El Ayuntamiento de Las Rozas ha activado su Plan Municipal de Inclemencias Invernales, que contará con más de 200 personas, 60 vehículos y 300 toneladas de sal para hacer frente a las bajas temperaturas. Este operativo, que se mantendrá hasta el 31 de marzo, incluye la movilización de operarios, técnicos y efectivos de Policía Local, así como máquinas quitanieves y esparcidoras de sal. Desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre, los vecinos podrán solicitar gratuitamente 25 kg de sal para deshielo a través de la Sede Electrónica. Además, habrá contenedores-dispensadores en varios puntos estratégicos de la ciudad para facilitar el acceso a la sal en caso de heladas.
Más de 200 personas, 60 vehículos y 300 toneladas de sal para combatir las bajas temperaturas
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha su Plan Municipal de Inclemencias Invernales, un dispositivo diseñado para hacer frente a las adversidades climáticas que se extenderá hasta el 31 de marzo. Esta iniciativa se activa en un periodo crítico, donde las nevadas y las temperaturas extremas son más probables. El alcalde, José de la Uz, junto al concejal de Emergencias y Seguridad, David Santos, han dado a conocer los detalles del operativo que estará disponible para los ciudadanos.
El plan contempla la movilización de aproximadamente 45 operarios y técnicos del servicio de limpieza, además de turnos diarios con 10 voluntarios de la Agrupación de Protección Civil. También participarán más de 150 efectivos de la Policía Local y 5 miembros del SAMER por guardia.
En términos de maquinaria, el dispositivo incluye cinco máquinas quitanieves, doce esparcidoras de sal y cuatro camiones equipados con esparcidores. A esto se suman más de 50 vehículos pertenecientes a Protección Civil y Policía Local, entre los que se encuentran coches, todoterrenos y vehículos asistenciales. Se han acumulado hasta 300 toneladas de sal que serán distribuidas a lo largo del periodo del plan.
Estos recursos humanos y materiales trabajarán en coordinación con dispositivos regionales y nacionales que se activarán si la situación lo requiere. Desde el área de Seguridad y Emergencias subrayan que prestarán especial atención a los puntos más vulnerables como pasarelas peatonales, accesos a centros de salud, colegios y edificios municipales.
En caso de que se active una alerta naranja por parte de la AEMET, el Ayuntamiento instalará contenedores-dispensadores en áreas estratégicas como Molino de la Hoz, El Golf, La Chopera y Las Matas. Asimismo, los puntos limpios ubicados en El Abajón y la calle Aristóteles también ofrecerán sal a disposición de los vecinos.
Para anticiparse a posibles inclemencias climáticas, el Ayuntamiento facilitará 25 kg de sal gratuita en dos periodos: el primero comenzará este sábado y finalizará el 15 de diciembre. Esta medida busca garantizar el acceso a sal ante eventuales desabastecimientos en la cadena logística durante condiciones excepcionales. Es importante señalar que esta ayuda es complementaria a las acciones preventivas que cada ciudadano debe adoptar según la normativa municipal sobre limpieza y gestión de residuos.
Los interesados deben estar empadronados en Las Rozas para poder solicitar la sal mediante un formulario disponible en la Sede Electrónica. Además del primer periodo mencionado, habrá otra oportunidad para solicitar otros 25 kg desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero de 2026.
Para resolver cualquier duda o consulta adicional, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono gratuito 010 si llaman desde Las Rozas o al 900 153 856 si lo hacen desde fuera del municipio. También está disponible el correo electrónico medio.ambiente@lasrozas.es.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 200 | Personas involucradas en el plan |
| 60 | Vehículos utilizados en el plan |
| 12 | Máquinas esparcidoras de sal |
| 300 | Toneladas de sal almacenadas |
| 25 | Kilogramos de sal disponibles por vecino |
Participan más de 200 personas y 60 vehículos, incluyendo 12 máquinas esparcidoras de sal.
Se facilitarán 25 kg de sal a cada vecino, que se podrán volver a solicitar en un segundo periodo.
El primer periodo para solicitar sal comienza el 15 de noviembre y termina el 15 de diciembre. El segundo periodo será del 15 de enero al 15 de febrero de 2026.
Se prestará especial atención a las pasarelas peatonales, entradas a centros de salud, colegios y edificios municipales para evitar accidentes.
Los dispensadores estarán ubicados en Molino de la Hoz, El Golf, la Chopera y Las Matas, así como en los puntos limpios de El Abajón y la calle Aristóteles.
Los vecinos deben estar empadronados en Las Rozas y pueden presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento.