Más de 1.000 alumnos de Secundaria en Collado Villalba participaron en talleres preventivos organizados por la Policía Local durante el curso 2024-2025. Estos talleres, impartidos por el Grupo Operativo Mujer y Menor, abordaron temas como ciberseguridad, drogas y violencia en la pareja, con el fin de concienciar a los jóvenes sobre conductas de riesgo. En total, se realizaron 39 talleres en diferentes centros educativos, con un enfoque en formar a los estudiantes para que tomen decisiones responsables y protejan su bienestar tanto en el ámbito digital como en el real. Para el próximo curso, se ampliarán las temáticas para incluir bandas juveniles y responsabilidad civil. La concejala de Seguridad destacó la importancia de la prevención y la formación como pilares fundamentales de una intervención policial efectiva.
El Grupo Operativo Mujer y Menor de la Policía Local de Collado Villalba lleva a cabo anualmente una serie de talleres formativos en centros educativos, con el propósito de prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes del municipio. Durante el curso escolar 2024-2025, se realizaron un total de 39 talleres en diferentes institutos de Secundaria, donde participaron 1.068 alumnos. Estos talleres ofrecieron formación adaptada a su edad sobre temas críticos como la ciberseguridad, los riesgos de internet, el consumo de drogas y la violencia en las relaciones de pareja.
Con miras al próximo curso, el Grupo Operativo tiene previsto ampliar las temáticas abordadas en los talleres, que comenzaron este mes de octubre. Se incluirán nuevos contenidos relacionados con bandas juveniles violentas y la responsabilidad civil y penal asociada a ciertas conductas.
El objetivo principal es concienciar e informar a los estudiantes de 1º, 2º y 3º de ESO para que puedan tomar decisiones responsables, protegiendo su bienestar y fomentando relaciones seguras tanto en el ámbito digital como en el físico. “Para el GOMM de la Policía Local de Collado Villalba, una adecuada prevención es la mejor forma de intervención policial; dentro de ella, la formación es un pilar básico que toda policía proactiva debe potenciar”, afirmó Yolanda Martínez, concejala de Seguridad.
Los talleres sobre ciberseguridad permiten a los estudiantes familiarizarse con conceptos esenciales como grooming, vamping, phishing, retos virales, sexting, ciberbullying, adicción a las redes sociales, noticias falsas o suplantación de identidad digital.
En lo que respecta a los talleres sobre drogas, su objetivo es alertar a los jóvenes sobre los peligros asociados al consumo de sustancias nocivas para la salud. Se busca que aprendan a manejar situaciones difíciles y cómo decir no ante la presión del grupo.
A través de estas iniciativas, se espera contribuir significativamente al desarrollo integral y seguro de los adolescentes en Collado Villalba.
Un total de 1.068 alumnos de Secundaria participaron en los talleres impartidos por la Policía Local de Collado Villalba durante el curso 2024-2025.
Los talleres abordan diversas temáticas, incluyendo ciberseguridad, riesgos de internet, drogas y sus efectos, violencia en la pareja, bandas juveniles y responsabilidad civil.
El objetivo es concienciar e informar a los jóvenes para que tomen decisiones responsables, protejan su bienestar y construyan relaciones seguras tanto en el mundo digital como en el real.
Los talleres son impartidos por el Grupo Operativo Mujer y Menor (GOMM) de la Policía Local de Collado Villalba.
Se busca advertir a los jóvenes sobre el riesgo del consumo de sustancias perjudiciales para su salud y enseñarles a afrontar la presión del grupo y cómo decir no.