www.elfarodelguadarrama.com

Sostenibilidad

Madrid investiga formas innovadoras de generar energía solar y a partir del agua

06/08/2025@13:45:29

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo investigaciones para desarrollar nuevos métodos de obtención de energía a partir de la luz solar y el agua. El proyecto Hydragon, coordinado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía, busca generar y almacenar hidrógeno verde mediante la colaboración de investigadores internacionales. Este hidrógeno se producirá utilizando exclusivamente fuentes renovables, evitando emisiones contaminantes. Utilizando materiales avanzados como estructuras metal-orgánicas y soportes de carbono, el proyecto pretende mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la generación de energía. Financiado por el programa europeo M-ERA.NET 2024, Hydragon tiene una duración prevista de tres años y representa un avance significativo hacia la reducción del uso de combustibles fósiles.

Madrid ahorra más de 200 hectómetros cúbicos de agua gracias a la regeneración de Canal de Isabel II

La Comunidad de Madrid ha logrado un ahorro de 208,26 hectómetros cúbicos de agua gracias a la regeneración realizada por Canal de Isabel II en sus depuradoras. Esta cantidad es equivalente a la capacidad de varios embalses importantes de la región. Desde hace 18 años, esta iniciativa beneficia a más de 5 millones de habitantes y permite reutilizar el agua tratada para riego de zonas verdes, campos de golf y procesos industriales. En 2024, se reutilizaron casi 15 hectómetros cúbicos y se devolvieron al medio ambiente más de 95 hectómetros cúbicos tras un tratamiento terciario. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para optimizar el uso del agua y reducir su consumo en la Comunidad.

Madrid permitirá el transporte de paquetería en el Metro a finales de año

La Comunidad de Madrid ha decidido modificar los estatutos de Metro para implementar el proyecto Última milla, que permitirá el transporte de paquetería en el suburbano a partir del último trimestre de este año. Esta iniciativa busca habilitar trenes para realizar traslados de mercancías sin afectar a los usuarios del servicio público. Se espera que inicialmente se lleve a cabo en las Líneas 3 y 12, contribuyendo a la reducción de la contaminación al evitar el uso de alrededor de 700 furgonetas diarias y facilitando la distribución sostenible de unos 5.000 paquetes diarios. Las pruebas piloto realizadas han demostrado la viabilidad técnica y económica del proyecto.

Las Rozas reduce su consumo de agua potable en más de 15.000 m³ anuales con aguas subterráneas

Las Rozas ha implementado un sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas que permitirá ahorrar más de 15.900 m³ de agua potable al año, equivalente a más de seis piscinas olímpicas. Este proyecto, que incluye la renovación de pozos y la instalación de tecnología avanzada para camiones cisterna, generará un ahorro anual estimado de 50.000 euros en la factura del agua y contribuirá significativamente a la sostenibilidad ambiental del municipio. Las obras se están llevando a cabo en varias ubicaciones clave y cuentan con el apoyo de la Confederación Hidrográfica del Tajo. La iniciativa también incluye sistemas inteligentes para el control y monitoreo del consumo de agua, mejorando así la eficiencia en el uso de recursos hídricos en Las Rozas.

Licitación para rehabilitar el Parque de Calleja del Potro en Guadarrama

Adesgam ha abierto la licitación para el proyecto de rehabilitación paisajística del Parque de Calleja del Potro en Guadarrama, con un presupuesto base de 115.310,13 euros (sin impuestos). Este proyecto busca transformar el parque urbano en un espacio sostenible y accesible, mejorando su calidad ambiental mediante la reestructuración del arbolado, la introducción de especies autóctonas y la renovación de áreas de juego. Las empresas interesadas tienen hasta el 23 de julio de 2025 para presentar sus ofertas. La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por los fondos “Next Generation EU”, que promueve mejoras en la infraestructura turística y la calidad de los servicios en la Sierra de Guadarrama.

Hoyo de Manzanares avanza en su estrategia de turismo sostenible y participativa

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares avanza en su nueva Estrategia de Turismo Sostenible y Participativa, enfocada en el desarrollo turístico local. Este plan, que se está diseñando con la participación de vecinos, empresas y asociaciones, busca fomentar un turismo inteligente y sostenible. Tras realizar más de 30 entrevistas y recoger más de 300 opiniones, se están definiendo acciones clave para garantizar un futuro accesible e innovador en el sector turístico. La estrategia integra valores como la sostenibilidad y la preservación del patrimonio local. Para más información, visita el enlace.

Madrid recibe 3,4 millones de turistas y 7,5 millones de pernoctaciones en 2025

Madrid se consolida como un destino urbano líder, recibiendo más de 3,4 millones de visitantes y registrando cerca de 7,5 millones de pernoctaciones hasta abril de 2025. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó que el 61% de los turistas son internacionales, con notables incrementos en mercados como Estados Unidos y Argentina. El Ayuntamiento impulsa la descentralización y desestacionalización del turismo a través de eventos deportivos y culturales, así como iniciativas como 'Te faltan calles'. Madrid refuerza su conectividad con América Latina y promueve un modelo turístico sostenible e inclusivo.

Madrid recibe el premio Recicla la Noche por su guía de sostenibilidad en ocio nocturno

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con el premio Recicla la Noche 2025 por su Guía de Buenas Prácticas en Sostenibilidad, un reconocimiento otorgado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos. Este premio destaca el compromiso del gobierno regional y del sector del ocio nocturno en la implementación de medidas responsables para el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente. Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, recibió el premio en una gala celebrada en Toledo, donde subrayó la importancia del esfuerzo conjunto para avanzar hacia una gestión sostenible en este ámbito. Para más información, visita el enlace.

Madrid, la región española con menor consumo de agua embotellada

La Comunidad de Madrid se destaca como la región de España con el menor consumo de agua embotellada sin gas, alcanzando solo 18 litros anuales por habitante, lo que representa 42 litros menos que la media nacional de 60,8 litros. Este bajo consumo se atribuye a la alta calidad del agua suministrada por Canal de Isabel II, que es sometida a rigurosos controles y análisis. Además, la iniciativa #deMadridydelgrifo promueve el uso del agua del grifo en establecimientos locales, contribuyendo a reducir el uso de plásticos y fomentar hábitos responsables con el medio ambiente.

Madrid cambia la gestión de la M-30 a un modelo 100% municipal

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un cambio en el modelo de gestión de la M-30, que pasará a ser 100% municipal a partir del 1 de enero de 2026. Esta decisión busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio, con un ahorro estimado de más de 1.000 millones de euros en los próximos 15 años. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, destacó que este cambio permitirá mantener la calidad del servicio y garantizar la continuidad laboral de los trabajadores actuales. El nuevo modelo responde a la necesidad de adaptarse a los cambios normativos y económicos desde la implementación del sistema en 2005. La M-30 es una infraestructura clave en España, con una extensa red de túneles y un alto volumen de tráfico.

San Lorenzo de El Escorial se une al proyecto "Pueblos Mágicos" en Madrid

San Lorenzo de El Escorial se destaca como uno de los principales destinos de turismo patrimonial y sostenible en la Comunidad de Madrid, al ser seleccionado para el innovador proyecto "Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid". Esta iniciativa, impulsada por el gobierno regional en colaboración con la Red, busca promover localidades que ofrecen un valor cultural y turístico excepcional. Con esta distinción, San Lorenzo refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de su patrimonio.

Aprobada la transformación de Ermita del Santo con 530 nuevas viviendas y espacios públicos

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la transformación del ámbito de Ermita del Santo, que incluirá más de 530 nuevas viviendas, zonas verdes y equipamientos públicos. Este proyecto busca revitalizar el barrio de Los Cármenes, respondiendo a la necesidad de vivienda en el distrito de Latina. Se destinará un 28 % de las viviendas a protección pública para familias con rentas bajas. Además, se triplicará la superficie destinada a equipamientos públicos y se crearán nuevos espacios peatonales y áreas verdes, fomentando la movilidad sostenible y la interacción social. El diseño del nuevo barrio seguirá criterios bioclimáticos para garantizar sostenibilidad y eficiencia energética.

Las Rozas se destaca como una de las 7 ciudades más inteligentes del mundo

Las Rozas se ha destacado como la única ciudad europea seleccionada entre las 7 más inteligentes del mundo por el Intelligent Community Forum (ICF) para el año 2025. Este reconocimiento resalta su capacidad para implementar soluciones innovadoras en la gestión municipal, así como su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. El alcalde José de la Uz atribuye este logro al esfuerzo colectivo de los trabajadores municipales y a los diversos ecosistemas que enriquecen la ciudad. Las Rozas competirá por el título de Ciudad Inteligente del Año en octubre durante una cumbre en Vietnam, consolidándose como un referente internacional en innovación urbana.

Maíllo resalta la sostenibilidad en el sector hotelero durante premiación

La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó el compromiso del sector hotelero con la sostenibilidad durante la gala de los premios Travelling for Happiness en Madrid. Estos premios, organizados por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, reconocen iniciativas sostenibles en el turismo que impactan positivamente en las comunidades locales y el medio ambiente. Maíllo enfatizó que el turismo debe contribuir al bienestar social y al desarrollo económico local. En la ceremonia, se otorgaron premios a proyectos destacados en descarbonización, incluyendo a Minor Hotels Europe & Americas y Satre por sus innovadoras iniciativas.

Las Rozas da inicio al Festival de Movilidad y Sostenibilidad MOGY

El Festival de la Movilidad y la Sostenibilidad MOGY ha sido inaugurado en Las Rozas por el alcalde José de la Uz. Este evento, que se celebra del 6 al 9 de junio en el Recinto Ferial, busca promover la movilidad sostenible y concienciar sobre la importancia de crear espacios limpios. Durante la feria, los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades, como pruebas de vehículos eléctricos, charlas, exhibiciones y música en vivo. De la Uz destacó que el 8% de los vehículos en Las Rozas son Eco o Cero, lo que ha permitido a las familias beneficiarse de más de 300.000 euros en bonificaciones.