www.elfarodelguadarrama.com

Sostenibilidad

19/06/2025@00:44:22

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares avanza en su nueva Estrategia de Turismo Sostenible y Participativa, enfocada en el desarrollo turístico local. Este plan, que se está diseñando con la participación de vecinos, empresas y asociaciones, busca fomentar un turismo inteligente y sostenible. Tras realizar más de 30 entrevistas y recoger más de 300 opiniones, se están definiendo acciones clave para garantizar un futuro accesible e innovador en el sector turístico. La estrategia integra valores como la sostenibilidad y la preservación del patrimonio local. Para más información, visita el enlace.

Las Rozas se ha destacado como la única ciudad europea seleccionada entre las 7 más inteligentes del mundo por el Intelligent Community Forum (ICF) para el año 2025. Este reconocimiento resalta su capacidad para implementar soluciones innovadoras en la gestión municipal, así como su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. El alcalde José de la Uz atribuye este logro al esfuerzo colectivo de los trabajadores municipales y a los diversos ecosistemas que enriquecen la ciudad. Las Rozas competirá por el título de Ciudad Inteligente del Año en octubre durante una cumbre en Vietnam, consolidándose como un referente internacional en innovación urbana.

La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó el compromiso del sector hotelero con la sostenibilidad durante la gala de los premios Travelling for Happiness en Madrid. Estos premios, organizados por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, reconocen iniciativas sostenibles en el turismo que impactan positivamente en las comunidades locales y el medio ambiente. Maíllo enfatizó que el turismo debe contribuir al bienestar social y al desarrollo económico local. En la ceremonia, se otorgaron premios a proyectos destacados en descarbonización, incluyendo a Minor Hotels Europe & Americas y Satre por sus innovadoras iniciativas.

El Festival de la Movilidad y la Sostenibilidad MOGY ha sido inaugurado en Las Rozas por el alcalde José de la Uz. Este evento, que se celebra del 6 al 9 de junio en el Recinto Ferial, busca promover la movilidad sostenible y concienciar sobre la importancia de crear espacios limpios. Durante la feria, los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades, como pruebas de vehículos eléctricos, charlas, exhibiciones y música en vivo. De la Uz destacó que el 8% de los vehículos en Las Rozas son Eco o Cero, lo que ha permitido a las familias beneficiarse de más de 300.000 euros en bonificaciones.

El CEIP San Gregorio ha inaugurado un Aula Medioambiental innovadora, creada casi en su totalidad con material reciclado. Este espacio incluye un hotel de bichos, una casa para pájaros, un huerto escolar y una estación meteorológica, diseñado para educar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente de manera práctica y didáctica. La iniciativa forma parte del proyecto "Naturalízame", que busca renaturalizar el entorno escolar y fomentar el aprendizaje transversal en temas como sostenibilidad y biodiversidad. Los alumnos han participado activamente en la plantación de diversas especies, promoviendo así el contacto directo con la naturaleza. Este aula representa un compromiso del Ayuntamiento de Galapagar con la educación ambiental y la formación de nuevas generaciones responsables.

Las Rozas ha sido reconocida con tres Pajaritas Azules por su destacada gestión en el reciclaje de papel y cartón, situándose entre los municipios españoles con mayor tasa de reciclaje, alcanzando 29,3 kg por habitante al año. Este galardón, otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), valora la eficiencia del servicio y la concienciación ciudadana. El alcalde José de la Uz destacó el compromiso de los vecinos y empresas en este logro. Las Rozas también implementa un programa de recogida "puerta a puerta" para fomentar el reciclaje y está trabajando en Pactos Verdes Locales para alcanzar la neutralidad climática para 2030.

Collado Mediano celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada de actividades para toda la familia el 7 de junio. El evento, bajo el lema “Conocer, cuidar y compartir la naturaleza”, incluye un variado programa de actividades gratuitas que promueven la educación ambiental y la convivencia ciudadana en un entorno natural privilegiado. Entre las actividades destacan paseos ornitológicos, talleres de supervivencia, observación astronómica y cuentacuentos infantiles. Se recomienda llevar comida y bebida para disfrutar de un día al aire libre. Esta iniciativa busca fomentar el respeto por el medio ambiente y fortalecer la comunidad local. Para más información, visita el enlace: https://www.aytocolladomediano.es/tu-ciudad/noticias/1325-collado-mediano-celebra-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-con-una-jornada-de-actividades-para-toda-la-familia.

Las Rozas ha sido reconocida en la 3ª edición de los Premios Talento e Innovación de MF TALENT por sus políticas de innovación y transformación. El alcalde, José de la Uz, recibió el premio destacando el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo sostenible que atrae talento e inversión, generando oportunidades para la ciudad y sus habitantes. Este evento reunió a líderes del sector empresarial para discutir el futuro digital sostenible. Además, se premiaron a otras entidades destacadas en áreas como ciberseguridad y sostenibilidad. Las Rozas continúa su camino hacia la transformación digital, consolidándose como una de las ciudades con mejor calidad de vida en la Comunidad de Madrid.

Madrid se consolida como un destino urbano líder, recibiendo más de 3,4 millones de visitantes y registrando cerca de 7,5 millones de pernoctaciones hasta abril de 2025. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó que el 61% de los turistas son internacionales, con notables incrementos en mercados como Estados Unidos y Argentina. El Ayuntamiento impulsa la descentralización y desestacionalización del turismo a través de eventos deportivos y culturales, así como iniciativas como 'Te faltan calles'. Madrid refuerza su conectividad con América Latina y promueve un modelo turístico sostenible e inclusivo.

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con el premio Recicla la Noche 2025 por su Guía de Buenas Prácticas en Sostenibilidad, un reconocimiento otorgado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos. Este premio destaca el compromiso del gobierno regional y del sector del ocio nocturno en la implementación de medidas responsables para el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente. Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, recibió el premio en una gala celebrada en Toledo, donde subrayó la importancia del esfuerzo conjunto para avanzar hacia una gestión sostenible en este ámbito. Para más información, visita el enlace.

La Fundación APASCOVI y la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio en Collado Villalba. Este evento, que busca concienciar sobre los retos ambientales actuales, incluirá actividades centradas en el impacto humano en el entorno, el turismo sostenible y la gestión de residuos. Con el lema "sin contaminación por plásticos", se pretende abordar la problemática de estos residuos y su efecto en la biodiversidad y la salud humana. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad y la inclusión social en la comarca.

Madrid se convierte en una ciudad libre de taxis contaminantes gracias a la renovación de su flota desde 2019 y las ayudas Cambia 360 del Ayuntamiento. Actualmente, el 88,2% de los taxis son ECO y el 5% CERO emisiones. Se ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos, con un presupuesto inicial de 1.850.000 euros, ampliable en otro millón. Las subvenciones incluyen hasta 20.000 euros para eurotaxi nuevos y están dirigidas a fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad del aire en la capital. Desde 2019, se han destinado más de 117 millones de euros a estas iniciativas. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado un nuevo Pliego de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio, con un presupuesto de 14 millones de euros para los próximos 10 años. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar un entorno más limpio y sostenible. Se duplicará el personal dedicado a la limpieza viaria, se incrementarán los recursos materiales y se transformará la recogida de residuos para adaptarse mejor a las necesidades locales. Además, el Punto Limpio ampliará su horario en un 10%. Estas medidas están diseñadas para optimizar la gestión de residuos y promover la conciencia ambiental entre los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha implementado una nueva iniciativa para mejorar la gestión del reciclaje de aceite vegetal usado, distribuyendo cerca de veinte contenedores por todo el municipio. Esta acción busca facilitar la recogida y el reciclaje de este tipo de residuos, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad ambiental en la localidad.

El programa 'Documentos TV' de RTVE estrena el documental 'Compóstame' el 20 de mayo de 2025. Este nuevo episodio se centra en la importancia del compostaje y su impacto ambiental. No te pierdas esta interesante propuesta que promueve la sostenibilidad y el reciclaje.