Actualidad

Nuevas ayudas para familias y mejoras en infraestructuras en Las Rozas

Redacción | Viernes 26 de septiembre de 2025

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una serie de medidas que incluyen un nuevo Cheque Bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad, la construcción de 150 viviendas de alquiler joven y la reducción de impuestos y tasas. Se renovarán las máquinas de fitness en los pabellones deportivos y se instalarán nuevas instalaciones al aire libre en Las Matas. Además, se lanzará un ambicioso plan asfaltado con una inversión de 8 millones de euros. Las Rozas también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo logrado un ahorro significativo gracias a energías renovables y sistemas inteligentes de riego. La nueva línea urbana L3 mejorará el transporte en el municipio, conectando barrios y facilitando el acceso a servicios nocturnos.



El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una serie de iniciativas que buscan impulsar el bienestar de los ciudadanos y mejorar las infraestructuras del municipio. Entre las propuestas más destacadas se encuentra un nuevo Cheque Bebé por valor de 1.000 euros, así como deducciones fiscales y la construcción de 150 nuevas viviendas destinadas al alquiler joven, que se sumarán a las 550 ya en marcha.

Durante su intervención, De la Uz destacó el cumplimiento del 96% del programa electoral, subrayando que Las Rozas se posiciona como un modelo de sostenibilidad e innovación. Gracias a la instalación de paneles solares en edificios públicos y centros educativos, el municipio ha logrado un ahorro de 2 millones de euros en 2024, alcanzando una autosuficiencia energética total.

Iniciativas para la comunidad

El alcalde también mencionó la implementación de un sistema de riego inteligente que ha permitido reducir el consumo anual de agua en un 40%, equivalente al volumen de 30 piscinas olímpicas. Este esfuerzo ha llevado a que la Comisión Europea reconozca a Las Rozas como un ejemplo exitoso en gestión sostenible.

En cuanto al Cheque Bebé, De la Uz anunció que se otorgará una ayuda directa por cada niño nacido o adoptado durante 2024 y 2025, continuando así con las ayudas previas para familias con bebés nacidos en 2022 y 2023. Además, se prevé una reducción del IBI para grandes empresas y la eliminación de varias tasas municipales, incluyendo aquellas relacionadas con alcantarillado y registro de parejas.

Mejoras en instalaciones deportivas

Las instalaciones deportivas también recibirán atención significativa, con planes para renovar completamente las máquinas de fitness en los cuatro polideportivos locales: Dehesa de Navalcarbón, San José, Entremontes y Alfredo Espiniella. Asimismo, se mejorarán los sistemas de climatización y vestuarios asociados a estas áreas.

Tras la exitosa acogida de las máquinas de entrenamiento exterior en Dehesa de Navalcarbón, se añadirán más equipos al aire libre en Las Matas. También está prevista la renovación del suelo en la pista de atletismo y la instalación de vallas hidráulicas en la pista de hockey para competiciones oficiales.

Plan asfaltado ambicioso

El alcalde ha presentado el plan “Asfaltamos tu calle”, que representa el mayor esfuerzo inversor hasta la fecha con un presupuesto asignado de 8 millones de euros. Este plan comenzará antes del verano de 2026 y busca mejorar significativamente las calles del municipio.

Aparte del plan asfaltado, De la Uz informó sobre el avance del Plan de Mejora Ciudadana dotado con 30 millones para obras urbanas; hasta ahora se han ejecutado 17,5 millones destinados a embellecimiento y accesibilidad en diversas zonas como Camino Viejo y La Chopera.

Innovación en seguridad

Las Rozas continúa consolidándose como uno de los municipios más seguros gracias a innovaciones tecnológicas aplicadas a su sistema de vigilancia. Según datos recientes del Ministerio del Interior, se ha registrado una caída del 7,4% en delitos durante el primer semestre del año. Para reforzar esta seguridad, se añadirán 20 nuevas cámaras al sistema existente y se implementará un dron equipado con tecnología térmica para monitorear áreas naturales.

Además, se prevé incorporar nuevos efectivos a la Policía Local y otros servicios técnicos esenciales para fortalecer aún más la seguridad pública. El alcalde también anunció eventos destacados como la Olimpiada Matemática Nacional y mejoras tecnológicas en los servicios ciudadanos mediante inteligencia artificial.

Nuevas líneas urbanas y apoyo cultural

En materia de transporte público, De la Uz presentó una nueva línea urbana L3 que conectará el municipio desde el sur hacia el norte, facilitando así el desplazamiento entre barrios y reduciendo la congestión interurbana. Esta línea ofrecerá servicios nocturnos durante los fines de semana.

Por último, se multiplicará por seis la subvención destinada al Museo del Ferrocarril ubicado en Las Matas para asegurar su mantenimiento adecuado. Estas medidas reflejan un compromiso claro por parte del Gobierno local hacia un desarrollo urbano integral que beneficie a todos los habitantes.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Cheque Bebé por niño nacido o adoptado 1,000 euros
Nuevas viviendas de alquiler joven a construir 150 viviendas
Pisos de alquiler de protección ya en construcción 550 pisos
Inversión del plan asfaltado “Asfaltamos tu calle” 8 millones de euros
Ahorro en 2024 gracias a paneles solares 2 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Cheque Bebé anunciado por el alcalde de Las Rozas?

El Cheque Bebé es una ayuda directa de 1.000 euros por niño nacido o adoptado en los años 2024 y 2025, destinada a fomentar la natalidad en la ciudad.

¿Cuántas viviendas de alquiler joven se construirán en Las Rozas?

Se construirán 150 nuevas viviendas de alquiler joven que se sumarán a las 550 ya puestas en marcha.

¿Qué mejoras se realizarán en las instalaciones deportivas de Las Rozas?

Se llevará a cabo una renovación completa de las máquinas de fitness en los 4 polideportivos, además de mejoras en climatización y vestuarios. También se instalarán nuevas máquinas al aire libre y se sustituirá el suelo de la pista de atletismo.

¿En qué consiste el plan asfaltado "Asfaltamos tu calle"?

Es un plan que supondrá una inversión de 8 millones de euros para mejorar el asfaltado de las calles del municipio, que comenzará antes del verano de 2026.

¿Cómo ha mejorado la seguridad en Las Rozas?

La delincuencia ha caído un 7,4% gracias a la instalación de cámaras de seguridad, y se implementarán nuevas tecnologías como drones con lentes térmicas para controlar zonas naturales.

¿Qué novedades habrá en el transporte público de Las Rozas?

Se introducirá una nueva línea urbana L3 que recorrerá el municipio y se modificarán itinerarios existentes para mejorar la conectividad y frecuencia del servicio.

¿Qué mejoras se harán en el Museo del Ferrocarril de Las Matas?

La subvención destinada al museo se multiplicará por seis para garantizar su cuidado y mantenimiento.

TEMAS RELACIONADOS: