Actualidad

Renfe recibirá 1.000 millones para modernizar sus talleres de mantenimiento

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Esta iniciativa incluye la construcción de un nuevo taller de alta velocidad en Fuencarral II, que duplicará la capacidad de mantenimiento de trenes y estará operativo antes de fin de año. El plan contempla más de 60 actuaciones en toda España, incluyendo nuevos talleres en Cercanías Madrid y Rodalies Catalunya, así como proyectos para trenes de alta velocidad en diversas ciudades. Además, se implementará un modelo innovador que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de mantenimiento. Este esfuerzo busca generar empleo y promover una movilidad sostenible en el país.



Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha revelado una significativa inversión de 1.000 millones de euros destinada a la modernización de los talleres de mantenimiento de Renfe. Este ambicioso proyecto abarca el periodo 2025-2030 y se presenta como “la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de su historia”, además de ser uno de los compromisos industriales más destacados del Gobierno español en el ámbito del transporte público.

Durante su visita al nuevo taller de alta velocidad en Fuencarral II, ubicado en Madrid, Puente estuvo acompañado por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. Allí, destacó que este Plan Integral representa un “nuevo modelo de mantenimiento” que busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes en circulación.

Detalles del nuevo taller y futuras inversiones

Cerca de 100 millones de euros se destinarán específicamente a la construcción del nuevo taller en Fuencarral II, que contará con una superficie de 18.900 m². Este espacio permitirá duplicar la capacidad de mantenimiento para trenes de ancho estándar y se espera que esté operativo antes del cierre del año. Según Puente, esta iniciativa es fruto de una estrategia clara y una planificación responsable.

El Plan contempla más de 60 actuaciones en talleres a nivel nacional durante los próximos cinco años. Entre estas se incluyen nuevos talleres para Cercanías Madrid en localidades como Aranjuez y Móstoles-El Soto, así como proyectos para Rodalies Catalunya en lugares como Ripoll y Manresa. Además, se prevén desarrollos para trenes de alta velocidad y mercancías en regiones como Murcia, Málaga y Valencia.

Impulso económico y tecnológico

Puedes encontrar también nuevas bases logísticas en Almería e Irún, lo que refuerza la red ferroviaria española. El ministro subrayó que este plan no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también generar empleo y fomentar el desarrollo industrial a través de la cohesión territorial al servicio de la movilidad sostenible.

A medida que avanza el plan, Puente detalló que “más de 60 talleres están actualmente en fase activa”, con diez ya en ejecución o con proyectos aprobados. Cada uno representa un impulso significativo para la actividad económica local y ofrece oportunidades laborales mientras vertebra el territorio mediante innovación.

Nuevas tecnologías para un mantenimiento eficiente

Uno de los aspectos clave del Plan Integral es la implementación de un nuevo modelo de mantenimiento que incorpora tecnologías avanzadas. Esto incluye sistemas para monitorizar en tiempo real posibles incidencias antes de que ocurran, así como herramientas digitales para gestionar operaciones eficientemente. La digitalización y automatización son pilares fundamentales que permitirán reducir los tiempos necesarios para el mantenimiento hasta un 29%, aumentando así la disponibilidad y puntualidad del servicio ferroviario.

Puedes encontrar también innovaciones como sistemas energéticamente eficientes e inspecciones automáticas en vía. Según Puente, esta reorganización no solo mejora el servicio al viajero sino que posiciona a Renfe como una empresa pública innovadora y competitiva dentro del panorama europeo del transporte ferroviario.

“Así avanza Renfe: con innovación, responsabilidad y una visión hacia el futuro”, concluyó Óscar Puente durante su intervención.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.000 millones de euros Inversión total para el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe 2025-2030.
100 millones de euros Inversión destinada al nuevo taller de alta velocidad de Fuencarral II.
18.900 m² Tamaño del nuevo taller de alta velocidad en Fuencarral II.
60 Número de actuaciones previstas en talleres durante el próximo lustro.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto se invertirá en la modernización de los talleres de mantenimiento de Renfe?

Se anunciará una inversión total de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030.

¿Qué instalaciones se están construyendo con esta inversión?

Cerca de 100 millones de euros se destinarán al nuevo taller de alta velocidad de Fuencarral II, que duplicará la capacidad de mantenimiento de trenes de ancho estándar y tendrá una superficie de 18.900 m2, disponible antes de fin de año.

¿Qué otros proyectos están incluidos en el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento?

El plan incluye más de 60 actuaciones en talleres, nuevos talleres para Cercanías Madrid, Rodalies Catalunya, así como proyectos en Murcia, Málaga, Santander y Valencia, además de nuevas bases en Almería, Irún y La Sagra.

¿Cuál es el objetivo del nuevo modelo de mantenimiento propuesto por Renfe?

El nuevo modelo busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes en circulación mediante la incorporación de tecnologías avanzadas y sistemas digitales para la gestión del mantenimiento.

¿Cómo beneficiará este plan a la economía local?

Se espera que cada uno de los más de 60 talleres en actuación impulse la actividad económica, genere oportunidades laborales y vertebre el territorio a través del empleo y la innovación.

TEMAS RELACIONADOS: