocalización para emergencias. La superficie de la Plaza Mayor también ha sido restaurada, preservando su valor histórico.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del concejal Carlos Segura, ha anunciado una inversión de 630.147 euros para la mejora de la accesibilidad en seis calles de Lavapiés, una obra que comenzó el 28 de julio y se espera finalice en diciembre. Esta intervención es la segunda fase de un proyecto iniciado en 2022, que busca transformar las calles Torrecilla del Leal, Rosa, Olmo, Tres Peces, Esperanza y Escuadra en plataformas únicas sin desniveles, mejorando así la comodidad de los peatones. Además, se renovarán pavimentos deteriorados y se abordarán problemas de drenaje. Se plantarán 18 árboles para embellecer el área y fomentar un entorno más verde.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia obras de reparación en el paso superior de la A-6 en Torrelodones, afectando el tráfico desde el 4 de agosto hasta finales de septiembre. Durante este periodo, se cortará completamente el acceso al puente, desviando el tráfico por los enlaces cercanos y manteniendo habilitado el tránsito peatonal. Las obras incluyen la impermeabilización del tablero y la mejora de las barandillas. Además, habrá estrechamientos en la autovía A-6 y cortes adicionales de carril según avance la obra. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante los trabajos.
El acceso al túnel de la M-30 en sentido Madrid se cerrará desde el 18 de julio hasta el 31 de agosto debido a las obras de conexión entre un nuevo túnel y el existente. Durante este periodo, el tráfico será desviado por el paseo de Extremadura, mientras que la salida desde los túneles de M-30 hacia la A-5 en dirección Badajoz permanecerá abierta. Este proyecto busca transformar urbanamente la zona, reduciendo significativamente el tráfico y las emisiones contaminantes, al soterrar parte de la A-5 y mejorar la movilidad peatonal y ciclista.
El 7 de julio comenzarán las obras de asfaltado en la carretera de La Navata, una importante mejora para la infraestructura vial en el municipio de Galapagar. Este proyecto busca optimizar la seguridad y el tránsito en la zona, beneficiando a los residentes y visitantes. La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento de Galapagar para mejorar las condiciones de las carreteras locales.
La fase 1 de las obras del proyecto Parque Ventas ha comenzado, afectando el tráfico en la M-30. Este proyecto, impulsado por el Área de Obras y Equipamientos, transformará la zona en un nuevo espacio verde de más de 16.000 m2, conectando los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Durante esta fase, se cortará un carril en sentido norte y se reducirán los anchos de los carriles, con una velocidad máxima limitada a 50 km/h por razones de seguridad. Las obras se extenderán hasta la primavera de 2027 e incluirán la plantación de 960 árboles y la creación de zonas peatonales y ajardinadas. Además, se están realizando trabajos de reurbanización en calles cercanas y se han establecido desvíos para el tráfico local. Se recomienda utilizar transporte público y planificar los desplazamientos debido a las afectaciones en la circulación.
|
El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado obras de mejora en la calle Torreón, una vía clave que conecta las calles Marinero y Grumete, utilizada como alternativa a la M-510. Con una inversión de 50.000 euros, se están reemplazando las losas deterioradas por nuevas losas de hormigón HM-20, que ofrecen mayor durabilidad y seguridad. Estas mejoras son necesarias debido al desgaste causado por el tráfico y las intensas lluvias de marzo. Una vez finalizadas estas obras, el Consistorio planea realizar trabajos similares en la calle Ciudad Real, continuando así con su plan de mejora del viario público en el municipio.
El Ayuntamiento de Madrid ha activado un plan para mejorar la movilidad durante el desarrollo de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, el Parque Ventas en la M-30 y el Parque Castellana cerca de las Cinco Torres. Estas iniciativas buscan transformar Madrid en una ciudad más accesible y sostenible. Para mitigar el impacto de las obras, se ofrecerá gratuidad en el servicio de autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, además de reforzar líneas de EMT y mejorar zonas intermodales. Se implementará vigilancia especial y se actualizará constantemente la información sobre tráfico en navegadores y paneles informativos. La gestión del tráfico se priorizará para minimizar inconvenientes a los ciudadanos.
La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m² en Madrid. Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de los carriles centrales entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán operativos los laterales. La técnica utilizada será "cut and cover", que implica excavar bajo tierra para levantar la cubierta del futuro parque. Se implementará un plan de movilidad con desvíos señalizados y reorganización del transporte público, incluyendo refuerzos en la línea 10 de Metro. Este proyecto transformará la zona, integrando espacios verdes y áreas peatonales, contribuyendo a un Madrid más accesible y sostenible.
La Comunidad de Madrid ha reemplazado las pantallas de protección en el Paseo de las Delicias para mitigar el impacto de las obras de ampliación de la Línea 11 del Metro. El nuevo diseño mejora la visibilidad y facilita el paso de peatones, incorporando un panel traslúcido que permite la entrada de luz y una mejor visión del interior de los trabajos. Estas barreras, que cubren más de 60 metros, están destinadas a reducir el ruido y han sido instaladas en una zona donde se está excavando para la futura estación de Palos de la Frontera. La inversión en estas pantallas supera los 230.000 euros y forman parte del primer tramo de la ampliación, que tendrá un coste total estimado en 518 millones de euros y finalizará en 2027.
El Ayuntamiento de Madrid ha distribuido 10.000 dípticos informativos sobre el Parque Castellana a los vecinos de las zonas cercanas. De estos, 7.000 han sido buzoneados y 3.000 están disponibles en las juntas municipales de Fuencarral-El Pardo, Chamartín y Tetuán. Los dípticos incluyen un código QR que dirige a una página web con información detallada sobre el proyecto y sus impactos en la movilidad. El Parque Castellana, que implicará el soterramiento de una vía y creará un espacio urbano de 70.000 m², contará con áreas recreativas, más de mil árboles y diversas instalaciones para el disfrute público.
El Ayuntamiento de Madrid inicia esta noche la primera fase de la campaña estival de asfaltado de la M-30, que se extenderá hasta el 20 de julio. Se intervendrá en una superficie de 21.800 m², equivalente a 1,6 kilómetros, utilizando cerca de 1.600 toneladas de mezcla asfáltica. Los trabajos se llevarán a cabo principalmente en horario nocturno para minimizar el impacto en el tráfico y se centrarán en tres áreas: A-1 sentido entrada y salida a Madrid y la calzada interior del bypass en sentido oeste. Se habilitarán rutas alternativas y se recomienda utilizar transporte público y extremar precauciones al circular por las zonas afectadas.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de ejecución del Parque Castellana, que comenzará la próxima semana. Este ambicioso plan incluye el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, con un presupuesto total de 110,2 millones de euros. Las obras incorporarán mejoras significativas en movilidad, como nuevos carriles para autobuses y bicicletas, así como conexiones peatonales ampliadas. El nuevo parque urbano generará 70,000 m² de espacio verde, plantando más de 1,000 árboles y creando áreas recreativas y estanciales. Además, se optimizarán las infraestructuras existentes y se garantizará la continuidad del tráfico bajo rasante, mejorando la conectividad con otras vías importantes.
|