Hoyo de Manzanares avanza en el seguimiento para renovar su Distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Tras la implementación de su Estrategia de Turismo, el Ayuntamiento está evaluando los progresos realizados desde el diagnóstico inicial en julio de 2023. La entidad SEGITTUR revisará los avances en la gestión turística del municipio, que se enfoca en la gobernanza, accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología. Este proceso incluye 97 requisitos y 261 indicadores que ayudarán a mejorar la gestión turística y asegurar que Hoyo de Manzanares se mantenga alineado con los objetivos del modelo DTI.
La 2 de TVE estrena este fin de semana la serie documental 'Esto es España', presentada y dirigida por Enrique Alex, un destacado creador de contenido sobre viajes. La serie, coproducida por RTVE y Turespaña, se emitirá los sábados y domingos a las 18:20 horas. A lo largo de trece episodios, 'Esto es España' explora la diversidad cultural y natural del país, destacando historias de comunidades que preservan su identidad y promueven un turismo sostenible. Desde el glaciar del Aneto hasta los paisajes volcánicos de Lanzarote, cada episodio celebra la riqueza de España y su compromiso con un futuro más responsable en el ámbito turístico.
El Gobierno español destinará 4.000 millones de euros para la ampliación y modernización del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como parte de un ambicioso plan de inversiones de Aena que asciende a casi 13.000 millones de euros. Las obras, que comenzarán en el quinquenio 2027-2031, incluirán la ampliación de la Terminal 4 y la creación de un nuevo procesador T123, mejorando así la experiencia del pasajero y la intermodalidad con nuevas infraestructuras de transporte. Este plan representa la mayor inversión en la red aeroportuaria española en décadas, priorizando el aumento del tráfico aéreo, la comodidad y sostenibilidad medioambiental, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2030.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,1 millones de euros en ayudas para la gestión de residuos domésticos en pequeños municipios con población igual o menor a 2.500 habitantes. Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las normativas ambientales y mejorar los servicios de recogida y transporte de residuos, incluyendo fracciones como envases, papel, cartón y biorresiduos. Las ayudas pueden cubrir hasta el 100% del coste en municipios más pequeños y un 70% en aquellos con hasta 2.500 habitantes. Este programa forma parte de la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la región, que promueve la sostenibilidad y el reciclaje.
Los Molinos acogerá el 30 de agosto la Fiesta de Limpieza del Río, organizada por la Asociación Entorno Los Molinos, Paisaje Limpio y el Ayuntamiento. Esta jornada familiar comenzará a las 9:30 en la Capilla de San José, donde se recibirán a los participantes. Las actividades incluyen trabajos de limpieza del río y finalizarán con una paella gratuita para los voluntarios. La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la conservación del entorno natural. Las inscripciones están abiertas en el Ayuntamiento o por correo electrónico.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha logrado que el 75% de sus edificios municipales cuenten con iluminación LED, mejorando así la eficiencia energética. Las recientes mejoras, que han aumentado la cobertura en un 15%, se han implementado en el Centro de Formación, el Auditorio y la Casa de la Juventud, con una inversión total de 220.000 euros. Esta tecnología permite reducir el consumo energético en más del 50%, además de mejorar la calidad de la luz y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Además, se ha renovado la climatización en la piscina municipal para aumentar el confort térmico, como parte del Plan Municipal de Mejora de la Eficiencia Energética.
El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Europea en sostenibilidad, reconociendo su compromiso social hacia la juventud. Este premio, otorgado durante la Conferencia General de la Asociación Europea del Carné Joven en Pristina, destaca los Talleres Formativos Gratuitos que apoyan iniciativas juveniles en diversas áreas. Con más de 700.000 usuarios desde su creación, el Carné Joven ofrece acceso a descuentos y servicios exclusivos para jóvenes de entre 14 y 30 años en España y Europa.
|
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una serie de medidas que incluyen un nuevo Cheque Bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad, la construcción de 150 viviendas de alquiler joven y la reducción de impuestos y tasas. Se renovarán las máquinas de fitness en los pabellones deportivos y se instalarán nuevas instalaciones al aire libre en Las Matas. Además, se lanzará un ambicioso plan asfaltado con una inversión de 8 millones de euros. Las Rozas también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo logrado un ahorro significativo gracias a energías renovables y sistemas inteligentes de riego. La nueva línea urbana L3 mejorará el transporte en el municipio, conectando barrios y facilitando el acceso a servicios nocturnos.
Del 25 al 28 de septiembre de 2025, Collado Villalba acogerá el 'Festival Gastronómico de la Hamburguesa, Rolling Burger Fest' en la Carpa Malvaloca. Este evento gratuito contará con 10 Food Trucks que ofrecerán una variedad de hamburguesas, incluyendo opciones sin gluten, además de música en directo y actividades para niños. Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente festivo con precios únicos de 12,50€ por hamburguesa y otras delicias como mojitos y postres. El festival también promoverá la sostenibilidad y la solidaridad a través de iniciativas sociales. Una cita perfecta para los amantes de la gastronomía y la diversión familiar.
El inicio del nuevo servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos en Moralzarzal se retrasa debido a alegaciones presentadas por el grupo opositor VMP. A pesar de la aprobación del pliego en mayo, dos alegaciones han sido aceptadas, lo que obliga a modificar el pliego y volver a licitar el contrato, retrasando la adjudicación más de un mes. Este servicio, con un presupuesto de 14 millones de euros para diez años, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante una gestión más eficiente y sostenible. Se prevé un aumento significativo en el personal y los recursos materiales, así como mejoras en la recogida de residuos y un horario ampliado para el Punto Limpio. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada implementará la recogida selectiva de basura orgánica a partir del 15 de septiembre. Se han instalado contenedores marrones en el núcleo urbano y urbanizaciones para facilitar el reciclaje, alineándose con las normativas europeas y promoviendo la economía circular. Los vecinos podrán acceder a estos contenedores mediante una tarjeta gratuita, y se anima a un uso responsable para mejorar el reciclaje municipal. Este sistema incluye 46 contenedores grandes en áreas urbanas y 1.350 individuales en urbanizaciones, financiados en parte por los Fondos Next Generation EU. La iniciativa busca reducir residuos en vertederos y emisiones de metano, transformando los desechos orgánicos en abono o biogás.
La Comunidad de Madrid está llevando a cabo investigaciones para desarrollar praderas urbanas más resistentes que requieran menos agua. Este proyecto, denominado Greennatur, utiliza tecnologías avanzadas para mejorar la gestión de estos espacios verdes, minimizando enfermedades y malezas. Los ensayos incluyen pruebas en la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Politécnica de Madrid, donde se evalúa el comportamiento de diferentes especies de césped bajo diversas condiciones de riego. Además, se implementa un sistema de sensores remotos para monitorear en tiempo real los parámetros del suelo y la vegetación, optimizando así el uso del agua y mejorando la captura de carbono.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido 109 millones de euros en un ambicioso plan de sostenibilidad que abarca 124 proyectos de mejora y conservación de zonas verdes, con 106 obras ya completadas. Esta estrategia, que comenzó en 2019, posiciona la infraestructura verde como fundamental para la salud pública y la lucha contra el cambio climático. Las intervenciones incluyen la creación de nuevos parques, restauración de áreas degradadas y conexión de corredores ecológicos, promoviendo la biodiversidad y la accesibilidad. Madrid ha sido reconocida internacionalmente como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por su compromiso con el arbolado urbano y los espacios verdes.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 en la mejora de la gestión del agua, con el objetivo de promover su uso eficiente y sostenible. Se han llevado a cabo 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas, incluyendo la reutilización de aguas residuales y la captación de agua de lluvia. La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas, con una inversión superior a 126 millones de euros, es uno de los proyectos más destacados. Además, se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas ciudadanas, mejorando así el acceso al agua en espacios públicos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Consistorio con la protección y conservación del recurso hídrico en la capital.
|