La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa innovador llamado Madrid Xplora, que permitirá a 20 jóvenes de entre 16 y 17 años viajar a Egipto en una expedición que combina cultura, aventura y solidaridad. Este proyecto, anunciado por la consejera Ana Dávila, se llevará a cabo del 13 al 21 de junio de 2026 e incluirá visitas a lugares emblemáticos como las pirámides de Giza y el Valle de los Reyes. Los participantes también disfrutarán de actividades como kayak en el Nilo y acampadas en el desierto. Para participar, los jóvenes deben tener todas las asignaturas aprobadas y presentar un Proyecto Xplora relacionado con deporte y salud. Las solicitudes se recibirán hasta el 9 de enero de 2026.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa que permitirá a 20 jóvenes madrileños, con edades comprendidas entre los 16 y 17 años, emprender un viaje a Egipto. Esta expedición, que se enmarca dentro de la iniciativa denominada Madrid Xplora, combina elementos de cultura, deporte, aventura y solidaridad. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que este proyecto educativo tiene como objetivo reconocer el esfuerzo académico y el compromiso social de los estudiantes.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, presentó esta propuesta durante el Debate del Estado de la Región. El viaje está programado para llevarse a cabo entre el 13 y el 21 de junio de 2026. Durante su estancia en Egipto, los participantes tendrán la oportunidad de visitar algunos de los lugares más emblemáticos del país, incluyendo las pirámides de Giza, el templo de Karnak y el Valle de los Reyes.
Aparte de explorar la rica historia de una de las civilizaciones más influyentes del mundo, los jóvenes también podrán disfrutar de actividades como kayak en el Nilo y acampadas en el desierto. Cada uno de estos aventureros estará acompañado por un equipo profesional compuesto por 12 expertos que guiarán la expedición.
Para optar a esta experiencia única, los interesados deberán cumplir ciertos requisitos. Es necesario tener todas las asignaturas aprobadas (ya sea en Educación Secundaria Obligatoria o en ciclos formativos) y poseer el Carné Joven de la Comunidad de Madrid. Además, deberán presentar un Proyecto Xplora relacionado con temas como deporte, nutrición y salud física y mental. Este proyecto puede adoptar diversas formas: escrita, musical, audiovisual o manual.
La selección se llevará a cabo entre las solicitudes recibidas hasta el 9 de enero de 2026. Los jóvenes interesados pueden inscribirse mediante un formulario disponible en línea o acceder a la página web oficial del programa Madrid Xplora.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales a través de la Dirección General de Juventud. Desde ya se están enviando invitaciones a centros educativos para incentivar la participación estudiantil. Asimismo, colaboran en este proyecto instituciones como la Sociedad Geográfica Española, el Museo Arqueológico Nacional y el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 20 | Número de jóvenes participantes |
| 16-17 | Edad de los jóvenes |
| 13-21 junio 2026 | Fechas de la expedición |
| 9 enero 2026 | Fecha límite para presentar solicitudes |
| 12 | Número de profesionales acompañantes |
Madrid Xplora es un proyecto educativo y social de la Comunidad de Madrid que busca premiar el esfuerzo académico y el compromiso social de los estudiantes, permitiendo a 20 jóvenes viajar a Egipto en una expedición que combina cultura, aventura y solidaridad.
Pueden participar jóvenes madrileños de entre 16 y 17 años que tengan todas las asignaturas aprobadas (ya sea de la ESO o de ciclos de Formación Profesional) y cuenten con el Carné Joven de la Comunidad de Madrid.
Los candidatos serán seleccionados entre las solicitudes presentadas hasta el 9 de enero de 2026. Los aspirantes deben presentar su Proyecto Xplora, un trabajo relacionado con el deporte, la nutrición y la salud física y mental.
La expedición se desarrollará entre el 13 y el 21 de junio de 2026.
Los participantes explorarán lugares emblemáticos como las pirámides de Giza y el templo de Karnak, además de realizar actividades como remar en kayak por el Nilo, acampar en el desierto y participar en actividades deportivas y sociales.
Los 20 aventureros irán acompañados por un equipo de 12 profesionales que les guiarán durante toda la expedición.