La Comunidad de Madrid ha otorgado más de 2.500 permisos para conductores de VTC en seis meses desde la implementación del reglamento autonómico el 12 de enero de 2024. Este avance busca mejorar la seguridad y calidad del servicio para los usuarios. Hasta ahora, se han realizado ocho convocatorias con un 80% de aprobados entre más de 1.150 inscritos. Se estima que alrededor de 18.000 trabajadores necesitarán esta autorización, aunque muchos están exentos al demostrar experiencia previa. La prueba incluye preguntas sobre lengua castellana, navegación, itinerarios y primeros auxilios, entre otros temas relevantes.
La línea N905 aumentará su frecuencia durante las noches del viernes y sábado debido a las fiestas patronales. Las salidas desde Boadilla serán a las 23:20, 23:55, 0:00, 1:30, 2:00, 3:00 y 4:30 horas. Desde Moncloa, los horarios de salida serán a las 23:00, 0:00, 1:00, 3:00 y 5:15 horas. Este refuerzo busca facilitar el transporte durante la celebración.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado un servicio de autobús gratuito para facilitar el acceso al recinto ferial los días 2, 3, 4 y 5 de octubre. Este servicio operará entre las 19:00 y las 3:00 horas, con un tiempo máximo de espera de 25 minutos. Se ofrecerán dos rutas: una hacia Nuevos Desarrollos y otra hacia Viñas Viejas, ambas con múltiples paradas estratégicas. Además, se habilitarán cuatro aparcamientos gratuitos en diferentes ubicaciones para mayor comodidad de los asistentes.
La Comunidad de Madrid ha sido homenajeada en Valencia por la Generalitat Valenciana en reconocimiento a su apoyo a los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Durante el acto, se renombró el viaducto de la CV-403 sobre el barranco del Poyo como Puente de la Comunidad de Madrid. El viceconsejero José María García destacó la solidaridad madrileña y el esfuerzo de más de 500 profesionales y voluntarios que colaboraron en las labores de reconstrucción, restableciendo comunicaciones y transportando a más de 2,2 millones de viajeros en autobuses. Este nuevo viaducto simboliza la colaboración entre comunidades autónomas.
La Comunidad de Madrid celebra del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad, enfocada en promover un sistema de transporte eficiente y accesible. Este año, el evento incluye actividades como jornadas sobre seguridad vial, simuladores de conducción para jóvenes y clases sobre tecnología para mayores. Además, se realizará una demostración con drones y una Ruta Ciclista entre campus universitarios. Los ciclistas disfrutarán de acceso gratuito al Metro el día 21, coincidiendo con el Día sin Coches. La inauguración estará a cargo del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, quien presentará los ejes de la futura Ley de Movilidad.
El transporte interurbano de Torrelodones experimenta mejoras significativas en sus frecuencias, afectando a las líneas 610, 611, 611A y N602. El Consorcio Regional de Transportes ha respondido a las solicitudes del Ayuntamiento local para optimizar el servicio. La línea 610 incorpora una expedición adicional y modifica su recorrido para incluir la estación de Cercanías de Colmenar Viejo. La línea 611 aumentará sus expediciones los fines de semana con intervalos de media hora, mientras que la 611A mejorará su oferta durante las horas punta en días laborables. Además, se han reordenado las horas de salida en la línea N602, optimizando así el servicio interurbano en la zona.
La Comunidad de Madrid ha homenajeado a más de 200 conductores del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que, de manera voluntaria, prestaron su servicio en las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Durante el acto, el consejero Jorge Rodrigo entregó diplomas a aquellos que no pudieron asistir debido a su desplazamiento. Desde noviembre de 2024 hasta junio de 2025, estos profesionales facilitaron el transporte de más de 2,2 millones de viajeros y recorrieron más de 600.000 kilómetros en respuesta a la crisis generada por la catástrofe. El reconocimiento también fue expresado por representantes del Gobierno valenciano, quienes agradecieron la solidaridad y dedicación de los voluntarios madrileños.
|
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el concejal de Transporte, Miguel Ángel Domínguez, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid mejoras en el transporte público del municipio. Las peticiones incluyen aumentar la frecuencia de la línea 632, adelantar una hora el horario de salida de la línea 635 y establecer un servicio de autobuses para la urbanización Las Cuestas. Estas medidas buscan facilitar la movilidad de los vecinos y mejorar las conexiones en la zona. Además, se discutieron las mejoras previstas en el nuevo Mapa Concesional de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha logrado reforzar la frecuencia de autobuses de la línea 611A en las primeras horas de la mañana, respondiendo al aumento de viajeros y a las solicitudes de los ciudadanos. Desde el 29 de septiembre, se han incrementado los servicios a partir de las 6:30 h en la ruta que conecta Hoyo de Manzanares con Moncloa, facilitando así el acceso al trabajo para los usuarios. Esta mejora es parte del esfuerzo del consistorio por adecuar el transporte público a las necesidades laborales locales.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una serie de medidas que incluyen un nuevo Cheque Bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad, la construcción de 150 viviendas de alquiler joven y la reducción de impuestos y tasas. Se renovarán las máquinas de fitness en los pabellones deportivos y se instalarán nuevas instalaciones al aire libre en Las Matas. Además, se lanzará un ambicioso plan asfaltado con una inversión de 8 millones de euros. Las Rozas también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo logrado un ahorro significativo gracias a energías renovables y sistemas inteligentes de riego. La nueva línea urbana L3 mejorará el transporte en el municipio, conectando barrios y facilitando el acceso a servicios nocturnos.
La Comunidad de Madrid ha recibido más de 100 propuestas en su consulta pública para la futura Ley de Movilidad. Este proceso incluye aportaciones de asociaciones y empresas de transporte, logística y tecnología. El Gobierno regional analizará estas propuestas en mesas de trabajo, con un enfoque especial en la integración de vehículos autónomos. La nueva ley busca establecer criterios claros para el acceso a Zonas de Bajas Emisiones, promover el uso del transporte público y mejorar la conectividad en áreas rurales, integrando diversas formas de movilidad como la compartida y eléctrica.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha confirmado la ampliación del servicio público de transporte por autobús, gracias a la colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta mejora permitirá que los trayectos se extiendan hasta las 23:30 horas en días laborables y aumentará la frecuencia de los autobuses durante los fines de semana. Las nuevas expediciones beneficiarán especialmente a quienes trabajan en Madrid y requieren un horario más flexible para su regreso a casa. Estas modificaciones son parte de un proyecto aprobado por el CRTM, que busca optimizar el servicio y responder a las necesidades de los vecinos.
La Comunidad de Madrid ha decidido modificar los estatutos de Metro para implementar el proyecto Última milla, que permitirá el transporte de paquetería en el suburbano a partir del último trimestre de este año. Esta iniciativa busca habilitar trenes para realizar traslados de mercancías sin afectar a los usuarios del servicio público. Se espera que inicialmente se lleve a cabo en las Líneas 3 y 12, contribuyendo a la reducción de la contaminación al evitar el uso de alrededor de 700 furgonetas diarias y facilitando la distribución sostenible de unos 5.000 paquetes diarios. Las pruebas piloto realizadas han demostrado la viabilidad técnica y económica del proyecto.
El Ayuntamiento de Navacerrada ha anunciado una modificación provisional de los itinerarios de las líneas de autobús 690, 691 y 696 debido a obras en la Presa de Navacerrada. Esta medida entrará en vigor el próximo lunes 9 de junio. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|