La Comunidad de Madrid destina 53,6 millones de euros al mantenimiento de las vías del Metro, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la fiabilidad en la circulación de trenes. Esta inversión fue aprobada en la reciente reunión del Consejo de Gobierno y se centrará en la conservación integral de la superestructura de vía y los sistemas de drenaje a lo largo de los 300 kilómetros de la red. Los trabajos comenzarán en los próximos meses y se extenderán durante cuatro años, realizándose principalmente en horario nocturno para no interrumpir el servicio. Este mantenimiento es crucial para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los más de 715 millones de usuarios que utilizan el metro cada año.
La Comunidad de Madrid incrementa en 2,9 millones de euros la inversión destinada al mantenimiento y reparación de estructuras en su red de carreteras. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que modificó el contrato original para asignar 1.075.951 euros en 2025 y 1.875.951 euros en 2026. Este aumento tiene como objetivo atender situaciones prioritarias causadas por fenómenos meteorológicos extremos y garantizar la seguridad vial mediante inspecciones regulares y reparaciones necesarias, incluyendo daños en estructuras que cruzan la red ferroviaria estatal.
El Ayuntamiento de Galapagar ha finalizado la renovación del suelo y mobiliario en varios parques infantiles, mejorando la seguridad y estética de estos espacios. Se han rehabilitado los suelos con caucho EPDM, un material que ofrece mayor protección y durabilidad, y se ha realizado una revisión integral de columpios, toboganes y otros elementos lúdicos. La inversión supera los 14.000 euros, reafirmando el compromiso del consistorio con el mantenimiento de áreas de ocio infantil. La concejal de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo, destacó la importancia de contar con parques modernos y seguros para las familias galapagueñas.
El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un corte programado de agua en La Navata para el jueves 21 de agosto, entre las 09:00 y las 15:00 horas. Esta interrupción se debe a trabajos de mantenimiento en la red de distribución gestionada por Canal de Isabel II, afectando a todos los vecinos de la zona. Se recomienda a los residentes almacenar suficiente agua para cubrir sus necesidades durante este periodo. Para consultas, Canal de Isabel II ofrece atención telefónica las 24 horas.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 20,5 millones de euros para el mantenimiento de puentes, pasarelas y pasos peatonales en diversas demarcaciones, incluyendo Madrid, donde se destinarán 2,1 millones. Este contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de prórroga, busca mejorar la conservación de estas estructuras mediante procesos más eficientes que garanticen la seguridad vial. La nueva fórmula de contratación permitirá un servicio continuo de mantenimiento, priorizando intervenciones preventivas y adaptadas a las necesidades del momento, lo que resultará en carreteras más seguras y sostenibles.
El Plan de Desbroce 2025 del municipio de Hoyo de Manzanares comenzará más tarde este año debido a las lluvias primaverales, abarcando un total de 60.000 m², lo que representa un incremento de 20.000 m² respecto a 2024. La campaña se desarrollará en tres fases: la primera se centrará en parques infantiles y prevención del crecimiento de hierbas; la segunda, que comenzó a mediados de junio, incluye desbroces intensivos en parcelas públicas y áreas colindantes al monte; y la tercera fase se llevará a cabo durante el verano para el mantenimiento de los trabajos realizados. Este esfuerzo es crucial, ya que Hoyo de Manzanares está catalogado como Zona de Alto Riesgo por incendios forestales. Además, se firmará un nuevo contrato para el control de vegetación durante todo el año, asegurando la continuidad en las labores de mantenimiento hasta 2028.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte recuerda a los propietarios la obligación de limpiar y desbrozar solares y terrenos privados antes del inicio de la temporada de alto riesgo de incendios, que va del 15 de junio al 30 de septiembre. Esta medida es parte del Plan INFOMA 2025 de la Comunidad de Madrid, que busca reducir el riesgo de propagación de incendios forestales. Los propietarios deben desbrozar la vegetación y mantener una franja perimetral segura, además de retirar los restos en puntos limpios. La colaboración ciudadana es esencial para garantizar la seguridad y salubridad en la localidad.
|
El Ayuntamiento de Guadarrama ha concluido la renovación de las persianas del pabellón de Primaria del CEIP Villa de Guadarrama, una acción que forma parte de los trabajos de mejora en centros educativos durante el verano. Se han sustituido sesenta persianas antiguas, que presentaban deficiencias significativas debido al paso del tiempo, por nuevas persianas de aluminio térmico con un diseño que mejora la climatización en las aulas. La inversión municipal para esta mejora ha sido de 10.960,79 euros. Además, se instalarán estores y vinilos en la puerta de acceso al patio para garantizar la seguridad de los alumnos. Esta actuación se complementa con trabajos de jardinería y limpieza en los centros educativos antes del inicio del curso escolar 2025-2026.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha comenzado las limpiezas especiales en la zona de Viñas Viejas, tras realizar trabajos similares en otras áreas durante julio y agosto. Las calles que recibirán atención incluyen Francisco Tomas y Valiente, Francisco Grande Covián, Diego de Argumosa y Julio Fuentes. Las labores de limpieza comprenden el uso de agua, jabón e hipoclorito, así como barrido y baldeo mecánico, limpieza a presión y mantenimiento de zonas verdes. Este esfuerzo busca mejorar la higiene y el aspecto del municipio.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha concluido los trabajos de acondicionamiento de caminos y vías de acceso residencial, con una inversión de 48.400 euros. Esta actuación se ha centrado en la reparación de calles afectadas por el tránsito vehicular y las intensas lluvias, que han causado baches y socavones. Se han intervenido aproximadamente 3.000 m2 en diversas calles, incluyendo Camino de las Ventas del Escorial y calle Comandante González, entre otras. La mejora de estos accesos es fundamental para garantizar la transitabilidad durante los meses de otoño e invierno, y ha sido autorizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha realizado importantes mejoras en la infraestructura rural, arreglando cerca de 35 kilómetros de caminos en 18 municipios con menos de 10.000 habitantes durante el primer semestre del año. Esta iniciativa forma parte del programa Pueblos con Vida, que busca revitalizar las zonas rurales mediante la mejora de servicios básicos y la seguridad vial. Las obras, financiadas por el Gobierno regional con un presupuesto total de 880.000 euros, incluyen el repaso del firme, desbroce y creación de pasos de agua. Desde el inicio del programa en 2023, se han intervenido más de 121 kilómetros en más de 60 municipios, destacando el compromiso del gobierno por apoyar a las localidades más pequeñas y fomentar su desarrollo económico.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado la renovación de las medianas entre la carretera de Majadahonda y el jardín de olivos en la calle Isabel II. Esta mejora busca optimizar la ornamentación y facilitar el mantenimiento de los espacios urbanos. La intervención incluye el levantado del pavimento existente, la instalación de una malla antihierba y un aglutinante estabilizador sobre grava de diferentes tonalidades. Con una superficie de aproximadamente 665 m², esta actuación tiene como objetivo controlar la proliferación de vegetación espontánea, mejorar la estética del área y reducir la necesidad de mantenimiento frecuente.
La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid ha anunciado un corte temporal de tráfico en la carretera M-601, desde el kilómetro 5+560 hasta el 7+760, en ambos sentidos. Este corte se llevará a cabo entre las 22:00 horas del martes 17 de junio y las 08:00 horas del jueves 19 de junio debido a trabajos de mantenimiento y mejora de la calzada. Se recomienda a los conductores que extremen la precaución y planifiquen sus desplazamientos con antelación, ya que se habilitará un desvío provisional por la M-623 en dirección a Collado Mediano.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha iniciado tareas de desbroce en el municipio para reducir el riesgo de incendios, comenzando a finales de mayo y extendiéndose durante todo junio. Estas labores se centran en las zonas de mayor riesgo, priorizando la limpieza de calzadas, aceras, parques y márgenes de carreteras. Con el aumento de las temperaturas y la llegada del verano, es crucial mantener estas áreas limpias. Además, se recuerda a los propietarios y arrendatarios la obligación de mantener sus parcelas en condiciones adecuadas para minimizar riesgos.
|