www.elfarodelguadarrama.com

proteccion civil

12/08/2025@13:40:06

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para inscribirse en un curso gratuito de formación básica dirigido a futuros voluntarios de Protección Civil. Este curso comenzará el 22 de septiembre en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias, ubicado en la carretera de Madrid a Colmenar Viejo. Los participantes que completen con éxito el curso podrán integrarse en la Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. La formación se llevará a cabo en modalidad semipresencial, combinando una fase online del 22 de septiembre al 26 de octubre y talleres prácticos presenciales durante cuatro fines de semana en noviembre. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de agosto en las dependencias de la Policía Local.

La concejalía de Prevención de Incendios y Protección Civil hace un llamado urgente a la ciudadanía ante la nueva ola de calor que afecta a la región, incrementando el riesgo de incendios. Se insta a la población a adoptar medidas de precaución, especialmente en zonas rurales y forestales, para prevenir incidentes. La colaboración activa de todos es fundamental para garantizar la seguridad en estas áreas vulnerables.

La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de radiotelefonía móvil, esencial para servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se centrará en el sistema TETRA, que proporciona comunicaciones independientes y de alta calidad a cuerpos como Bomberos, Protección Civil y sanitarios. La renovación incluirá más de 5.000 terminales, mejorando la operatividad en situaciones críticas y permitiendo geolocalización para una gestión eficiente de emergencias. La empresa pública Canal de Isabel II gestionará el sistema hasta 2030, asegurando su funcionamiento óptimo en toda la región.

La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de detección de incendios forestales a través de 33 torres de vigilancia estratégicamente ubicadas en áreas ecológicamente valiosas. Estas torres, operativas entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, son atendidas por vigilantes equipados con tecnología avanzada para alertar rápidamente al Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos. Durante la campaña de verano, se han realizado mejoras en varias torres, incluyendo una nueva instalación en Valdelaguna que optimiza la visibilidad y comodidad del personal. Este sistema es parte del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOMA).

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un operativo de seguridad para las fiestas patronales que se celebrarán en 59 municipios de la región. Este dispositivo, coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, incluye la participación del Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil y Policía Local. Los ayuntamientos que programen espectáculos pirotécnicos deberán solicitar autorización con al menos 15 días de antelación y cumplir con diversas medidas de seguridad, especialmente si los eventos se realizan cerca de zonas forestales. Además, los organizadores de celebraciones privadas son responsables de establecer sus propios sistemas de seguridad y obtener los permisos necesarios para el uso de fuegos artificiales.

Más de 5.000 alumnos de 14 centros educativos de Collado Villalba han participado en un Programa de Educación Vial promovido por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local. Este programa, que busca enseñar a los menores sobre la prevención de accidentes y normas de circulación, culminó con una clausura en el Centro Cultural Peñalba, donde se entregaron premios a los participantes. Las actividades incluyeron sesiones teóricas y prácticas, además de exhibiciones como la Unidad Canina de la Policía Local y cursos de primeros auxilios impartidos por Protección Civil. La alcaldesa destacó la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa en esta iniciativa para fomentar hábitos responsables entre los futuros conductores y peatones.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha publicado un bando municipal que regula el uso de barbacoas y dispositivos para cocinar en suelo urbano, estableciendo condiciones y medidas preventivas obligatorias. Según el Plan de Protección Civil por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid, se requiere autorización para el uso del fuego en áreas urbanas, permitiéndolo durante todo el año bajo ciertas condiciones. Se prohíbe el uso del fuego en montes y terrenos forestales, excepto en zonas habilitadas. Las normas incluyen mantener distancia con materiales combustibles, evitar días ventosos y vigilar el fuego en todo momento. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear responsabilidades legales. Se insta a los vecinos a respetar estas regulaciones para prevenir incendios y proteger el entorno.

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha expresado su agradecimiento a los técnicos municipales, la policía local, Protección Civil y a los vecinos por su comportamiento ejemplar durante el apagón ocurrido el 28 de abril. En una reunión del Equipo de Gobierno Municipal, se destacó la serenidad y civismo mostrados por la comunidad ante esta crisis, así como la profesionalidad de los servicios técnicos. Este episodio resalta la colaboración y madurez de los ciudadanos de Moralzarzal, fundamentales para superar el imprevisto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa en la página oficial del Ayuntamiento.

La Comunidad de Madrid ha activado un aviso por Ola de Calor, especialmente en la Zona Sierra, que incluye a Becerril de la Sierra, donde se prevé que las temperaturas superen los 36 ºC en los próximos días. La Subdirección General de Protección Civil recomienda a la población evitar salir durante las horas más calurosas del día, utilizar protección solar, mantenerse hidratado bebiendo al menos 2 litros de agua diarios y reducir la actividad física. Se aconseja también optar por comidas ligeras como frutas y verduras y descansar a la sombra con frecuencia para prevenir golpes de calor.

Loeches se prepara para sus fiestas patronales del 5 al 9 de septiembre, enfocándose en la seguridad durante el evento. En una Junta Local de Seguridad copresidida por Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, y el alcalde Antonio Theodori Andrés, se ha diseñado un dispositivo para garantizar la protección de vecinos y visitantes. La reunión incluyó a representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, quienes coordinarán medidas de movilidad y vigilancia en áreas con alta afluencia. Además, se destacó que Loeches es un municipio seguro, con tasas de criminalidad por debajo de la media regional, y se abordó la incorporación al sistema VioGén para proteger a víctimas de violencia de género.

El 21 de julio de 2025, el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino fue declarado en emergencia debido a un incendio forestal que afecta al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La Activación de la Situación Operativa 1 del Plan INFOMA indica la gravedad del fuego, lo que ha llevado a la movilización inmediata de los servicios de emergencia locales y regionales, incluidos los Bomberos de la Comunidad de Madrid. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para seguir las indicaciones de seguridad y evitar acercarse a la zona afectada, priorizando así la seguridad y facilitando el trabajo de los equipos de extinción. Este incidente subraya la vulnerabilidad del entorno natural y la importancia de una respuesta coordinada ante emergencias.

La Subdirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha emitido una actualización sobre la predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, alertando sobre fenómenos adversos en la región. Se prevén tormentas con un nivel amarillo, que podrían incluir granizo y rachas fuertes de viento, así como temperaturas máximas que alcanzarán hasta 39 grados en algunas áreas. El aviso es válido desde el 3 de julio a las 19:00 hasta el 4 de julio a las 21:00. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a posibles emergencias y contactar al 112 si es necesario.

El 26 de junio, la Zona Joven Torreforum en Torrelodones ofrecerá un curso gratuito de primeros auxilios, impartido por Protección Civil. Este curso está diseñado para monitores que trabajan con menores y tiene como objetivo garantizar la seguridad en actividades dirigidas a jóvenes. Los participantes aprenderán a prevenir riesgos, asistir a personas accidentadas y realizar reanimación cardiopulmonar, combinando teoría y práctica.

El Ayuntamiento de El Escorial ha informado sobre los procedimientos y medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales, dado que la localidad se encuentra en una Zona de Alto Riesgo de Incendio. La época de peligro alto abarca del 15 de junio al 30 de septiembre. Se recomienda a los propietarios revisar la vegetación, realizar desbroces, evitar el uso del fuego y maquinaria que pueda generar chispas, especialmente en áreas cercanas a terrenos forestales. También se enfatiza la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantener operativos los sistemas contraincendios. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha solicitado al Ministerio del Interior la declaración de la Comunidad de Madrid como zona gravemente afectada por las recientes borrascas. Esta moción, aprobada en el Pleno, responde a los daños materiales estimados en 300.000 euros, que incluyen la rotura de un puente y desperfectos en edificios municipales y explotaciones agropecuarias. La propuesta recibió el apoyo del Partido Popular y VOX, mientras que el PSOE se abstuvo. Además, se aprobó una moción para respaldar la enseñanza pública y privada, rechazando comentarios del Gobierno sobre universidades privadas.