www.elfarodelguadarrama.com

desarrollo economico

13/08/2025@16:38:01

La Comunidad de Madrid ha realizado importantes mejoras en la infraestructura rural, arreglando cerca de 35 kilómetros de caminos en 18 municipios con menos de 10.000 habitantes durante el primer semestre del año. Esta iniciativa forma parte del programa Pueblos con Vida, que busca revitalizar las zonas rurales mediante la mejora de servicios básicos y la seguridad vial. Las obras, financiadas por el Gobierno regional con un presupuesto total de 880.000 euros, incluyen el repaso del firme, desbroce y creación de pasos de agua. Desde el inicio del programa en 2023, se han intervenido más de 121 kilómetros en más de 60 municipios, destacando el compromiso del gobierno por apoyar a las localidades más pequeñas y fomentar su desarrollo económico.

La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 6.700 madrileños en sus Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito permite a los vecinos realizar gestiones como la obtención de información sobre programas y prestaciones, el registro de documentación y la emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Desde su inicio en marzo de 2023, estas unidades han facilitado trámites a un total de 20.385 personas, destacando su papel en la revitalización de localidades pequeñas y el impulso del desarrollo económico y turístico. Las Oficinas Móviles continúan operativas durante agosto, visitando municipios con poblaciones entre 500 y 20.000 habitantes semanalmente.

La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a casi dos millones de madrileños. El consejero Miguel Ángel García Martín anunció esta inversión en un evento en la Real Casa de Correos, destacando 30 proyectos que impactarán al 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las obras incluyen la construcción de cinco nuevos parques de bomberos, un Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios y mejoras en caminos rurales. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar la cooperación entre municipios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La Comunidad de Madrid ha lanzado cuatro nuevas Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano que ofrecerán servicios en 143 pequeños municipios de la región. Estos vehículos permitirán a los vecinos realizar trámites, obtener información sobre programas y gestionar la Tarjeta Virtual Sanitaria, entre otros. La iniciativa forma parte del programa "Pueblos con Vida", destinado a revitalizar las áreas rurales y fomentar su desarrollo económico y turístico. Las oficinas tendrán una frecuencia semanal en localidades mayores de 500 habitantes y quincenal en las más pequeñas. Esta inversión busca mejorar los servicios y contribuir al equilibrio territorial en la Comunidad de Madrid.

  • 1

La Comunidad de Madrid ha otorgado el sello de calidad Madrid Excelente a 24 nuevas empresas y entidades en el primer semestre del año. Este distintivo reconoce el compromiso con la innovación y la mejora continua, así como la contribución al desarrollo económico y social de la región. Entre las organizaciones acreditadas se encuentran asociaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad y profesionales de la odontología. Con estas incorporaciones, ya son 246 las entidades madrileñas que cuentan con este reconocimiento, tras un riguroso proceso de evaluación que considera aspectos como la orientación al cliente y la responsabilidad social corporativa.

La Comunidad de Madrid ha recibido más de 50 solicitudes en un mes para sus nuevas ayudas dirigidas a la hostelería en pueblos con menos de 1.000 habitantes. Esta iniciativa, parte del programa "Pueblos con vida", cuenta con una inversión de 700.000 euros y busca fomentar la actividad comercial y hostelera en 44 municipios. Las subvenciones, gestionadas por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, beneficiarán a diversos negocios locales, incluyendo restaurantes y tiendas de alimentación. Los establecimientos podrán recibir hasta 10.000 euros para abrir nuevos comercios y hasta 5.000 euros para el mantenimiento de los existentes. El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto todo el año.

El próximo jueves 3 de octubre se celebra el taller “Enfócate en la venta”, en el marco del proyecto “Sinergias y talleres para la dinamización del tejido empresarial de turismo de la Sierra de Guadarrama” que Adesgam está llevando a cabo con la colaboración de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.