www.elfarodelguadarrama.com

Sostenibilidad

Moralzarzal impulsa un nuevo contrato de limpieza y gestión de residuos

14/11/2025@14:02:32

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado un nuevo contrato de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio, con una inversión de 14 millones de euros durante los próximos 10 años. Esta decisión, tomada en una Junta de Gobierno extraordinaria, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante un aumento significativo en personal y recursos. Se duplicará el equipo dedicado a la limpieza viaria y se modernizará la gestión de residuos, eliminando distinciones estacionales y aumentando la frecuencia de recogida. Además, se implementarán nuevos contenedores para facilitar el reciclaje y se ampliará el horario del Punto Limpio. Estas medidas reflejan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y un entorno más limpio.

Madrid recicla más de 110 toneladas en puntos limpios del Metro

La Comunidad de Madrid ha logrado reciclar más de 110 toneladas de residuos en los puntos limpios de las estaciones de Metro durante el primer semestre del año. Este esfuerzo incluye la recolección de 45 toneladas de envases y 65 toneladas de papel, contribuyendo a una mejor gestión de recursos. La iniciativa, que se expandirá para incluir 877 puntos en 191 estaciones para finales de 2025, promueve la separación de desechos mediante contenedores diferenciados. Esta acción refleja el compromiso medioambiental del Metro de Madrid y su enfoque hacia la sostenibilidad, dado que más del 95% de los residuos industriales generados son reciclados o valorizados energéticamente.

Mercado de Segunda Mano en San Lorenzo de El Escorial este noviembre y diciembre

San Lorenzo de El Escorial acogerá un Mercado Vecinal de Segunda Mano los días 22 de noviembre y 13 de diciembre. Esta iniciativa, surgida de los Presupuestos Participativos 2025, busca promover la reutilización, la sostenibilidad y la economía circular, al mismo tiempo que fomenta la convivencia entre vecinos. Este evento es una excelente oportunidad para adquirir productos de segunda mano y contribuir a un consumo más responsable en la comunidad.

Boadilla del Monte recibe reconocimiento en encuentro internacional sobre sostenibilidad familiar en México

Boadilla del Monte ha sido reconocida en el V Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenible, celebrado en Monterrey, México. El alcalde Javier Úbeda participó como ponente en este foro internacional que reunió a autoridades y expertos para compartir buenas prácticas y políticas públicas enfocadas en fortalecer la familia como base del desarrollo social. Durante su intervención, destacó las iniciativas del Ayuntamiento en conciliación, apoyo a la maternidad y paternidad, atención a la infancia y creación de espacios públicos para la convivencia familiar. Este reconocimiento resalta el compromiso de Boadilla por ser una ciudad más humana, sostenible y orientada a las familias.

Vivir del aire

La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

Galapagar obtiene 4,3 millones de euros en fondos FEDER para proyectos sostenibles

El Ayuntamiento de Galapagar ha sido seleccionado para recibir más de 4,3 millones de euros de los fondos FEDER, que cubrirán el 40% de una inversión total de 10,8 millones. Esta financiación permitirá implementar proyectos clave para la modernización y sostenibilidad del municipio, incluyendo la reforma del Centro Cultural La Pocilla, la construcción de nuevas instalaciones deportivas y la instalación de paneles solares en edificios municipales. También se mejorará la red de distribución de agua y se crearán zonas peatonales. Los proyectos fueron consultados con la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la participación comunitaria.

La exposición "Un cuento de hadas" sobre arte y reciclaje se inaugura en Hoyo de Manzanares

La exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" de la Red Itiner se presenta en Hoyo de Manzanares del 1 al 22 de octubre, en la sala de exposiciones del Centro de Cultura. La muestra, con entrada gratuita, reúne obras creadas a partir de materiales desechados, promoviendo una reflexión sobre el reciclaje y la revalorización del arte. Quince artistas participan, utilizando técnicas como el collage para criticar la cultura del consumo y proponer un futuro más sostenible. La inauguración será el 1 de octubre a las 16 horas.

Nuevas ayudas para familias y mejoras en infraestructuras en Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una serie de medidas que incluyen un nuevo Cheque Bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad, la construcción de 150 viviendas de alquiler joven y la reducción de impuestos y tasas. Se renovarán las máquinas de fitness en los pabellones deportivos y se instalarán nuevas instalaciones al aire libre en Las Matas. Además, se lanzará un ambicioso plan asfaltado con una inversión de 8 millones de euros. Las Rozas también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo logrado un ahorro significativo gracias a energías renovables y sistemas inteligentes de riego. La nueva línea urbana L3 mejorará el transporte en el municipio, conectando barrios y facilitando el acceso a servicios nocturnos.

Madrid destina 1,5 millones a la gestión de residuos en 76 municipios del Noroeste

La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio con la Mancomunidad del Noroeste, que incluye una subvención de 1,5 millones de euros para la gestión de residuos domésticos en 76 municipios durante el año 2025. Este acuerdo también financiará los costes asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero de 2024 y 2025. Desde 2019, el Gobierno regional ha destinado más de 7,69 millones a esta entidad. La gestión se llevará a cabo en la planta del Noroeste y estaciones de transferencia en varias localidades, en línea con la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos que busca promover la sostenibilidad y reducir la generación de basura mediante reciclaje y reutilización.

Madrid simplifica la normativa de instalaciones eléctricas y acelera trámites críticos

La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo Decreto que moderniza la normativa sobre instalaciones eléctricas de alta tensión, con el objetivo de agilizar los trámites y reducir en dos años el tiempo de autorización para proyectos de infraestructuras críticas. Esta actualización sustituye a la normativa de 2010 y simplifica los procedimientos de autorización, comunicación e inspección, además de aumentar la capacidad de acceso en subestaciones del 70% al 85%. La medida busca facilitar la conexión de nuevos proyectos energéticos y garantizar la restauración ambiental de los terrenos utilizados. Con estas reformas, más del 20% de los expedientes se beneficiarán de una tramitación más eficiente.

El Hospital Fundación Alcorcón inicia un programa de reciclaje de materiales quirúrgicos desechables

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha unido a un innovador programa de reciclaje de dispositivos médicos de un solo uso. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la emisión de más de 740 kilos de CO2 al año, contribuyendo así a la sostenibilidad del sistema sanitario. El hospital, que cuenta con el certificado ISO 14001 desde hace 15 años, busca dar una segunda vida a los materiales desechables utilizados en quirófano, donde se generan entre el 30% y el 60% de los residuos sanitarios. Con este programa, se espera reciclar alrededor de 1.300 unidades anualmente, evitando el impacto ambiental asociado a la incineración y vertido de estos residuos. La formación específica para el personal quirúrgico es parte fundamental del proyecto, que refuerza el compromiso del hospital con la gestión responsable de residuos y la reducción de su huella de carbono.

Madrid acoge el 47º FIPP World Media Congress con editores y periodistas

La Comunidad de Madrid acoge el 47º FIPP World Media Congress del 21 al 23 de octubre en el Círculo de Bellas Artes. Este evento reúne a editores, periodistas y creadores para discutir las tendencias emergentes y los retos del sector de publicaciones, incluyendo temas como la inteligencia artificial, sostenibilidad y diversificación de modelos de negocio. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de los medios en una sociedad democrática y la relevancia actual del trabajo de comunicadores. La edición anterior atrajo a más de 450 profesionales de más de 40 países.

Madrid inicia el proyecto Madrid Forestal y refuerza la normativa contra incendios

La Comunidad de Madrid ha lanzado el proyecto Madrid Forestal, comenzando con el aprovechamiento de madera en un monte público en Gascones, certificado por PEFC para asegurar la sostenibilidad. Este plan, anunciado por la presidenta Díaz Ayuso, cuenta con una inversión de 160 millones de euros y busca multiplicar por 20 el aprovechamiento maderero, mejorando la salud de los bosques y reduciendo el riesgo de incendios. Además, se modificará la Ley Forestal para fortalecer la prevención de incendios y clarificar las responsabilidades de propietarios y gestores. La nueva normativa también promoverá prácticas como la ganadería extensiva para conservar el paisaje y prevenir incendios.

Hoyo de Manzanares avanza en la renovación de su Distintivo de Destino Turístico Inteligente

Hoyo de Manzanares avanza en el seguimiento para renovar su Distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Tras la implementación de su Estrategia de Turismo, el Ayuntamiento está evaluando los progresos realizados desde el diagnóstico inicial en julio de 2023. La entidad SEGITTUR revisará los avances en la gestión turística del municipio, que se enfoca en la gobernanza, accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología. Este proceso incluye 97 requisitos y 261 indicadores que ayudarán a mejorar la gestión turística y asegurar que Hoyo de Manzanares se mantenga alineado con los objetivos del modelo DTI.

La 2 presenta la serie documental 'Esto es España' con Enrique Alex

La 2 de TVE estrena este fin de semana la serie documental 'Esto es España', presentada y dirigida por Enrique Alex, un destacado creador de contenido sobre viajes. La serie, coproducida por RTVE y Turespaña, se emitirá los sábados y domingos a las 18:20 horas. A lo largo de trece episodios, 'Esto es España' explora la diversidad cultural y natural del país, destacando historias de comunidades que preservan su identidad y promueven un turismo sostenible. Desde el glaciar del Aneto hasta los paisajes volcánicos de Lanzarote, cada episodio celebra la riqueza de España y su compromiso con un futuro más responsable en el ámbito turístico.