Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Austin, Texas, las políticas de vivienda de su región como un modelo innovador de gestión pública. Durante su encuentro con el alcalde Kirk Watson, Ayuso destacó iniciativas que han convertido a Madrid en un referente nacional en la promoción de viviendas asequibles. Se mencionó la ampliación del Plan Vive, que busca entregar 14.000 inmuebles, y se discutieron medidas para aumentar el parque de viviendas mediante la liberalización del suelo y la reducción de burocracia. Además, el Gobierno regional continúa apoyando a jóvenes y familias vulnerables con programas específicos y recursos públicos destinados a mejorar el acceso a la vivienda.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este lunes con el alcalde de Austin, Kirk Watson, en el marco de un viaje institucional a la capital de Texas. El objetivo principal de esta visita es promocionar a la región como un centro internacional para la inversión y el desarrollo económico. Durante el encuentro, Díaz Ayuso expuso las políticas de vivienda implementadas por su Gobierno, las cuales han posicionado a Madrid como un referente nacional en gestión pública innovadora en la promoción de viviendas asequibles y protegidas.
Austin ha estado adoptando desde hace años medidas similares a las de la Comunidad de Madrid para aumentar su parque habitacional. Estas iniciativas incluyen la liberalización del suelo, la reducción de trámites burocráticos y la agilización de licencias, así como modelos de construcción en altura. Ambos dirigentes intercambiaron ideas sobre cómo continuar avanzando en esta dirección.
En este contexto, el Gobierno regional ha ampliado el Plan Vive, una iniciativa de colaboración público-privada que ha permitido ya la entrega de cerca de 5.000 viviendas a jóvenes y familias madrileñas. Este plan tiene como meta alcanzar un total de 14.000 inmuebles en más de veinte municipios, con 5.500 destinados exclusivamente a personas menores de 35 años bajo el programa Vive Solución Joven.
Las acciones presentadas se inscriben dentro del nuevo Plan de Choque anunciado por Díaz Ayuso durante el último Debate del Estado de la Región. En un año, se han cumplido el 90% de las medidas previstas para 2024 y 2025. Con una mirada hacia 2027, se han añadido 15 nuevas propuestas, entre ellas la extensión del programa Mi Primera Vivienda hasta los 50 años. Este programa facilita hipotecas que cubren hasta el 100% del valor del inmueble y ya cuenta con la participación de nueve entidades bancarias, beneficiando a más de 5.000 jóvenes.
El Ejecutivo autonómico también está comprometido con fomentar la seguridad jurídica tanto para propietarios como inquilinos mediante el Plan Alquila, que ha permitido formalizar más de 53.000 contratos de arrendamiento entre personas menores de 35 años. Este programa ofrece a los propietarios un seguro gratuito contra impagos y asesoramiento profesional durante toda la duración del contrato, lo que facilita la incorporación al mercado inmobiliario de pisos actualmente desocupados.
Adicionalmente, todos los recursos públicos disponibles están siendo dirigidos hacia quienes requieren atención especial. La Agencia de Vivienda Social (AVS) gestiona un patrimonio compuesto por 50.000 inmuebles que albergan a aproximadamente 100.000 madrileños en 119 municipios. A lo largo de esta legislatura, se prevé ampliar esta red con la construcción de 2.100 nuevas viviendas destinadas a familias en situación vulnerable.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 5,000 | Pisos entregados a jóvenes y familias madrileñas mediante el Plan Vive. |
| 14,000 | Inmuebles previstos alcanzar en más de una veintena de municipios con el Plan Vive. |
| 5,500 | Pisos destinados exclusivamente a menores de 35 años en el Plan Vive Solución Joven. |
| 53,000 | Contratos de arrendamiento formalizados para menores de 35 años mediante el Plan Alquila. |
| 100,000 | Número de madrileños que viven en inmuebles gestionados por la Agencia de Vivienda Social (AVS). |
| 2,100 | Nuevas casas que se construirán para familias en situación de vulnerabilidad durante la legislatura. |
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió con el alcalde de Austin, Kirk Watson.
El objetivo del viaje es promocionar la Comunidad de Madrid como un polo internacional de inversión y desarrollo económico.
Díaz Ayuso compartió las principales políticas de vivienda desarrolladas por su Gobierno, que han convertido a Madrid en un referente nacional en la promoción de hogares asequibles y de protección.
El Plan Vive es un modelo de colaboración público-privada que ha permitido entregar cerca de 5.000 pisos a jóvenes y familias madrileñas, con una meta de alcanzar 14.000 inmuebles en más de una veintena de municipios.
Incluye 15 nuevas propuestas, como la extensión del programa Mi Primera Vivienda, que facilita hipotecas del 100% del valor del inmueble para jóvenes.
A través del Plan Alquila, que ha permitido formalizar más de 53.000 contratos de arrendamiento y ofrece seguros gratuitos de impago a los propietarios.
La Agencia de Vivienda Social gestiona un patrimonio de 50.000 inmuebles para familias en situación vulnerable y planea construir 2.100 nuevas casas durante la legislatura actual.