La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) suspenderá el servicio en seis líneas universitarias del 14 al 21 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. Las líneas afectadas son A, E, F, G, H y U, que conectan los campus de Somosaguas, Vallecas y Ciudad Universitaria. Además, el 11 de abril habrá un servicio reducido en algunas rutas y la línea 180 también estará inactiva. Durante este periodo, se recomiendan alternativas como el Metro Ligero y otras líneas de EMT para acceder a los campus. Asimismo, se realizarán modificaciones en varias rutas debido a las procesiones de Semana Santa, especialmente en el centro de Madrid. También se cerrarán temporalmente estaciones de Bicimad del 11 al 20 de abril.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) ha iniciado la licitación para la reforma total del Teleférico de Madrid, con un presupuesto estimado de 31,9 millones de euros. Este proyecto incluye la redacción del proyecto y la ejecución de obras que modernizarán completamente el servicio, mejorando las estaciones y reemplazando todas las cabinas. La renovación busca convertir el Teleférico en una infraestructura innovadora, sostenible y accesible, con un funcionamiento automático y bajo emisiones. El contrato tiene un plazo de ejecución de 26 meses y responde a la necesidad de rehabilitar una instalación histórica inaugurada en 1969 que fue cerrada en 2022 tras problemas estructurales. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar invita a sus vecinos a disfrutar del musical "Malinche" el 15 de febrero a las 16:00 horas. Se ofrecerá transporte gratuito de ida y vuelta desde el municipio, con salida a las 14:00 horas. Las entradas están disponibles por 50€ e incluyen un pincho y refresco. La historia del espectáculo aborda el mestizaje en México a través de la relación entre Malinche y Hernán Cortés, combinando rock, baile urbano y flamenco. Las plazas son limitadas y se pueden adquirir hasta el 12 de febrero.
La Comunidad de Madrid ha anunciado un refuerzo del servicio de Metro de hasta un 25% a partir del 15 de enero de 2025, debido a las obras de soterramiento de la A5. Este incremento se aplicará en las líneas 5 y 10 durante los días laborables, desde el inicio del servicio hasta las 22:00 horas, para garantizar una adecuada capacidad de transporte ante la afectación del tráfico en superficie. Se sumarán tres trenes más en la línea 10 y dos en la línea 5 durante las horas punta. Además, se incrementará el personal en estaciones clave, con un total de 120 nuevos empleados dedicados a la atención al viajero y seguridad. Esta medida busca asegurar una movilidad eficiente para los usuarios durante el desarrollo de las obras.
El 5 de enero de 2025, un total de 43 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) sufrirán desvíos en sus recorridos debido a la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos. Las alteraciones afectarán a 29 líneas diurnas desde las 12:00 h hasta el final del servicio y a 14 líneas nocturnas entre el inicio del servicio y las 02:00 h del día siguiente. Además, varios distritos madrileños tendrán sus propias cabalgatas los días previos, impactando en un total de 129 líneas. Se recomienda a los usuarios estar atentos a las indicaciones de la Policía Municipal sobre cortes y restricciones en el tráfico.
La Comunidad de Madrid ha incorporado 45 nuevos maquinistas a la plantilla de Metro, sumando más de 300 profesionales en 2024. Estos nuevos empleados comenzarán a trabajar el 30 de diciembre tras completar una formación intensiva de 337,5 horas. Esta contratación forma parte de un proceso iniciado en 2022 y se espera que continúe en 2025. Actualmente, Metro de Madrid cuenta con 7.324 empleados, garantizando estabilidad laboral y un servicio eficiente para los viajeros.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) está llevando a cabo una investigación innovadora para mejorar los cinturones de seguridad desde una perspectiva de género. Este estudio, dirigido por Silvia Santos Cuadros del Departamento de Ingeniería Mecánica, busca abordar las diferencias anatómicas y comportamentales que pueden afectar la seguridad vial de las mujeres. A través de experimentos con vehículos instrumentados, se analizará la respuesta biomecánica de mujeres con diversas características antropométricas durante situaciones críticas como frenadas. La investigación, financiada por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo aumentar la protección en vehículos actuales y autónomos, así como hacer un llamado a la inclusión en las campañas de seguridad vial.
|
El Ayuntamiento de Galapagar, bajo el liderazgo de Carla Greciano, ha intensificado las gestiones con RENFE y ADIF para mejorar la estación de La Navata, que ha estado en un estado de abandono durante años. En una reciente reunión, se discutieron reparaciones urgentes, incluyendo la mejora de la pasarela peatonal y el acceso a la estación. También se planteó establecer un convenio para crear espacios comerciales que dinamizarían la zona. Las autoridades se comprometieron a colaborar para avanzar en estas mejoras y garantizar una mejor infraestructura ferroviaria para los vecinos de Galapagar.
La Línea 691 de transporte en Navacerrada se suspenderá el sábado y domingo debido a condiciones meteorológicas adversas, según informa el Consorcio de Transportes de Madrid. Para más detalles, visita la página oficial del Ayuntamiento de Navacerrada.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 22,8 millones de euros para la instalación de nuevos ascensores y escaleras mecánicas en nueve estaciones de Metro. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión, busca mejorar la accesibilidad para los 27 millones de viajeros anuales que utilizan estas instalaciones. Las obras comenzarán este trimestre y se espera que finalicen en un plazo de entre 6 y 12 meses. Los ascensores conectarán directamente las calles con los andenes en estaciones como Tetuán y Puente de Vallecas, mientras que las escaleras mecánicas se instalarán en Prosperidad, Estrella y San Blas. Con esta mejora, el suburbano madrileño refuerza su compromiso con la accesibilidad universal.
El Puente de la Estación en Collado Villalba ha sido cerrado al tráfico por orden judicial desde el 9 de enero debido a problemas de seguridad. La decisión se basa en un informe de los servicios técnicos municipales que señala la incapacidad de garantizar la seguridad en la infraestructura. El Juzgado Central Contencioso Administrativo nº 5 ha instado a ADIF, responsable del mantenimiento, a implementar las medidas necesarias para evitar daños personales y materiales. La alcaldesa, Mariola Vargas, ha enfatizado la necesidad de realizar operaciones de conservación y ha solicitado que se permita el tránsito peatonal en la pasarela interna de la estación.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que en marzo se llevarán a cabo los exámenes para los conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), cumpliendo así con el nuevo reglamento que entró en vigor el 11 de enero de 2024. La prueba constará de cuatro módulos, incluyendo temas como el idioma español, navegación, itinerarios y primeros auxilios. Los conductores que superen el examen recibirán un permiso provisional válido por tres meses. Además, se requerirá que tengan al menos dos años de experiencia con un permiso de conducir clase B y no posean antecedentes penales por delitos sexuales. Las empresas deberán proporcionar formación continua a sus empleados.
Avanza, la empresa de transporte en Hoyo de Manzanares, ha anunciado los horarios especiales de las líneas 610, 611 y 611A durante las fiestas navideñas. En Nochebuena y Nochevieja, las últimas salidas son: Línea 610 desde Torrelodones a las 19:30 y Colmenar Viejo a las 20:15; Línea 611 desde Madrid a las 20:45 y Hoyo de Manzanares a las 19:45; Línea 611A desde Madrid a las 20:25 y Hoyo de Manzanares a las 19:30. Para Navidad y Año Nuevo, la primera salida de la Línea 611 será desde Madrid a las 10:45 y desde Hoyo de Manzanares a las 09:50. Las líneas 610 y 611A no prestarán servicio esos días.
El alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, y los regidores de varios municipios de la Sierra Oeste de Madrid se reunieron el 10 de diciembre con el Consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, para discutir mejoras en el transporte y la movilidad en la región. Durante el encuentro, se abordaron temas como el nuevo mapa concesional para optimizar las líneas de autobús interurbanas y la situación de las carreteras locales, incluyendo el desdoblamiento de la M-600. También se presentó información sobre iniciativas de vivienda pública destinadas a jóvenes en régimen de alquiler. Este encuentro busca avanzar en soluciones que beneficien a los vecinos y mejoren la seguridad vial.
|